Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Presos por fumar: piden el cese de las preventivas para los jóvenes ...

      24 febrero, 2021
      0
    • Masacre de Pergamino: los policías investigados por mentir durante el juicio se ...

      19 febrero, 2021
      0
    • Belén Guevara fue excarcelada

      19 febrero, 2021
      0
    • Allanamiento al puesto policial de Origone: secuestran nuevos elementos que podrían pertenecer ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Torturas en Malvinas: a un año de los primeros procesamientos la causa ...

      18 febrero, 2021
      0
    • Bahía Blanca: la conducción del Partido Justicialista declaró a favor de imputados ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Causa Facundo Astudillo Castro: la Cámara ordenó medidas de prueba que habían ...

      12 febrero, 2021
      0
    • Causa armada: Santiago Almirón libre tras pasar 27 meses en cárcel por ...

      11 febrero, 2021
      0
    • Otro femicidio policial: una víctima desamparada y la represión como respuesta al ...

      10 febrero, 2021
      0
  • Memoria
    • “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

      18 febrero, 2021
      0
    • Acto de la CPM y festival cultural a 8 años del asesinato ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Convocatoria de la familia y amigos de Natalia Melmann a 20 años ...

      25 enero, 2021
      0
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Se realiza una campaña de fotos y videos por la aparición con ...

      27 enero, 2021
      0
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Rojas: un oficial de la Bonaerense fue detenido por el femicidio de ...

      9 febrero, 2021
      0
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso ...

      25 febrero, 2021
      0
    • Cristian Moreno Garzón: sin avances en la causa a un año de ...

      17 febrero, 2021
      0
    • Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

      3 febrero, 2021
      0
    • Centros de aislamiento  por Covid-19 en Formosa: pedido de informe de la ...

      27 enero, 2021
      0
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
  • Se realiza un festival de música por las personas presas

  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la comisaría de La Tablada

  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

Justicia
Home›Justicia›La querella y la fiscalía pidieron perpetua para los 6 penitenciarios acusados

La querella y la fiscalía pidieron perpetua para los 6 penitenciarios acusados

Por Rocío Suárez
29 abril, 2015
465
0

Llegó la hora de los alegatos en el juicio a 6 funcionarios del Servicio Penitenciario Bonaerense por matar a golpes y patadas a un detenido durante una visita. Los representantes de la familia de Patricio Barros Cisneros y la fiscalía pidieron condenar a todos los imputados a cadena y prisión perpetua, respectivamente, por tortura seguida de muerte.

ANDAR en San Martín

(Agencia) La lluvia sonaba contra los techos cuando, a partir de las 11 de la mañana, en el TOC 4 de San Martín se desarrollaron los alegatos en el juicio en el que se acusa a una patota de penitenciarios de ejecutar a golpes a un detenido. En la descripción de los hechos que llevaron a la muerte de Patricio Barros Cisneros, tanto la fiscal Paula Leiva como Eva Asprella y Mariano Lanziano -los abogados del CELS que representan a la familia Barros- coincidieron en que estos funcionarios deben ser condenados a perpetua por tortura seguida de muerte.

Ambos alegatos se detuvieron en fundamentar por qué se trata de un caso de torturas y en explicar por qué cada uno de los acusados tuvo una participación necesaria en la coautoría del asesinato, a la vez que destacaron como prueba central, por su contundencia, el testimonio de los detenidos que presenciaron el crimen.

Otro punto importante de la jornada fue que la fiscal solicitó se investigue a la jefatura de la unidad y a los responsables ministeriales que difundieron y avalaron la versión de que Patricio se había suicidado golpeándose él mismo contra las rejas del pasoducto donde fue asesinado. Con amplia adhesión del CELS, Leiva pidió se investigue por encubrimiento agravado quiénes participaron de la construcción de “una versión que luego ni las defensas pudieron sostener”. También se requirió que los dos acusados que no se encuentran detenidos sean enviados a prisión por peligro de fuga.

Ignacio Di Giano, integrante del Comité Contra la Tortura de la Comisión Provincial por la Memoria que se encuentra acompañando al CELS y la familia en el juicio, destacó “La contundencia del CELS, la valentía de la fiscalía, y el dolor de una familia. La verdad,  la realidad es clara, ahora esperamos por la justicia”.

Transformar “el dolor en lucha”

“La golpiza empezó con 3 penitenciarios, después se fueron sumando los otros, cada uno con su función. Nadie intentó detenerse o detenerlos, sólo se retiró Chaparro cuando Mario le ordenó que retirara a la única testigo no detenida del lugar. Tomaron una decisión en común y sabían que estaban excediendo el uso legítimo de la fuerza”, repasó Asprella.

“Esta muerte les debe ser imputada a todos como dolo eventual. Quienes participaron de la golpiza se representaron la posibilidad de esa muerte pero continuaron perpetrando el hecho, aun cuando Patricio suplicaba que pararan y cuando un testigo les advirtió que lo iban a matar”, había desarrollado Leiva, quien por eso consideró que “no hay eximentes ni justificación que se pueda valorar” menos teniendo en cuenta que son personas formadas para la custodia de detenidos.

Además, Patricio “fue denigrado psicológicamente durante toda la golpiza”, añadió Lanziano y describió el clima hostil que implica el contexto de encierro donde el detenido estaba esposado con las manos en la espalda y en un estado de total indefensión ante el  grupo de personas que estaban cometiendo el delito cuando eran los que estaban a cargo del lugar. Este  contexto de la cárcel fue tomado también como agravante en el alegato de la fiscal.

Para concluir, Asprella evaluó que “estamos ante un delito que constituye graves violaciones a los derechos humanos, por eso necesita que el estado ejerza la protección a las víctimas e investigue y castigue a quienes lo llevaron a cabo, más aun tratándose de los agentes penitenciarios que debían velar por la integridad de las personas privadas de su libertad”. Desde el CELS también subrayaron que la tortura, en este caso padecida por Patricio Barros Cisneros, “no es un hecho aislado sino una situación constante en el Servicio Penitenciario Bonaerense”.

A estas graves vejaciones, la abogada agregó que para determinar la gravedad de la situación también era necesario tener el cuenta el dolor causado a la familia de Patricio “y a su mujer, Giselle que, con sólo 18 años y embarazada, vio cómo mataban a su pareja. A este gran dolor se sumó otro, uno de los peores -y nos cuesta decir esto- porque Giselle perdió a su hijo. De todas formas esta familia pudo transformar su dolor en lucha, y por eso tienen esperanzas en este proceso”, cerró.

La Comisión Provincial por la Memoria, que viene acompañando el caso y en esta instancia el juicio, realizó el registro audiovisual de los alegatos.

La cobertura de Andar

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelcasosCPMDerechos HumanosjuiciosjusticiaSan Martíntorturaviolencias
Artículo anterior

Contra la violencia institucional

Artículo siguiente

De centros clandestinos  y comisarías, de rupturas ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventudOpiniones

    El cisne

    9 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Conferencia de prensa de Walter Docters y la CPM

    4 septiembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • Salud y ambiente

    Jornadas por el VIH-SIDA en Cárceles

    5 diciembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNovedades

    Dolor por el fallecimiento de Adelina de Alaye

    24 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • GéneroIdentidades y territorios

    No existen políticas neutras sino solamente ciegas al género

    25 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • Justicia

    Preocupación de organismos de DDHH por posibles cambios de fiscales

    17 septiembre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Niñez y juventudOpiniones

    COMUNICADO  Sobre la Fundación Felices Los Niños y la falta de controles del Gobierno bonaerense

  • CPMNiñez y juventudNoticias

    LA CORTE BONAERENSE RECONOCIÓ LA EMERGENCIA EN NIÑEZ La CPM reclama medidas positivas del Estado para garantizar los derechos de niños, niñas y adolescentes

  • BrevesViolencia policial

    Hasta siempre, Diana

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Se realiza un festival de música por las personas presas

    Por Sole Vampa
    26 febrero, 2021
  • La fiscalía pidió elevar a juicio la causa por torturas y abuso sexual en la ...

    Por ldalbianco
    25 febrero, 2021
  • Denuncian a autoridades de Chubut ante la CIDH por el proyecto de zonificación minera

    Por Sole Vampa
    25 febrero, 2021
  • Celebrar los archivos, una propuesta cultural de la UNLP y Wikimedia Argentina

    Por Sole Vampa
    24 febrero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria