Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

NoticiasViolencia policial
Home›Noticias›VIOLENCIA INSTITUCIONAL Y SALUD MENTAL “Las secuelas que le dejaron a mi hijo son de por vida”

VIOLENCIA INSTITUCIONAL Y SALUD MENTAL “Las secuelas que le dejaron a mi hijo son de por vida”

Por Sole Vampa
17 junio, 2021
1464
0

Allanaron su casa equivocadamente. Le dispararon con postas de goma y perdió un ojo. El impacto también fue anímico. A los 17 años Ignacio Seijas ya no quiso mirarse al espejo. Su familia tuvo que internarlo en una clínica.

ANDAR en Lomas de Zamora

(Agencia Andar) Hace un año un error brutal cambió la vida de Ignacio Seijas y su familia. Una comitiva de la Policía Bonaerense irrumpió en su casa en Villa Albertina en Lomas de Zamora para realizar un allanamiento. Buscaban al responsable de un robo en una escuela, pero el domicilio indicado era el de una casa lindera. En ese momento Ignacio, de 17 años, dormía en su habitación,  se levantó somnoliento y abrió la puerta con el cuchillo como lo hacía habitualmente porque le faltaba el picaporte. El agente Daniel David Antonio disparó hacia su cabeza a escasos dos metros de distancia. La posta de goma le dio en el ojo.

“Las secuelas que le dejaron a mi hijo son de por vida”, dice Marina, su mamá. Además de perder el ojo, Ignacio no logró recuperarse anímicamente del impacto. “Cree que ya no tiene posibilidades de nada. Cambió su forma de ser, empezó a estar más agresivo, a insultarnos, cuando nunca nos faltaba el respeto. Se refugió en amigos en los que no tenía que refugiarse y en las pastillas que le daban para dormir, pero después empezó a combinarlas con el alcohol y el efecto fue el inverso”.

Hace tres meses pudieron concretar la colocación de una prótesis y por un breve lapso eso les trajo algo de alivio. “Le quedó bien y al principio estaba contento. Pero duró poco. Él se mira al espejo y por más que le haya quedado bien ve las marcas de los perdigones y dice que no se puede ver”, describe Marina.

La situación empeoró en abril, cuando Ignacio discutió con un vecino que llamó a la policía. Terminó golpeado en una celda. “Desde ahí todo fue peor, ya no sabíamos que estaba tomando. A veces tengo que contenerlo fuerte porque si no rompe todo. Y se empezó a poner agresivo en la calle también”. Su familia comenzó a desesperarse: “hay que hacer algo porque me lo van a matar en la calle o va a terminar lastimando a alguien”, pensaba Marina.

Ahora Ignacio está internado en una clínica después de un brote por consumir pastillas.  “Tuvimos que llamar una ambulancia, llegaron con dos patrulleros, imaginate volver a ver policías, se volvió loco, por suerte era otra policía, y uno de ellos lo manejó muy bien, se sacó el uniforme y le dijo que lo iba a acompañar”, cuenta Marina.

Ella y su papá tuvieron que pedir intervención del juzgado para poder internarlo para su tratamiento porque Ignacio no quería. “Varias veces lo llevamos al dispositivo municipal pero no lo sostiene. Desde la causa nunca hicieron ningún seguimiento de cómo sigue él, cómo estoy yo que también quedé golpeada. Y otro montón de secuelas de estrés postraumático. No puedo bajar un cambio porque es una cosa tras otra. Lo que me duele es eso, no hubo ni una pericia, nada, no vino nadie. Todo lo que estoy haciéndolo hago por mi cuenta”, señala Marina.

Hace un año Ignacio iba al secundario y quería boxear. Ahora habla con su familia por teléfono dos veces por semana desde a}la clínica. No pueden ir a verlo por las restricciones sanitarias. En cada conversación les pide que lo vayan a buscar. “Te juro que a veces  estoy muy desorientada, no sé cómo actuar. Él no logra proyectar porque tiene todo el tiempo altibajos. Lo tuve que cambiar de escuela pero no llegó a retomar ni a hacer nada”, señala Marina preocupada.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosjóvenesLomas de Zamoraviolencias
Artículo anterior

El derecho penal analizado por los presos

Artículo siguiente

Denuncian a policías de San Andrés de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Justicia

    Comenzó el juicio por asesinato de Lautaro Bugatto

    12 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaOpiniones

    Jornada por los derechos humanos a un año del hallazgo de Luciano Arruga

    13 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Festival contra el gatillo fácil y la impunidad

    19 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    “Lo que nos duele es que el Nunca Más nunca llega”

    3 septiembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNoticias

    Llega la 8ª edición del festival internacional CineMigrante

    11 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Debate sobre la masacre de Avellaneda

    10 julio, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    INFORME ANUAL: GRAVES VIOLACIONES A LOS DDHH Las consecuencias de las políticas de mano dura

  • AgendaEducación y culturaSitios

    ACTIVIDADES DEL SITIO DE MEMORIA Se estrena en Moreno un documental sobre La Pastoril

  • TrabajoViolencia policial

    Comunicado del CELS Cuestionamiento por represión a trabajadores

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria