Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      23 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese lugar se cierre”

CárcelesJusticiaNovedades
Home›Encierro›Cárceles›La última condena: acusada por la Masacre de Magdalena recibió una pena de 7 años de prisión

La última condena: acusada por la Masacre de Magdalena recibió una pena de 7 años de prisión

Por ldalbianco
6 agosto, 2024
1653
0

Absuelta en una primera instancia y condenada por el delito de abandono de personas tras una revisión del Tribunal de Casación Penal bonaerense, María del Rosario Roma, recibió una pena de 7 años y 10 meses de prisión, e inhabilitación para ejercer cargos públicos por 10 años por decisión del Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de La Plata. Es la cuarta condenada por la muerte de 33 personas detenidas en la Unidad N° 28 de Magdalena del Servicio Penitenciario Bonaerense, encerradas intencionalmente por los agentes penitenciarios en un pabellón en llamas en 2006. La Comisión por la Memoria trabajó en la causa desde un primer momento e integró la querella como particular damnificado durante el juicio y hasta la actualidad.

FOTO: Eva Cabrera.

ANDAR en Magdalena

(Agencia Andar) Los jueces Ernesto Domenech, Cecilia Sanucci y Santiago Paolini, definieron el monto de la pena para María del Rosario Roma, una de los 17 imputados en el juicio por la Masacre de Magdalena, ocurrida en octubre de 2006 en la Unidad Penal N° 28 donde murieron 33 detenidos asfixiados y quemados porque los agentes penitenciarios cerraron las puertas del pabellón durante el siniestro y al momento que los detenidos intentaban escapar del fuego. La funcionaria había sido absuelta en el juicio realizado en 2017 pero se revisó la sentencia y tres años después el Tribunal de Casación Penal bonaerense anuló su absolución y condenó a la agente penitenciaria por abandono de persona seguido de muerte y lesiones.

Ahora, tras una audiencia de cesura de juicio, el Tribunal Oral en lo Criminal N° 3 de La Plata escuchó a cada una de las partes y resolvió por mayoría condenar a Roma a 7 años y 10 meses de prisión, e inhabilitación para ejercer cargos públicos por 10 años. Desde la fiscalía, a cargo de Leila Aguilar, se había acompañado el pedido de la querella, integrada por la Comisión Provincial por la Memoria, el Centro de estudios Legales y Sociales y el Colectivo de investigación y acción jurídica que habían solicitado la pena de 15 años, y en el caso de la CPM también pidieron la detención de la acusada. El tribunal no hizo lugar a este último pedido y Roma estará en libertad hasta que la sentencia quede firme.

La noche del 15 de octubre de 2006, previo al día de la madre, 33 personas murieron asfixiadas y calcinadas en un incendio en el pabellón 16 de la Unidad Penitenciaria 28 de Magdalena. La situación estalló tras la represión que desplegó el Servicio penitenciario que ingresó violentamente disparando municiones antitumulto, con perros y el grupo especial, para intervenir frente a una discusión entre dos detenidos, un hecho menor que se podría haber resuelto sin violencia. Algunos detenidos fueron arrastrados hacia el exterior del lugar y otros quedaron arrinconados en el fondo del pabellón y prendieron fuego un colchón para detener el desproporcionado operativo penitenciario, que disparó a quemarropa -a menos de dos metros- sobre detenidos indefensos, contrariando los protocolos de uso de estas armas que indican hacerlo a mas de 10 metros. El fuego se propagó rápidamente y los penitenciarios se replegaron y cerraron la puerta dejando intencionalmente encerradas a las personas detenidas.

Roma tuvo un papel activo en esa represión ya que era la encargada en ese momento de la guardia de seguridad exterior y participó del operativo impartiendo órdenes. Desde la CPM señalaron que “en vez de actuar protegiendo la vida, puso por delante medidas de seguridad que llevaron a la muerte de 33 personas”.

Los fundamentos de la sentencia se conocerán el próximo 12 de agosto al mediodía. A 18 años de la masacre las condiciones de riesgo en los lugares donde se alojan personas detenidas persisten en la mayoría de las cárceles y comisarías y hechos similares han sucedido en casos como la Masacre de Pergamino y de Esteban Echeverría.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

“Estos policías no deben permanecer en la ...

Artículo siguiente

Se presentó un informe que releva las ...

Artículos relacionados Más del autor

  • ArchivosLesa HumanidadNovedades

    “Los archivos desclasificados permiten reconstruir la trama de represión que la Junta Militar quiso borrar”

    10 mayo, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaLesa Humanidad

    Manifestación frente al edificio donde Demarchi cumple prisión domiciliaria

    13 febrero, 2020
    Por ldalbianco
  • CPMNiñez y juventudNovedades

    Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° edición del programa Jóvenes y Memoria

    23 mayo, 2022
    Por Sole Vampa
  • BrevesJusticiaViolencia policial

    Convocan a acompañar la sentencia del juicio por la masacre de Pergamino

    12 diciembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Masacre de Magdalena: el jefe de bomberos ordenó dejar la unidad antes de apagar el fuego

    12 septiembre, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    Juicio Armada: la fiscalía solicitó ampliación de las imputaciones por delitos sexuales

    5 marzo, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaLínea de tiempoMasacre de Monte

    SÉPTIMA JORNADA DEL JUICIO POR LA MASACRE DE MONTE En su alegato la CPM pidió que el veredicto condenatorio sea un mensaje contundente frente a la violencia institucional  

  • Lesa HumanidadMemoriaNoticias

    Piden restituir la señalización en el sitio donde fue fusilado Dardo Cabo

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    AUDIENCIA 41 Dos hermanas en diálogo memorioso

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

    Por Sole Vampa
    24 octubre, 2025
  • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo en mi memoria”

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: “pretendemos que ese ...

    Por ldalbianco
    23 octubre, 2025
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria