Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
    • Agravamiento de las condiciones de detención en la Unidad 32 de Florencio ...

      30 septiembre, 2022
      0
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

MemoriaNoticias
Home›Memoria›30 AÑOS DE IMPUNIDAD La Tablada: una deuda pendiente de la democracia

30 AÑOS DE IMPUNIDAD La Tablada: una deuda pendiente de la democracia

Por Paula Bonomi
23 enero, 2019
2010
0

El copamiento del Regimiento de Infantería Mecanizado (RIM) III de La Tablada, provincia de Buenos Aires, fue un intento de toma del cuartel por parte del Movimiento Todos por la Patria (MTP) en un contexto de levantamientos militares permanentes. Luego de la rendición de los integrantes del MTP, los detenidos y las detenidas sufrieron torturas por parte del Ejército y la Policía Bonaerense. Fueron 4 las personas desaparecidas tras su rendición: Iván Ruiz, Carlos Samojedny, Francisco Provenzano y José Díaz (por la muerte de éste último se realiza el juicio contra el Gral. Alfredo Arrillaga). Estos crímenes fueron ocultados desde entonces por los distintos gobiernos y la justicia y sus responsables resultaron impunes. El 10 de diciembre se inició el juicio oral que intenta reconstruir los hechos ocurridos entre el 23 y 24 de enero de 1989 y traer verdad y justicia para los familiares de las víctimas.

ANDAR en La Tablada

(Agencia/ La Retaguardia) La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) fue convocada en el año ’97 para hacer un informe sobre las violaciones a los derechos humanos que sucedieron en La Tablada. En ese momento pudieron reconstruir, a través de las pruebas documentales y de los testimonios, que hubo violaciones y ejecuciones sumarias. También que los 4 compañeros que fueron capturados con vida en el interior del Regimiento y desaparecidos: Iván Ruiz, Carlos Samojedny, Francisco Provenzano, y José Díaz habían sido fusilados luego de la rendición.

En el 2009/2010 se convocó al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) porque había un cuerpo sin reconocer desde 1989. En ese momento se logró terminar de reconocer los cuerpos y comprobar quienes no estaban. El mecanismo de las fuerzas de seguridad de la dictadura se había vuelto a repetir durante la represión en La Tablada: detenciones, torturas y asesinatos extrajudiciales; desaparición de cuerpos. Hechos perpetrados en democracia.

“Juzgar el hecho en sí no me corresponde a mí, como hija, sino que nos puede corresponder en un debate fraterno y colectivo a las organizaciones populares y políticas. Luego de 30 años en este juicio estamos denunciando y pidiendo verdad y justicia por las violaciones que se cometieron en manos de los represores del pueblo de ayer y de hoy”, expresó Irene Provenzano durante la primer audiencia del juicio histórico. Irene no solo tiene a su padre desaparecido en La Tablada, también allí fue asesinada su mamá, Claudia Lareu. “Soy hija de Pancho Provenzano y de Claudia Lareu, compañera también del MTP. Ambos murieron en La Tablada, en circunstancias diferentes. Esa pérdida marcó mi vida y mi identidad a lo largo de todos estos años, siempre con un profundo reconocimiento y admiración por su lucha y por su entrega. Son un ejemplo de eterna dignidad”, expresó.

El juicio culminará en el mes de febrero. “Casualmente, y no tanto, arrancó el 10 de diciembre y transcurre a lo largo del aniversario de los 30 años de La Tablada, este 23 y 24 de enero. Al mismo tiempo, nuestra principal arma es el apoyo y la convocatoria a los organismos de derechos humanos y las organizaciones. Va a estar presente el hijo de José Díaz, que es nicaragüense. Tendremos la tarea de acompañarlo y ponerle fuerza a este juicio. La convocatoria es a estar con presencia desde los organismos para que no puedan volvernos a colocar en el lugar de la teoría de los 2 demonios y ubicar esto como violaciones de derechos humanos por parte de agentes del Estado en condiciones de rendición. Hubo muchos años de complicidad y ocultamiento judicial que permitió que eso quedara impune por muchísimos años”, señaló.

Un grupo de ex presos y presas políticas del Movimiento Todos por la Patria (MTP), compañeros, compañeras y familiares de muertos/as y desaparecidos, emitieron un documento a 30 años de los hechos de La Tablada.

Compartimos el comunicado publicado en el Diario del Juicio: https://desaparecidosdelatablada.blogspot.com/2019/01/comunicado-30-anios.html

 

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasdesaparecidosjuiciosmemoria
Artículo anterior

“Sierra Chica es tierra de nadie”

Artículo siguiente

Comenzó un ciclo de cine en el ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Registro del Juicio de La Cacha

    19 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNovedadesSeguridad

    Desaparición de Maldonado: la CPM exige que Gendarmería no tenga acceso a la causa

    23 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Se señalizaron las comisarías 1ra y 2da de Tandil

    30 agosto, 2013
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticias

    Llega el juicio por falso testimonio al perito que no vio una bala

    3 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    38º cumpleaños de Clara Anahí Mariani

    11 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CPMInteligenciaMemoriaNoticias

    Pergamino: se inaugura la muestra sobre espionaje, inteligencia y control

    29 marzo, 2021
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • BrevesViolencia policial

    CINE Estreno del documental “Nunca digas Nunca”

  • CárcelesEncierroJusticiaNovedades

    DESPLAZAN PENITENCIARIOS DE OLMOS La lucha contra la corrupción penitenciaria: los sistemas de recaudación ilegal

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    UN FALLO ARBITRARIO, TRANSFÓBICO Y XENÓFOBO La CPM pide el jury para el juez que condenó a una chica trans en La Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

    Por Sole Vampa
    20 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria