Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

JusticiaLesa HumanidadNoticias
Home›Justicia›LOS FUNDAMENTOS SE DARÁN A CONOCER EL 10 DE AGOSTO Sentencia en juicio “Contraofensiva”: 5 condenas a prisión perpetua y un imputado que logró retrasar 10 días el veredicto en su contra

LOS FUNDAMENTOS SE DARÁN A CONOCER EL 10 DE AGOSTO Sentencia en juicio “Contraofensiva”: 5 condenas a prisión perpetua y un imputado que logró retrasar 10 días el veredicto en su contra

Por Sebastian Pellegrino
10 junio, 2021
991
0

Las víctimas sobrevivientes, familiares, militantes políticos y espacios de derechos humanos que colmaron la sala virtual por la que se transmitió la jornada final del juicio coinciden en calificar como “histórica” y “correcta” la pena impuesta a cinco de los imputados: prisión perpetua de cumplimiento inmediato en cárcel común para Curto Marcelo, Jorge Bano, Eduardo Ascheri, Luis Ángel Firpo y Roberto Dambrosi. Como se preveía, debido a la pertenencia de todos ellos a distintas agencias de inteligencia militar que articularon para la comisión de los delitos ventilados en esta causa, recibieron la misma condena y la máxima prevista en el código penal. Aún así, esta jornada dejó un sabor amargo en cuanto a la dilatación de la lectura del veredicto respecto a Jorge Norberto Apa, quien logró que el tribunal dispusiera una junta médica para evaluar si está en condiciones de formular sus últimas palabras antes de la sentencia.

ANDAR en San Martín

(Agencia) Luego de una extensa jornada que comenzó a las 9:30 con las palabras finales de los imputados y el anuncio del Tribunal Oral Federal (TOF) 4 de San Martín –presidido por Esteban Rodríguez Eggers y con las vocalías de Matías Alejandro Mancini y María Claudia Morgese- respecto a la postergación del veredicto sobre el imputado Apa, este jueves 10 de junio se conoció, finalmente, la sentencia en el juicio conocido como “Contraofensiva”.

En este sentido, el exjefe de la Compañía de Actividades Psicológicas del Batallón 601 de Inteligencia, Roberto Dambrosi; el exjefe de la Central Contrainteligencia y jefe de la División Seguridad del Batallón de Inteligencia 601, Luis Ángel Firpo; el exjefe de Actividades Especiales de Inteligencia y Contrainteligencia del Destacamento de Inteligencia 201, Marcelo Curto;  además de Eduardo Ascheri y Jorge Bano, quienes integraron la Sección Operaciones Especiales (S.O.E.) de Campo de Mayo, recibieron la condena a prisión perpetua con inhabilitación absoluta y perpetua, pago de costas del proceso y suspensión definitiva de cualquier jubilación o pensión que siguieran cobrando.

Sus condenas máximas se justificaron –según los considerandos del fallo- en los delitos que fueron suficientemente probados durante el debate oral y que concurren materialmente entre sí, como el de homicidio con alevosía agravado por el concurso de dos o más personas; privación agravada de la libertad por mediar violencia, amenazas, abuso funcional y por la condición de ser perseguidos políticos las víctimas, entre otros.

Todos los hechos ilícitos de la causa que fue objeto del debate constituyen, de acuerdo a esta sentencia, delitos de lesa humanidad por lo que muchas de las nulidades pretendidas por las defensas fueron rechazadas.

Asimismo, el TOF 4 resolvió que, previa evaluación médica, deberán ser revocadas las prisiones domiciliarias que varios de los imputados gozaban hasta hoy y ser trasladados inmediatamente a la órbita del Servicio Penitenciario Federal (SPF). En cuanto al pago de las costas del proceso, deberá hacerse efectivo dentro de los próximos cinco días hábiles.

Entre los pedidos de las querellas –la mayoría de ellas, representadas por el abogado Pablo Llonto-, el TOF resolvió no hacer lugar a la petición de que se ordenara la publicación de la sentencia en medios de comunicación de alcance nacional, un punto relevante desde el punto de vista histórico y reparatorio teniendo en cuenta la complicidad de los discursos mediáticos de la época con la versión de los hechos producida por la dictadura. Por último, los fundamentos de la sentencia, se darán a conocer el próximo 10 de agosto.

Cabe recordar que esta causa tenía otros imputados y que por sus fallecimientos quedaron fuera del proceso. Se trata de Raúl Guillermo Pascual Muñoz, quien fuera jefe del Departamento Personal del Estado Mayor del Comando de institutos Militares; Alberto Daniel Sotomayor, exjefe de la Sección Primera  del Departamento de Inteligencia 201 del Comando de Institutos Militares; y Carlos Blas Casuccio; quien fuera segundo jefe del Departamento 201 de Inteligencia del Estado Mayor del Comando de Institutos Militares.

La suspensión del veredicto para Apa

Más allá de que terminará siendo condenado –y con gran probabilidad de recibir la misma pena que el resto-, Jorge Norberto Apa logró un primer cometido, tal como lo interpreta el abogado de la mayoría de las querellas, Pablo Llonto: que con esta lectura del veredicto no apareciera su nombre asociado directamente a los crímenes por los que se lo juzgó hasta hoy. Incluso, planteó el abogado Llonto durante una nota del proyecto periodístico La Retaguardia, “si lo llegaran a declarar momentáneamente incapaz para seguir en juicio podría llegar a evitar la condena”.

En efecto, la suspensión del juicio por 10 días respecto a Apa tuvo su origen en una presentación que realizó ayer el abogado particular del imputado, en la que alegó problemas de salud que impedían a su asistido presenciar la última jornada del debate y hacer uso de su derecho a las últimas palabras.

En virtud de esa presunta cuestión de salud –la que justificó con certificado médico-, el TOF debía resolver un aspecto procesal importante durante la jornada de hoy: si seguía con lo previsto y eventualmente Apa resultaba condenado sin hacer uso de sus últimas palabras; o si accedía al pedido del abogado defensor Hernán Corigliano.

La resolución del tribunal fue  finalmente comunicada por su presidente, Rodríguez Eggers, y  alcanzada de forma unánime por los tres magistrados: “La cuestión plantea un cuello de botella porque sin esas últimas palabras (de Apa) entendemos que es imposible llevar adelante el veredicto. El defensor de uno de los imputados dice: mi pupilo no puede dar sus últimas palabras, y acompaña su presentación de un certificado. Motivo por el cual vamos a suspender por 10 días el proceso respecto del señor Apa, convocando urgentemente a una junta médica. Así las partes pueden presentar sus peritos, sin perjuicio de que continuará el juicio respecto de los otros 5 imputados según la agenda que habíamos planteado”.

Terminada la cuestión, la fiscal adjunta Gabriel Sosti pidió la palabra para solicitar que la junta médica sea convocada y realizada de forma urgente, pedido que fue acompañado por todas las querellas y convalidada por el TOF: dentro de los próximos 5 días hábiles deberá estar resuelta la evaluación del imputado en cuanto a su capacidad de discernir y comprender el paso procesal de su derecho a las últimas palabras. Y allí se abrirá el camino para la lectura de su veredicto.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasContraofensivajuiciojusticialesa humanidadSan Martín
Artículo anterior

Censo 2022: lanzan una campaña para incorporar ...

Artículo siguiente

Despenalización: una campaña que busca incidir más ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Informes especiales

    “Empezamos a comprender lo que fue Malvinas en otras claves”

    1 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    “Es el resultado de 43 años de lucha”

    26 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Denuncian el otorgamiento de pensiones apócrifas para los torturadores de Malvinas

    29 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • MemoriaOpiniones

    Un mes con el peor vecino

    30 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Diego Cagliero fue asesinado por la policía bonaerense

    28 mayo, 2019
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaMemoria

    Histórica condena en el juicio CNU de Mar del Plata

    21 diciembre, 2016
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • NoticiasSaludTrabajo

    La Plata: la primera línea de salud “no da para más”

  • CárcelesCPMEncierroJusticiaNovedadesSalud

    EL AISLAMIENTO COMO TORTURA Clausuran buzones de la Unidad Penal 45 que alojan mujeres con padecimiento mental

  • BrevesIdentidades y territorios

    CONCENTRAN EN PLAZA DE MAYO Organizaciones sociales convocan a una “Navidad sin presos ni perseguidos políticos”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria