Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de fábricas como crímenes de lesa humanidad”

  • Rosario: Llega la sentencia en la causa conocida como “Villazo”

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

GéneroJusticiaNovedades
Home›Género›17 MESES SIN JOHANA RAMALLO “Necesito que el fiscal Ferrara dé respuestas, si no lo invito a que renuncie a la causa”

17 MESES SIN JOHANA RAMALLO “Necesito que el fiscal Ferrara dé respuestas, si no lo invito a que renuncie a la causa”

Por Paula Bonomi
26 diciembre, 2018
1889
0

Desde el invierno de 2016 en el que Johana Ramallo fue vista por última vez en las esquinas de 1 y 63, cada 26 su madre Marta realiza una conferencia de prensa, un mural, una marcha, una acción para visibilizar su ausencia y reclamar que el Estado la busque, la encuentre y saber qué pasó con la joven. Hace tres meses asumió en la causa el fiscal Guillermo Ferrara y ese movimiento supuso un poco de oxígeno para la investigación. Este 26 de diciembre Marta Ramallo denuncia que la Justicia pretende “desaparecer por segunda vez” a su hija: la causa continúa empantanada, no existen perspectivas certeras o rastros de Johana Ramallo y el flamante fiscal aún no ha tomado contacto con la familia.

ANDAR en La Plata

(Agencia) “Hace tres meses que a mi hija no la está buscando nadie y, para mí, tanto jueces como fiscales están desapareciendo a Johana por segunda vez. Hace 17 meses que estamos reclamando pero parece que la vida de ella no le importa ni a este juez ni a este nuevo fiscal. Yo los invito a que renuncien a la causa y den lugar a otros que se pongan a trabajar por la aparición con vida de mi hija y de tantas otras Johanas más”, sentenció esta mañana Marta Ramallo con lágrimas de impotencia en los ojos. Rodeada desde el principio por organizaciones de mujeres y feministas, políticas, sociales y culturales, Marta logra convertir su dolor en lucha y no duda cuando debe denunciar indiferencia judicial.

Marta Ramallo en las puertas de los Tribunales Federales en 8 y 50

“Hace tres meses el fiscal federal Schapiro se tuvo que retirar de la causa porque asumió otros cargos. En su lugar entró en funciones otro fiscal (Guillermo Ferrara) pero desde ese momento la causa está paralizada. No sé si leyó la causa todavía”, expresó Marta consultada por ANDAR y agregó: “Lo único que me han dicho desde el Juzgado Federal es que todas las líneas de investigación que tenían para hacer y profundizar no han dado novedades, y así estamos. Ya son 17 meses de impunidad, de impotencias, de dolor. Nunca me imaginé que íbamos a estar tanto tiempo sin ella. Jamás pensé que a la Justicia no le iba a importar la vida de Johana, que nos iban a dar otro golpe más, incluso peor que ese 26 de julio”.

Tribunales Federales, 8 y 50

Según la madre de Johana Ramallo, la Fiscalía dejó de trabajar mancomunadamente con el organismo especializado en trata de personas, la PROTEX: “Hoy hice una presentación formal para que el fiscal Ferrara me reciba, hasta el momento nunca me llamó. Tengo muchas preguntas para hacerle, por ejemplo, por qué no está trabajando a la par con la PROTEX. Nosotros veníamos trabajando muy bien con ellos, con investigaciones que veníamos llevando adelante pero no sé por qué Ferrara no ha continuado con ese camino. Eso me llena de bronca, espero que me reciba y me explique”.

Para Marta la Justicia no escucha su reclamo ni la voces de las víctimas: “a Johana no se la tragó la tierra. A Johana se la llevó una red de trata y yo lo vengo denunciando desde un principio. Estamos siendo abandonadas por el Estado otra vez y además, nos quieren obligar a callarnos. Nosotras decimos basta a esta justicia patriarcal. Vamos a hacer escuchar la voz de las pibas que no están y que se llevaron. Porque se las llevaron por un femicidio, por una red de trata, por un narcotraficante y eso puede pasar porque existe la complicidad de la Justicia que lo avala. Como mamás, como víctimas del Estado, necesitamos que la Justicia camine a la par nuestra, por cada una de nuestras pibas y pibes. Si no obtenemos información sobre mi hija realizaré la denuncia ante organismos internacionales. Necesito que el fiscal Ferrara dé respuestas, si no lo invito a que renuncie a la causa”, concluyó.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosjusticiaLa Platamujeres
Artículo anterior

Presentan el primer documental sobre la tragedia ...

Artículo siguiente

Marchan contra los transfemicidios y la violencia ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroNovedadesViolencia policial

    Muerte anunciada en la cárcel para jóvenes de Virrey del Pino

    12 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Pérez Esquivel declaró en el jury a Axel López

    5 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaSin categoría

    Pidió ampliar su declaración y desempolvó un discurso provocador

    27 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Femicidio de Laura Iglesias: un imputado e hipótesis sin investigar

    9 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNiñez y juventudNovedadesOpinionesSeguridad

    Niños, niñas y adolescentes víctimas de la inseguridad mediática

    24 enero, 2017
    Por ezemanzur
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    La Plata: liberaron al joven senegalés victima de violencia policial

    12 junio, 2020
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    RESPONSABLES DE VARIOS DELITOS Otros tres policías condenados por la Masacre de Monte

  • ComisaríasNoticiasSeguridad

    Denuncian irregularidades en la Comisaría 6ta de Tolosa tras un incendio en el calabozo

  • AgendaIdentidades y territoriosMemoriaNoticias

    SE PRESENTA EL NUNCA MÁS DE LAS LOCAS Incluir el deseo en la historia

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Rosario: Llega la sentencia en la causa conocida como “Villazo”

    Por Sole Vampa
    3 noviembre, 2025
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria