Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

NoticiasSeguridad
Home›Noticias›Marcha nacional contra el gatillo fácil

Marcha nacional contra el gatillo fácil

Por Sole Vampa
23 agosto, 2017
2685
0

Familiares de víctimas de las fuerzas de seguridad convocan  a la marcha nacional contra el gatillo fácil este 28 de agosto a las 17 hs .

ANDAR en organizaciones

(Agencia) Los familiares junto a organizaciones movilizarán desde Congreso a Plaza de Mayo para decir:

– Basta de gatillo fácil
– Basta de torturas y muertes en lugares de detención, de desapariciones forzadas, detenciones arbitrarias y causas armadas
– No a la baja de edad de imputabilidad
– No a la Ley de Sepultura 24.660
– No al 2×1 a los genocidas

“Estaremos en las calles de Buenos Aires, Mar del Plata, Córdoba, Rosario y muchas ciudades de la Argentina (…). Cuando se trata de temas de represión, de crímenes a nuestrxs hijxs, sabemos que los grandes medios nos silencian o nos distorsionan. Así, a la barbarie estatal se suma la agresión mediática”, Emilia Vassallo, mamá de Pablo Alcorta. El joven recibió un disparo en mayo de 2013 del agente de la Policía Bonaerense Diego Ariel Tolaba, que continúa en actividad . Tenía 17 años.

En la Ciudad de Buenos Aires la convocatoria es en Congreso para marchar a Plaza de Mayo; en la capital cordobesa la movilizará partirá desde Colón y General Paz; en Rosario desde los Tribunales Provinciales hasta la sede de Gobierno; mientras que en San Miguel de Tucumán habrá una concentración en la Plaza Urquiza a partir de las 18.

El comunicado de la convocatoria: 

Desde la vuelta de la democracia hasta hoy, pasando por gobiernos de distinto color político, hay registrados más de 5000 casos de muerte por gatillo fácil, torturas en cárceles y comisarías seguidas de muerte y desapariciones. Nos matan un pibe cada 25 horas.
No son casos aislados, sino que estas formas de represión son ejercidas de manera sistemática y dirigida fundamentalmente a los jóvenes de los barrios más humildes.

Por eso denunciamos que no se trata de uno, dos o mil policías sino de toda la institución, así como de todas las otras fuerzas represivas: gendarmes, prefectos, penitenciarios, etc. Y el responsable es el Estado.

También decimos que CAMBIEMOS, desde que llegó al poder a fines de 2015 no hace más que profundizar y extender estas prácticas a la par de una política económica de hambre, llevando más policías a nuestros barrios, eliminando cualquier derecho para las personas privadas de su libertad buscando que mueran en las cárceles como se repite a diario por los medios de comunicación que responden a los intereses del sector más reaccionario de la sociedad, reprimiendo la protesta social, buscando bajar la edad de imputabilidad, y liberando a los represores del genocidio de estado de los ’70. Esta política se refleja por ejemplo en las últimas absoluciones a los represores de gatillo fácil como los asesinos de Omar Cigarán, Kiki Lezcano y Ezequiel Blanco, entre otros muchos casos, dejando claro a quién responde el poder judicial, que no es más que otra pata del aparato represivo, y que es inútil esperar justicia de jueces y fiscales, la justicia la hacemos nosotros en las calles.

La constante persecución, como las requisas en los medios de transporte, la militarización de los barrios y las detenciones arbitrarias son utilizados como herramientas de control social para dejarle claro a la juventud, los luchadores populares y a todo aquel que entiende que organizarse es la manera de combatir la represión y la explotación del sistema capitalista quiénes mandan y cuál es su lugar en esta sociedad: el de obedecer y aceptar sin chistar la obligación de ser esclavos de la policía, la desocupación, la marginación, la represión y un largo etcétera.

Familiares organizadores de la Marcha Nacional contra el Gatillo Fácil

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosDerechos Humanosmarchapolicíaprovinciaseguridadviolencias
Artículo anterior

Los defensores de los imputados insisten con ...

Artículo siguiente

Teatro x la identidad y un ciclo​ ...

Artículos relacionados Más del autor

  • GéneroJusticiaNovedades

    El caso de Katherine Moscoso llega a la CIDH

    19 abril, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La Cámara pidió reconsiderar las medidas de prueba que fueron denegadas por la jueza Marrón

    11 noviembre, 2020
    Por ldalbianco
  • NovedadesViolencia policial

    Tigre: razzias policiales y un caso de torturas

    22 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNovedades

    Convocatoria 2015 del programa Jóvenes y Memoria

    30 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesNiñez y juventud

    Niñez: un libro para aportar al debate sobre los desafíos de la ley

    17 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudSalud

    Atacan a una activista contra la contaminación de la empresa Parex-Klaukol

    21 septiembre, 2016
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • MovilizaciónNiñez y juventudNoticiasSeguridad

    MI CARA, MI TRABAJO Y MI BARRIO NO SON DELITO 4ª Marcha de la gorra en La Plata  

  • Identidades y territoriosNoticiasViolencia policial

    GATILLO FÁCIL Comenzó la campaña 18 Murales por Lucas

  • Educación y cultura

    UNA PROPUESTA DE LA CPM Acompañados por docentes, los chicos van a la escena judicial

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida desde una escuela

    Por Sole Vampa
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria