Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

Opiniones
Home›Opiniones›Las Abuelas, la identidad, la justicia

Las Abuelas, la identidad, la justicia

Por Ana Lenci
21 octubre, 2013
1895
0

Por Red por el Derecho a la Identidad Bahía Blanca

ANDAR en Bahía Blanca

Cuatrocientas personas viven hoy en nuestro país el Día de la Madre sin conocer a sus verdaderas madres, ni a sus historias, ni sus verdaderas identidades, por acción del terrorismo de Estado de la última dictadura. Dos de esas personas nacieron aquí, en Bahía Blanca, en un Centro Clandestino que tiene hoy a sus responsables en el banquillo de los acusados. En pocas semanas recibirán, después de años de impunidad, las condenas que merecen.

Es que ha comenzado a llegar la Justicia, que no sólo transita el presente ni juzga a hechos o personas del pasado, sino que es por sobre todo una condición necesaria para la construcción de futuro sin el miedo que los represores y sus mandamases y cómplices civiles pretendieron volvernos congénito.

Muchas décadas, demasiadas en la corta historia de la Nación y la ciudad, pasaron entre dictaduras y la posterior impunidad. Pero existe allí, en ese contexto adverso, el ejemplo de quienes apostaron a la construcción aún en la más cruda adversidad. El martes se cumplirán treinta y seis años del nacimiento de la Asociación de Abuelas de Plaza de Mayo. Que nacieron, volvieron a nacer a su edad del abuelazgo, para contradecir a la maquinaria del terror que, como había dicho Rodolfo Walsh apenas unos meses antes, “sólo podía balbucear el discurso de la muerte”.

Así rodeadas, por la incomprensión y el miedo, las Abuelas no se rindieron. Reclamaron por sus nietos y, tan pronto como percibieron que nada podía esperarse de los genocidas, emprendieron una tarea titánica que despertaría la admiración del mundo: buscarlos. Recorrieron el país y el mundo dándose a conocer, recopilaron datos sueltos que aparecían en los sitios menos pensados y comenzaron a indagar, desde una lógica impecable de una abuela común puesta en una situación extraordinaria, a los científicos que estudiaban el todavía poco conocido campo de la genética. Movieron, ellas mismas, la historia.

También se dedicaron al vital campo de lo simbólico, necesario para apuntalar la memoria colectiva y despertar la duda de las personas, hoy ya hombres y mujeres, que viven con una identidad que no es la suya. De esa cruzada forma parte este mural, que contará a las personas que por aquí transiten las historias de los hijos de Graciela Romero de Metz y María Graciela Izurieta, cuyas identidades les fueron arrebatadas al momento de nacer y que aún viven una vida de mentiras en alguna parte, y de Mónica Santucho, que tuvo un nombre y una historia hasta que los asesinos de la dictadura se los arrebataron en el mismo momento en que le arrebataron su vida de sólo catorce años. En este 2013 acaban de cumplirse cuatro años de la recuperación de su identidad, gracias al trabajo de las Abuelas y del Equipo Argentino de Antropología Forense, lo que permite que sus familiares y la sociedad toda puedan recordarla, como hoy lo hacemos, siendo ella quien siempre fue, a pesar de los intentos de los genocidas de borrarla no sólo de la vida sino también de la memoria.

La Justicia, como decíamos, ha comenzado a llegar a la Argentina. En pocas horas podremos volver a ver, nuevamente, a representantes del Ministerio Público Fiscal acusar a los asesinos que se creyeron impunes y rescatar la memoria de sus víctimas, por largos años difamadas por la historia oficial. En pocas semanas, veremos nuevamente a jueces de la Nación condenando genocidas en Bahía Blanca. Sin dudas, es un rompimiento con las barreras de la muerte, la mentira y el miedo. Pero para que ese proceso, al que arribamos por la lucha incansable de organismos de derechos humanos y a la voluntad política del gobierno nacional, sea completo y fructífero para el futuro es imprescindible lograr que cada habitante de nuestra patria viva una vida sin mentiras. Con su identidad. Por eso este Mural: un espacio de justicia, también, en cuyas formas y colores podrán vivir sus verdaderas vidas los dos jóvenes apropiados en “La Escuelita”, hasta que logremos devolverles sus identidades.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBahía BlancaDerechos Humanosdesaparecidoslesa humanidadopinion
Artículo anterior

4 jóvenes muertos, 9 años sin justicia

Artículo siguiente

Un foro para comprender la realidad de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    En Bahía Blanca ya hay fecha de sentencia  

    22 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaMemoria

    Cobertura del juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en el Área Militar 132

    10 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Homenaje a Raymundo Gleyzer

    20 mayo, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMMemoria

    Dolor por la muerte de Osvaldo Bayer

    24 diciembre, 2018
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedades

    Pozo de Quilmes: “donde hubo muerte hay que devolver vida”

    29 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • BrevesMemoria

    Homenajean a las Abuelas de Plaza de Mayo con una programación especial

    20 octubre, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Violencia policial

    Un mural por Agustín y Nazareno

  • EncierroNoticiasSalud mental

    Salud mental: “Lo único que ofrece el estado es la quietud del encierro”

  • JusticiaNovedades

    Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de llamadas pendientes

    Por ldalbianco
    18 septiembre, 2025
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria