Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la luz de la luna

  • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos de lesa humanidad en Francia y Argentina

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

JusticiaNiñez y juventud
Home›Justicia›LO RESOLVIÓ LA SALA 1 DE LA CÁMARA DE APELACIONES DE LA PLATA Liberan a un expolicía imputado como coautor del homicidio de un niño de 8 años

LO RESOLVIÓ LA SALA 1 DE LA CÁMARA DE APELACIONES DE LA PLATA Liberan a un expolicía imputado como coautor del homicidio de un niño de 8 años

Por Ana Lenci
29 septiembre, 2014
2259
0

Juan Manuel Mateos, exintegrante de la División Narcotráfico de la Policía Bonaerense, estaba detenido con prisión preventiva desde junio pasado por ser coautor del homicidio de Santiago Pellegrini, de 8 años, ocurrido el 6 de diciembre de 2009. Ahora, la Cámara de Apelaciones decidió cambiar la imputación a encubrimiento y le otorgó la eximición de prisión.

ANDAR en La Plata

(Agencia) El periplo judicial en torno al crimen ocurrido en Gonnet, localidad del partido de La Plata, ha estado plagado de irregularidades desde el inicio. Ahora, cinco años después, se acaba de resolver la liberación del expolicía Juan Manuel Mateos, procesado como coautor del homicidio y dueño del vehículo en el que se trasladaban los agresores.

De las cinco personas implicadas en el asesinato de Santiago Pellegrini, hoy sólo una permanece en la cárcel –el autor del disparo que mató al niño de 8 años- y otra, con medida de prisión domiciliaria.

El expolicía Mateos, antes del asesinato de Santiago Pellegrini, había participado del robo a la Secretaría de DDHH de Provincia. FOTO: infopoliciales.com

El expolicía Mateos, antes del asesinato de Santiago Pellegrini, había participado del robo a la Secretaría de DDHH de Provincia. FOTO: infopoliciales.com

Durante la tarde del 6 de diciembre de 2009, un Ford Ka en el que se trasladaban cinco personas se detuvo en la esquina de calle 10 entre 487 y 488, con el objeto de agredir a un grupo de jóvenes que estaban sentados en esa esquina.

Desde el auto Adrián “Oreja” Martínez y su hermano Jonathan Emanuel “Bebé” Martínez, comenzaron a perseguir a uno de esos jóvenes y, a pocos metros, Adrián Martínez sacó su arma y disparó varias veces. Una de esas balas impactó en la cabeza de Santiago Pellegrini, un niño de 8 años que jugaba con su prima en la vereda de su casa, a mitad de cuadra.

El Ford Ka era del policía Juan Manuel Mateos, por entonces integrante de la División Narcotráfico de la Policía Bonaerense, sobre quien varios testigos han señalado haberlo visto en el auto aquella tarde. También estaban en el vehículo dos mujeres: María Haydee Calcaterra, y la cuñada de Mateos, Antonella Arévalo. El niño alcanzado por la bala fue rápidamente asistido por su padre, que acababa de llegar a su casa, y llevado a un hospital de La Plata. Horas, después, Santiago murió.

A partir de allí, comenzó el desvarío judicial: el titular de la unidad fiscal 2 de La Plata, Tomás Morán, imputó por homicidio a Adrián Martínez y por intento de homicidio a Jonathan Martínez. Incomprensiblemente, decidió abrir una segunda investigación penal para determinar el grado de responsabilidad del expolicía Mateos y las mujeres que iban en el vehículo.

En este sentido, la causa de los Martínez se resolvió con un juicio abreviado por el que el autor del disparo fue condenado a 10 años de prisión, mientras que su hermano, por el delito de portación de arma, fue condenado a 2 años –actualmente está en libertad-.

La segunda causa, que el fiscal Morán inició con la imputación de encubrimiento contra Mateos y Arévalo, no incluyó a la otra mujer, Calcaterra, quien ni siquiera fue citada a declarar como testigo.

El carácter estático de la causa, que implicó la libertad del expolicía durante 4 años, pareció removerse a comienzos de junio de 2014 cuando se produjo el cambio en la titularidad de la fiscalía 2 de La Plata. En el lugar de Morán asumió Betina Lacki, quien rápidamente resolvió cambiar la calificación contra Mateos, imputándole la coautoría por el delito de homicidio, y la detención del expolicía y las otras dos mujeres que iban en el Ford Ka.

Sin embargo, a partir de la apelación de las defensas, a mediados de septiembre –tres meses después de la orden de prisión preventiva solicitada por Lacki- la Sala 1 de la Cámara de Apelaciones de La Plata resolvió eximir de prisión a Antonela Arévalo y a Mateos, y autorizó el cambio de régimen de detención respecto a Calcaterra (de la cárcel pasó a priosión domiciliaria). Según la Cámara, no constarían en el expediente las pruebas necesarias como para presumir que los tres tuvieron mayor intervención en el asesinato de Santiago, más que el encubrimiento de los Martínez.

Ahora, la fiscalía 2 deberá interponer un recurso de apelación ante la Cámara de Casación para revertir la eximición de prisión de los tres imputados y el cambio de las imputaciones.

Cabe señalar que Juan Manuel Mateos, meses antes del asesinato de Santiago Pellegrini, había participado del robo a la Secretaría de Derechos Humanos de Provincia ocurrido en 2009.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasjusticiaLa PlataNiñezSantiago Pellegrini
Artículo anterior

Baldosas en homenaje a exalumnos desparecidos del ...

Artículo siguiente

Jornada a 24 años del asesinato de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    Nuevo pedido de juicio político al fiscal general Fernández Garello

    1 abril, 2019
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaMemoriaNoticias

    La Iglesia abre sus archivos sobre la dictadura

    25 octubre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • Justicia

    Pérez Esquivel declaró en el jury a Axel López

    5 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y cultura

    Barriadas abre un nuevo ciclo con su actividad recreativa

    2 marzo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territorios

    Charla-debate: derechos de las mujeres y disidencias

    3 marzo, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Otro detenido por falso testimonio en el juicio por la Masacre de Magdalena

    31 octubre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • BrevesNiñez y juventud

    Otro año de trabajo con la niñez

  • Educación y culturaNoticias

    OLA POLAR Y TÉRMICAS BAJO CERO Escuelas sin gas y sin respuestas del gobierno bonaerense

  • Niñez y juventud

    El documental “Ni un pibe menos” en La Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos de lesa humanidad ...

    Por Ana Lenci
    11 noviembre, 2025
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a una persona mayor ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria