Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

CPMMemoriaNovedadesOpiniones
Home›CPM›COMUNICADO CPM La Nación, la memoria y la democracia

COMUNICADO CPM La Nación, la memoria y la democracia

Por Ana Lenci
23 noviembre, 2015
2169
0

A pocas horas de conocerse  el resultado electoral, cuando la ciudadanía eligió en plena libertad al nuevo presidente de la Nación,  confirmando el proceso democrático que se inició en 1983 luego de la etapa más dolorosa de nuestra historia —la dictadura cívico-militar—, sorprende, indigna y preocupa la editorial del diario La Nación.  Como se ha narrado en el Informe Nunca Más y se ha probado en cientos de procesos judiciales,  en los “años setenta”, a los que refiere la editorial,  fue el Estado el que desplegó de manera sistemática y planificada el secuestro, la tortura y el exterminio de miles de ciudadanos. Fue el Estado quien puso en marcha la maquinaria del terror que asoló a la sociedad argentina. La magnitud de la crueldad ha sido reconocida mundialmente, tanto por los organismos internacionales —la CIDH, entre otros— como por gran parte de los gobiernos democráticos, organizaciones, universidades y ciudadanos del mundo.

Es lamentable que, en plena democracia, un diario editorialice desconociendo la verdad que con tanto empeño se ha construido en estos años y reponiendo un discurso propio de la dictadura, que demoniza a las víctimas y legitima el accionar terrorista del Estado.

[pullquote]Argentina fue el único país que en la transición condenó a los máximos responsables del genocidio. Esto fue sin duda uno de los pilares de la democracia[/pullquote]

Pero no sólo se trata del pasado sino que La Nación califica de “persecución” a la acción de la justicia que investiga el desempeño de algunos de sus miembros durante la dictadura y trata de sembrar dudas y cuestionamientos sobre el debido proceso a los criminales de delitos de lesa humanidad. Argentina fue el único país que en la transición condenó a los máximos responsables del genocidio. Esto fue sin duda uno de los pilares de la democracia, que se profundizó luego de la anulación de las leyes de la impunidad, surgidas de la presión violenta  que ejercieron los militares sublevados ante la democracia: los “carapintadas” que, como hoy La Nación, pretendían condicionar a la sociedad argentina y amedrentarla con la vuelta al pasado. En su momento, el gobierno se subordinó ante la presión corporativa de los militares golpistas.  Hoy la democracia está más solida y no nos caben dudas que podremos enfrentar a estas fuerzas de la reacción y la violencia, que quieren hacernos retroceder a un país al que no queremos volver. Si este es un intento de condicionar al gobierno entrante, le pedimos que no lo permita, no hay vuelta atrás para la verdad, la justicia y la memoria.

Estamos en democracia, por eso el diario La Nación puede ejercer la libertad de expresión aunque haga apología del delito, hiera las sensibilidades más profundas, revictimice a las víctimas negándolas y estigmatizándolas una vez más de la manera más feroz, cuestione por sesgada a la Justicia justa cuando nunca alzó la voz contra la Justicia cómplice que negaba habeas corpus y colaboraba con la represión ilegal.  Tampoco alza la voz cuando la Justicia no garantiza el debido proceso a los sectores más vulnerables de la sociedad, cuando priva de su libertad a miles de ciudadanos sin condena, cuando ampara la tortura en las cárceles.

[pullquote]Las banderas de  la verdad, la justicia y la memoria son del pueblo argentino y son conquista de la democracia[/pullquote]

A la prepotencia del negacionismo, al cinismo insensible que enmascara una violencia sin límites, revanchista y vengativa, que desconoce el sufrimiento más profundo de las víctimas, la ausencia dolorosa e imprescriptible de los desaparecidos, le anteponemos la alegría de la esperanza, el valor de lo conquistado en democracia y libertad, el amor por los que sufren ayer, hoy y siempre.

Las banderas de  la verdad, la justicia y la memoria son del pueblo argentino y son conquista de la democracia. No permitiremos que las minorías impongan nuevamente la violencia a la que siempre antepondremos la lucha inclaudicable por los derechos humanos consagrados en la Constitución nacional y los tratados internacionales.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanosjusticialesa humanidadmemoriaopinion
Artículo anterior

A 39 años de la masacre en ...

Artículo siguiente

Nuevo proyecto editorial presenta “Las máscaras”

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroNovedadesSalud mental

    Una mujer murió en una comunidad terapéutica con pedido de clausura

    10 octubre, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    La CPM participó del seminario en Francia sobre archivos secretos de las dictaduras en el cono sur

    17 octubre, 2016
    Por ezemanzur
  • CPMOpiniones

    Salvar la democracia: no hay libertad sin igualdad

    14 noviembre, 2023
    Por Sole Vampa
  • NoticiasViolencia policial

    Denuncian ante la justicia irregularidades en allanamientos realizados por la Policía Federal

    6 julio, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaOpinionesViolencia policial

    Presentan hábeas corpus por Luciano Arruga

    25 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • EncierroIdentidades y territoriosJusticiaNoticias

    Se abre una posibilidad para que Reina Maraz obtenga su libertad a fin de año

    23 noviembre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • CPMJusticiaNoticiasViolencia policial

    Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían sido negadas y los fiscales recusan a la jueza Marrón  

  • OpinionesViolencia policial

    Fue el Estado. En Ayotzinapa, la muerte tiene permiso

  • GéneroJusticiaNovedades

    LA AJB IMPULSÓ LA DENUNCIA Destituyen al juez de familia de Olavarría denunciado por acoso sexual y violencia laboral

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria