Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la ...

      28 marzo, 2023
      0
    • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de ...

      28 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las Madres borrados por orden municipal

  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

Justicia
Home›Justicia›CUARTA AUDIENCIA – 18 DE AGOSTO Los defensores de los imputados insisten con la idea de un presunto motín

CUARTA AUDIENCIA – 18 DE AGOSTO Los defensores de los imputados insisten con la idea de un presunto motín

Por Sebastian Pellegrino
22 agosto, 2017
652
0

A pesar de que, hasta el momento, todos los testimonios de personas que estaban detenidas en Magdalena durante el incendio coinciden en señalar que los penitenciarios abandonaron su responsabilidad de velar por la integridad y seguridad de los detenidos en el penal, los abogados particulares que patrocinan a varios de los imputados continúan formulando preguntas tendientes a instalar la idea de un motín posterior al incendio en el pabellón 16. Los testigos en el juicio también coinciden en que al menos un encargado de pabellón ayudó, mientras pudo, a abrir las puertas y rejas, lo que contradice la presunta revuelta

ANDAR en Magdalena

(Agencia) Durante la cuarta audiencia del histórico juicio por la masacre de Magdalena se trató, antes del inicio de las testimoniales, un pedido del defensor oficial Ferreira en torno a un escrito que consta en la causa y que llevaría la firma del exjefe de la Unidad Penal 28 de Magdalena, Tejeda, con referencias al estado de la red hidrante de la cárcel. Específicamente el defensor solicitó al tribunal que se realizara una pericia caligráfica sobre la firma de Tejeda en virtud de “una evidente discordancia” con respecto al registro del imputado aludido.

Luego comenzaron las declaraciones de tres testigos que, durante el incendio, estaban detenidas en el pabellón 17, separado del 16 por los patios respectivos de cada módulo. En sus relatos, concidieron en afirmar que las bocas de agua del ingreso de los pabellones no tenían carga ni tampoco el camión de los bomberos que llegó minutos después de iniciado el fuego.

“La unidad quedó vacía, se fueron todos los penitenciarios, nos dejaron solos, excepto uno de ellos que intentó ayudarnos para romper el candado de una puerta lateral del pabellón 16. Cuando recién pudimos hacer un boquete cerca de una de las ventanas, empezamos a rescatar a varios pibes que luego llevábamos hasta el ingreso a sanidad”, recordó uno de los testigos.

Para la rotura de la pared usaron un matafuego sin carga, mesas, bancos y cualquier objeto que encontraran a mano porque, según los testigos, las paredes eran de bloques de cemento que se rompían sin mucha dificultad.

Con respecto al presunto motín al que apuntan los defensores particulares de varios imputados, los relatos son coincidentes: los testigos señalan la bronca y la impotencia de más de un centenar de detenidos que habían logrado salir de los pabellones 15, 17 y 18 intentando ayudar a los que estaban encerrados en el 16, y las reacciones de algunos de ellos que increpaban y gritaban a los pocos penitenciarios que se encontraban aislados por una reja al otro lado del acceso a sanidad.

“Después del incendio se empezó a hablar de armar un motín porque los penitenciarios habían dejado morir a los pibes. Pero no se trató de algo planeado, ni de aprovechar lo que estaba pasando, sino una reacción de bronca porque nadie del servicio estaba ahí para ayudar y salvar a los del 16. Y cuando el incendio había pasado, los ‘limpieza’ de distintos pabellones se reunieron y le entregaron el penal a los penitenciarios”, describe otro testigo del viernes 18.

Cabe destacar que, luego de una de las declaraciones testimoniales de esa audiencia, el defensor particular Saldaño pidió al tribunal que ordenara una investigación por falso testimonio, por advertir una supuesta contradicción del testigo con respecto a su declaración anterior, brindada el mismo día de la masacre.

Al mismo tiempo, Saldaño solicitó una investigación sobre el delito de falsedad de instrumento público dirigida contra los funcionarios judiciales que tomaron aquellas declaraciones testimoniales en octubre de 2005. Sin embargo, antes de concluir la audiencia, el propio abogado desistió de ambos pedidos.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasjusticiaMagdalenamasacre
Artículo anterior

Ceremonia de la Pachamama en la plaza ...

Artículo siguiente

Marcha nacional contra el gatillo fácil

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Causa Kiki Lezcano: recurso extraordinario ante la Corte Suprema

    14 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Comenzó en La Plata un nuevo juicio de lesa derivado de la megacausa Unidad 9

    6 septiembre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    Un mes sin Rut

    17 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Uso letal de la fuerza: investigan si se trató de un ajuste de cuentas y la familia de la víctima ...

    5 noviembre, 2020
    Por ldalbianco
  • Justicia

    Los Hornos: la Justicia ordenó detener un desalojo

    3 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Carmen Metrovich: “Encomendé mi vida a luchar por Ana María y ese seguirá siendo mi destino”

    11 octubre, 2018
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • JusticiaNovedades

    Caso Andrea Viera: dictarán pena para dos ex policías

  • BrevesJusticiaViolencia policial

    SERÁ EL 20 DE DICIEMBRE Convocan a acompañar la sentencia del juicio por la masacre de Pergamino

  • JusticiaNovedades

    La CPM se presentó como querellante en la causa por desaparición forzada de Santiago Maldonado

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM reclamó al Intendente de San Miguel del Monte por los pañuelos de las ...

    Por Sebastian Pellegrino
    28 marzo, 2023
  • Dos muestras itinerantes del Museo de la CPM se exponen en la UNICEN

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La CPM denunció penalmente a la concejala que reivindicó los vuelos de la muerte

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • La justicia exigió que se garantice el acceso a la salud de los detenidos en ...

    Por Sole Vampa
    28 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria