Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: el caso del Archivo Nacional de la Memoria

  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero sí podemos exigirla”

JusticiaLesa HumanidadNoticias
Home›Justicia›SÉPTIMA JORNADA DEL JUICIO QUE TRAMITA EN EL TOF 1 DE LA PLATA Los trabajadores penitenciarios que padecieron el cautiverio y las torturas en 1 y 60

SÉPTIMA JORNADA DEL JUICIO QUE TRAMITA EN EL TOF 1 DE LA PLATA Los trabajadores penitenciarios que padecieron el cautiverio y las torturas en 1 y 60

Por Sebastian Pellegrino
4 agosto, 2023
1556
0

Este jueves 3 de agosto se realizó una nueva jornada del juicio en el que se ventilan los crímenes de lesa humanidad cometidos en el Centro Clandestino de Detención (CCD) conocido como 1 y 60 –sede del Cuerpo de Infantería de la Policía bonaerense- y en la Comisaría 8° de La Plata durante la última dictadura cívico-militar. En esta ocasión se produjeron tres testimonios: el de Cristina Scattolini, que permaneció en cautiverio al igual que su pareja Carlos Eduardo Unzuaga desde el 10 de abril al 11 de mayo de 1976; Javier Marcelino Herrera, un militante peronista y trabajador penitenciario que pasó casi 5 meses en el CCD de 1 y 60 hasta que lo trasladaron a la UP 9; y Raúl Rubén Castro, quien fuera secuestrado junto a su mujer embarazada de tres meses.

ANDAR en la Justicia

(Agencia) Javier Marcelino Herrera había sido uno de los impulsores de la mutual para empleados del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) y, junto a dos compañeros suyos –tanto de la mutual como de su militancia peronista-, se reunió el 12 de abril de 1976 con el Presidente de la mutual de suboficiales del Ejército, Félix La Rubia.

El objeto de la reunión era buscar asesoramiento y apoyo frente a lo que Herrera y otros trabajadores del SPB temían: que resultaran secuestrados por parte del aparato represivo bonaerense. Durante las semanas previas habían sido secuestrados Carlos Únzaga con su esposa, Juan Miguel Scatolini y su esposa, y Héctor Horber –además de su suegro y un sobrino-, todos militantes peronistas e integrantes de aquella fuerza.

“Junto a Félix La Rubia me presenté ante la SIDE, cuya sede en La Plata estaba en 55 entre 7 y 8, y nos entrevistamos con el coronel Campoamor, quien nos aseguró que no pasaba nada, que no había ningún pedido de captura ni denuncia. Para más seguridad, me dijo que fuera a ver al coronel Presti, del Regimiento 7 de Infantería. Fuimos y esperamos un rato. Llegó la hora del almuerzo, nos invitaron a comer, y alrededor de las 14 horas, cuando íbamos a ir al baño, nos dimos cuenta que alguien nos había empezado a custodiar, a seguir los pasos…”, relató el testigo a los jueces del TOF 1 de La Plata durante la séptima jornada del juicio.

Para Herrera la situación se había complicado. En un momento llegó un carro de asalto con miembros de la policía de la Provincia y lo encapucharon, con las manos esposadas a la espalda, para luego llevarlo al CCD de 1 y 60.

Por las noches, coincidió el testigo con quienes ya han declarado en las audiencias previas,  venían a buscar a algunos y se los llevaban a las salas de tortura: una de ellas estaba en Arana, por ejemplo: “A nosotros nos llevaron en dos oportunidades. Estaba yo, Cardarola, Horber, Juan Scatolini, Uruti, y nos torturaban con picana. Al compañero Vaca Arias lo torturaron hasta tal punto que el oficial de servicio d ese día, alguien de apellido Vidal, pidió que viniera un médico para revisarlo”.

Sobre las rutinas en el cautiverio narró la escasez de la comida, el régimen de excepcionales salidas al aire libre y el uso permanente de las vendas sobre los ojos: “De los 5 años que estuve preso –pasé por dos cárceles de Chaco y luego estuve en Caseros- siempre ocurrió lo mismo: en general había tres guardias, una muy severa, durísima, había otra intermedia y otra que parecía más relajada. En Caseros, cada dos meses, nos cambiaban de pabellón entre uno al que entraba luz natural y otro al que no. Supongo que con esas prácticas buscaban desestabilizarnos a los presos políticos”.

Sobre el 12 de julio de 1976, día de su cumpleaños, el testigo recordó que se produjo una visita al CCD de 1 y 60 del por entonces Jefe de la Policía de la Provincia, el coronel Ramón Camps. Desde ese día el régimen de encierro se endureció aún más y les fueron quitados los pocos “beneficios” a quienes permanecían en cautiverio.

Acerca de la pertenencia institucional al SPB de varias de las víctimas que pasaron por 1 y 60, Herrera explicó que cuando asumió la gobernación de la Provincia de Buenos Aires Oscar Bidegain fueron nombrados ministro de gobierno Manuel Urriza y jefe del SPB el coronel Norberto Ugolini.

Éste último había sido militar peronista del Regimiento 7 de Infantería que el 7 de junio de 1956 había protagonizado el levantamiento militar junto a la guarnición de Campo de Mayo. Incluso los asesores de Ugolini en el SPB eran militantes peronistas y pertenecían a una agrupación política llamada precisamente 7 de Junio.

Tales antecedentes y pertenencias ideológicas, sumado a la muerte de Perón y la renuncia de Bidegain –que resultó reemplazado por Victorio Calabró, de fuertes nexos con el servicio de inteligencia de la Armada- derivó en la posterior persecución de los trabajadores del SPB, de los cuales uno fue Herrera.

La próxima jornada del debate oral y público será el jueves 10 desde las 9:30.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

El tercer Malón de la Paz brindará ...

Artículo siguiente

Se realiza una segunda audiencia en un ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Comenzó el juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en la Masacre de Río Luján

    18 septiembre, 2023
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoriaNovedades

    “Somos el ejemplo de lo que significa el desguazar las causas”

    13 septiembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Convocan a un acto por Emilia Uscamayta

    14 enero, 2016
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Cuestionamientos a la decisión del Consejo de la Magistratura

    12 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaNoticias

    Reunión de bibliotecarios escolares

    16 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Desplazaron a Ulpiano Martínez y Pontet del Juzgado Federal de Bahía Blanca

    20 junio, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNoticias

    OCURRIÓ CUANDO EL PRINCIPAL IMPUTADO Y EXFISCAL EJERCÍA SU AUTODEFENSA EN JUICIO Juicio CNU: un testigo señaló a Demarchi y lo acusó por no haber recibido un habeas corpus

  • CPMEducación y culturaNiñez y juventudNoticias

    ÚLTIMOS DÍAS EN EL COMPLEJO TURÍSTICO DE CHAPADMALAL Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes y Memoria: “Para soñar nuevos mundos” 

  • Justicia

    Otra vez los testigos de un juicio hostigados por la policía de Mariano Acosta

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a la justicia pero ...

    Por ldalbianco
    12 septiembre, 2025
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria