Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad
Home›Diario del Juicio›MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS Las guardianas de la historia de Miguel

MEGAJUICIO POZOS DE BANFIELD Y QUILMES Y BRIGADA DE LANÚS Las guardianas de la historia de Miguel

Por Sebastian Pellegrino
7 abril, 2021
1395
0

Durante la audiencia del pasado 6 de abril prestaron declaración testimonial los familiares de Miguel Ángel Soria, delegado de Astilleros Río Santiago de 25 años, militante de la Juventud Peronista.

ANDAR en la Justicia

(Por Diario del Juicio) El día 6 de junio de 1976 concurren fuerzas represivas al domicilio de los padres de Miguel Ángel. Se encontraba allí junto a su hija Stella Maris de 5 años. Miguel Ángel Soria logra escapar y esconderse en la casa de una vecina. A la noche es secuestrado en su domicilio ubicado en la calle 18 entre 65 y 66 en La Plata.

Estuvo detenido-desaparecido en la Comisaría de Lanús, y luego, trasladado a la Comisaría de San Martín. Su cuerpo había sido enterrado como NN en el Cementerio de San Martín, junto a otros militantes en una fosa común. La excusa de su muerte había sido la de un supuesto enfrentamiento. Gracias al gran trabajo del EAAF (Equipo Argentino de Antropología Forense) se comprobó que tenía fracturas múltiples en su cráneo y otras partes del cuerpo. Sus restos fueron identificados en 2011 y restituidos a la familia.

La primera jornada del mes de abril inició con la declaración de María Esther Buet, trabajadora del Frigorífico Swift y esposa de Miguel Ángel Soria. El 6 de junio antes de llegar al domicilio de sus suegros es advertida por los vecinos con respecto a la presencia militar. Escapa hacia Berisso donde se encuentra una vez más con el aparato represivo genocida, pero logra esconderse en la casa de un familiares. Allí irrumpen las fuerzas represivas, pero los elude refugiándose en un placard lleno de ropa. Luego se esconde en la casa de su hermano, que no era más que una precaria casilla, de la cual casi no sale. Menciona a Jorge Gómez quien le dice que renuncie al frigorífico porque le iba a pasar algo si volvía. Lo calificó de “buchón”.

El miedo se había apoderado de ella, junto a la tristeza de no poder estar con su hija Stella Maris que había quedado al cuidado de sus abuelos paternos, con quienes se crió. En su relato nombró a varias personas involucradas en el secuestro de su marido, dada su militancia. Exigió Justicia y encontrar a Clara Anahí.

“Por mi papá, por los 30000 pido justicia”

Luego del cuarto intermedio, testimonió Stella Maris Soria, hija de Miguel. Detrás de ella, seguramente, el pañuelo blanco de su abuela fallecida con el nombre de su papá y la remera de Hijos Berisso custodiaban su relato.

Con mucha emoción, recordó el día en que con tan solo 5 años tuvo que vivir la peor pesadilla. Hombres armados irrumpieron en el domicilio de sus abuelos para buscar a su papá, quien había logrado fugarse. Hace mención a uno de los personajes que la alza en brazos; el mismo se encontraba vestido con un traje, y luego de la investigación saben que aquella figura era el Comisario Viola de la Brigada de Investigaciones de La Plata. Sus abuelos se suman al peregrinar de todas las familias de los secuestrados, recurriendo a distintos lugares para saber el paradero de Miguel.

Comisarías, Habeas Corpus, dependencias militares, todos con resultado negativo. Vivió junto a sus abuelos la persecución incesante: todas las noches los aterrorizaron hasta mayo del 77. “Era cuestión de poner el despertador a las 2 de la mañana, porque sabíamos que iban a llegar”, remata. Denuncia a un cura del Dique que llegó a ser Capellán de la Marina.

Dedicó su testimonio a la memoria de sus abuelos. Reconstruir la vida de su padre no le fue fácil, así como tampoco pudo completar su duelo. Concluyó exigiendo Justicia por los 30.000 desaparecidos.

“Nos desarmaron a todos”

Para concluir se pudo escuchar el testimonio de Norma Beatriz Soria, hermana de Miguel Ángel Soria. Quien relata lo que sucedió en su casa el día 6 de junio, aunque ella no se encontraba presente porque estaba en la Facultad. Con una voz muy suave y el dolor a cuesta, relata la búsqueda realizada por su familia por las distintas comisarías de La Plata. En algunas pudieron reconocer a integrantes de la patota que los sorprendió en su residencia aquel fatídico día, como en la Comisaría 2da del mismo partido.

A su vez, asegura que recurrieron a Monseñor Plaza, dando este contacto el mismo resultado negativo que obtuvieron todas las otras familias que así lo hicieron; con promesas que nunca llegaron a puerto. El robo de joyas, dinero, libros y cuanto pudieron lo hicieron también.

Norma relata que su hermano estuvo secuestrado en el Centro Clandestino ”El Infierno” antes de ser trasladado a la Comisaría de San Martín. Su madre en la desesperación por encontrar los restos de su hijo le iba a llevar flores a los NN que se encontraban en las fosas comunes. La abogada interviene para preguntar cómo continuó su vida durante todos estos años, a lo que ella expresó: “No fue feliz mi vida, quedaron traumas. Nos desarmaron a todos”

Concluye así otra jornada de pantallas pesadas y emociones eléctricas. Para el próximo martes se prevén las declaraciones de Patricia Pozzo, Juan Carlos Stremi, Mario Colonna.

 

Cobertura realizada por Silvia Graciela Fontana

Cómo citar este texto: Diario del juicio. 6 de abril de 2021. “LAS GUARDIANAS DE LA HISTORIA DE MIGUEL”. Recuperado de https://diariodeljuicioar.wordpress.com/2021/04/09/las-guardianas-de-la-historia-de-miguel/

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasEl infiernojusticialesa humanidadpozo de banfieldpozo de quilmes
Artículo anterior

El cuarto de Lucía

Artículo siguiente

Lito Costilla: la familia exigió el cambio ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Organismos de DDHH piden apartar a Fernández Garello: “Cada hora como fiscal es un atropello a la sociedad”

    18 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • Justicia

    La Fiscal pidió el sobreseimiento de trabajadores de educación

    24 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Los desafíos de organizarse contra la violencia institucional

    12 febrero, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaLesa Humanidad

    La CPM participó en una audiencia de la causa por torturas en Malvinas

    22 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Tras años de demora, comenzó el juicio CNU-La Plata

    16 mayo, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • CárcelesEncierroJusticiaNoticias

    La justicia ordenó garantizar el suministro de luz y agua en las cárceles de Florencio Varela

    5 julio, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Encierro

    ENTREVISTA A PATRICIO SABADINI “Los detenidos declararon aun a riesgo de posteriores represalias”

  • JusticiaNovedades

    Hostigamiento policial e inacción judicial: la declaración de Cristina Castro

  • JusticiaMemoriaNoticias

    EN LA PRIMERA AUDIENCIA LOS IMPUTADOS SE NEGARON A DECLARAR Avanza el juicio contra la patota de la Federal en La Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria