Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

  • Una muestra colectiva sobre los matices

  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

JusticiaNovedades
Home›Justicia›ESTÁ IMPUTADO POR OMITIR LA DENUNCIA POR TORMENTOS Caso Andrea Viera: alegatos en el juicio contra el ex comisario

ESTÁ IMPUTADO POR OMITIR LA DENUNCIA POR TORMENTOS Caso Andrea Viera: alegatos en el juicio contra el ex comisario

Por Sebastian Pellegrino
4 mayo, 2017
2599
0

El viernes 5 de mayo será la audiencia de alegatos en el juicio contra el ex comisario de la 1ª de Florencio Varela, José Sita, imputado por su complicidad en el crimen de Andrea Viera, en 2002. Este es el cuarto juicio en el marco de la causa por torturas que provocaron la muerte de la joven. Eugenia Vázquez, hermana de la víctima, expresó a ANDAR sus expectativas en torno a una eventual condena al máximo responsable de la comisaría donde ocurrieron las torturas y vejaciones.

ANDAR en Florencio Varela

(Agencia) Este cuarto juicio comenzó el pasado 20 de abril con el testimonio de Gustavo Cardozo –la pareja de la víctima- y otros cuatro testigos que, estando detenidos en la comisaría 1º de Florencio Varela en 2002, escucharon los gritos de las torturas y vejaciones a las que un grupo de policías sometió a Andrea Viera.

El ex comisario José Sita hasta ahora había logrado eludir su juzgamiento, pero en 2016, luego de un intenso trabajo por parte del abogado que representaba a la familia de Andrea Viera, se avanzó en la imputación y posterior elevación a juicio del máximo responsable de la comisaría a partir del delito de omisión de denunciar tormentos.

Los distintos testimonios producidos desde el 20 de abril señalan la sistematicidad de las golpizas a los detenidos en esa comisaría, y varios de ellos describieron una vez más los gritos de Viera y Cardozo mientras eran torturados. Uno de los testigos fue un cardiólogo que llegó a revisar a Andrea Viera luego de las golpizas, hallando un “cuadro coronario de arritmia” que pudo haber tenido relación con la muerte de la joven.

En este marco, los magistrados del Tribunal Oral Criminal 4 de Quilmes (integrado por Alberto Ojeda, Andrea Calaza y Mario Caputo) llevarán a cabo, este viernes 5 de mayo, la aduciencia de alegatos, sobre la que la familia de Viera y Cardozo tienen grandes expectativas en torno a una eventual condena contra el entonces comisario de la dependencia donde ocurrieron las tortura.

En diálogo con ANDAR, Eugenia Vazquez, hermana de Andrea Viera, señaló que “a pesar de que pasaron 15 años, creo profundamente que se hará justicia. José Sita, así como el entonces subcomisario Rafael Ominelli (hoy prófugo de la justicia), son los que permitían y avalaban las golpizas y torturas en esa comisaría, por lo que también son responsables de la muerte de mi hermana”.

“A los familiares nos duele que tengamos que seguir escuchando los mismos testimonios desde hace 15 años y que este hombre haya llegado a juicio 15 años después de ocurridos los hechos. El ex comisario Sita nunca estuvo preso, cuando en realidad debería haber sido juzgado junto con los autores materiales de las torturas”, agregó Vazquez, quien confía en la actuación de la fiscal de juicio, María Adela Isabel Oricchio.

Cabe recordar que las torturas a Andrea Viera y su pareja ocurrieron el 10 de mayo de 2002 cuando viajaba en un colectivo de la línea 324. Ellos se bajaron porque Andrea se sentía descompuesta; cuando intentó reponerse en el umbral de una casa, policías de la comisaría 1 de Florencio Varela los llevaron detenidos atribuyéndoles herir a otro agente en un robo a un comercio de la zona. Ambos fueron salvajemente torturados: Andrea Viera falleció el 22 de mayo de 2002 en el hospital.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasAndrea VieraEugenia VazquezFlorencio VarelajusticiaQuilmes
Artículo anterior

Una resolución para correr a los psicólogos ...

Artículo siguiente

La CPM rechaza la decisión de la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaNovedades

    Masacre de Pergamino: dos años de lucha en las calles

    6 marzo, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Causa Ford: los contactos de la patronal con la DIPPBA para perseguir a trabajadores

    19 septiembre, 2018
    Por ldalbianco
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Saint Amant II: se realizó la primera audiencia en Pergamino

    7 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    La Cámara pidió reconsiderar las medidas de prueba que fueron denegadas por la jueza Marrón

    11 noviembre, 2020
    Por ldalbianco
  • Opiniones

    La reforma del Código Civil implica una nueva mirada sobre la sociedad

    15 mayo, 2013
    Por Ana Lenci
  • CárcelesEncierroNovedades

    “Lo importante para nosotros es escuchar a nuestros hijos decir ‘estamos bien’”

    24 abril, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesMemoriaViolencia policial

    Jornada a dos años de la aparición de Luciano Arruga

  • MemoriaNovedades

    Media sanción para declarar a Hugo Cañón ciudadano ilustre

  • JusticiaNoticias

    El juicio por la muerte de Omar Cigarán ya tiene fecha

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en La Plata

    Por Sole Vampa
    19 agosto, 2025
  • Una muestra colectiva sobre los matices

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Charla y fotolibro: de las luchas de resistencia a la creación de políticas públicas

    Por Sole Vampa
    18 agosto, 2025
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria