Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el Centro de Recepción de Pablo Nogués

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

Justicia
Home›Justicia›PODRÍA VINCULARSE A OTRAS CAUSAS POR LESA HUMANIDAD Campomar: informan al juez Blanco sobre la causa y solicitan medidas de prueba

PODRÍA VINCULARSE A OTRAS CAUSAS POR LESA HUMANIDAD Campomar: informan al juez Blanco sobre la causa y solicitan medidas de prueba

Por Ana Lenci
22 octubre, 2013
2413
0

ANDAR en la Justicia

(Agencia) La Comisión Provincial por la Memoria decidió informar al Juzgado Federal Criminal y Correccional de La Plata a cargo del Juez Humberto Blanco sobre lo actuado en relación a la ex fábrica Campomar, cuyo predio podría haber funcionado como centro clandestino de detención, durante la última dictadura en la localidad de Valentín Alsina, Lanús.

Luego de que la medida cautelar de no innovar dispuesta por la Cámara Federal quedara agotada, el organismo informó todo lo tramitado al Juzgado Federal de Instrucción Nº3. En ese marco también se solicitaron medidas de prueba documental, testimonial y pericial del lugar, al considerar que puede surgir información relevante en relación a los hechos vinculados a la investigación de la llamada causa Camps residual que lleva adelante esa dependencia judicial.

El alerta

En agosto del año pasado, ante la inminente construcción de un complejo urbanístico de torres que comenzaría con la demolición de la ex fábrica, varios vecinos decidieron dar su testimonio sobre la presencia de militares y movimientos de vehículos en ese predio durante la dictadura. Veían con preocupación la demora del estado para intervenir en función de la preservación del lugar, en el caso de confirmarse su funcionamiento como centro de detención ilegal y clandestina.

Campomar dejó de funcionar como centro de trabajo industrial durante el año 1972. Dentro del predio, en la esquina de las calles Molinedo y Erezcano, funciona en la actualidad y también funcionaba durante el período 1976–1983, la Escuela de Enseñanza Media Nº 9. Los testimonios de docentes y vecinos del lugar en ese período dan cuenta de la existencia de ropa tirada en la zona de la fábrica, gritos y tiros provenientes del sitio y presencia de soldados en el ingreso, entre otras cosas.

Esto se suma a la relación con la Comisaría Tercera de Lanús, que se encuentra a tres cuadras de la ex Campomar y funcionó como centro clandestino de detención dentro del denominado Circuito Camps.

La cautelar

En septiembre de 2012 la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata dio lugar a la medida cautelar de no innovar presentada por la CPM y dio intervención al Equipo Argentino de Antropología Forense.

Dos meses después se conoció la resolución en la que dictaminaron que “…la ponderación de todos los elementos incorporados no permiten concluir que efectivamente, en la ex fábrica Campomar haya operado un centro clandestino de detención. Sí es plausible la hipótesis de su utilización ocasional por fuerzas militares y policiales, sobremanera si se repara en la circunstancia de que a pocas cuadras del lugar se ubica la Comisaría 3º de Lanús que conformó el denominado “Circuito Camps”…”. Es por esto que desde la CPM aseguran que “las diligencias efectuadas en la causa por la medida cautelar, no agotan la investigación y no implica que no se hayan cometido delitos de lesa humanidad en el mismo”.

Desde el organismo argumentan que no se agotaron las pericias ni estudios tendientes a buscar, estudiar y posiblemente detectar, la existencia de pruebas para determinar la función otorgada al predio durante la dictadura. Además consideran de vital importancia la prueba testimonial y en ese marco solicitaron las nuevas medidas probatorias.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasjusticiaLanúslesa humanidadSitios
Artículo anterior

Los puntos centrales de la investigación penal ...

Artículo siguiente

Estrena “La victoria de Beto”, cine documental ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoria

    Mendoza: señalizaron tres ex centros clandestinos

    11 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesJusticia

    Marcha por la libertad de José Luis Orellana

    2 febrero, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Condena sin cárcel para los policías que atropellaron a Luciano Alt

    22 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticias

    Monte Pelloni II: se suspendieron las últimas audiencias

    29 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNovedades

    La CPM participó de la reseñalización del ex CCD 205 en Esteban Echeverría

    2 febrero, 2017
    Por Ana Lenci
  • Informes especiales

    “Empezamos a comprender lo que fue Malvinas en otras claves”

    1 abril, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaMemoria

    JORNADA POR EL DERECHO A LA VIDA Y EL FIN DE LA IMPUNIDAD Acto a 2 años del asesinato de Sebastián Nicora

  • Identidades y territoriosNoticias

    CONTRA EL GHETTO PARA PERSONAS DE LA COMUNIDAD LGBTIQ Demanda judicial para anular el decreto municipal de “relocalización de la zona roja” en La Plata  

  • Identidades y territoriosMovilizaciónNoticias

    Resistencia y organización popular Semana de acciones contra el G20 y el FMI

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el Centro de Recepción ...

    Por ldalbianco
    19 julio, 2025
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria