Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

CPMJusticiaNoticias
Home›CPM›LA CPM PARTICIPÓ COMO AMICUS CURIAE Y FUE VEEDORA EN EL JUICIO Absolvieron a los tres jóvenes de Puan que fueron enjuiciados por comercialización de drogas en una causa fraguada

LA CPM PARTICIPÓ COMO AMICUS CURIAE Y FUE VEEDORA EN EL JUICIO Absolvieron a los tres jóvenes de Puan que fueron enjuiciados por comercialización de drogas en una causa fraguada

Por Sebastian Pellegrino
28 noviembre, 2022
92
0
El viernes 25 de noviembre el Tribunal Oral en lo Criminal 3 del Departamento Judicial de Bahía Blanca dio a conocer el veredicto absolutorio para los tres jóvenes de la localidad bonaerense de Puan imputados por el delito de comercialización de estupefacientes, A fines de 2020, la Policía bonaerense desplegó un megaoperativo con decenas de allanamientos y detenciones bajo la presunta “lucha contra el narcotráfico” y desde allí se fraguó la declaración de un supuesto testigo para montar una causa penal contra Mauro Distel, Diego Armando Schnaider, Lucio Testa y otra decena más de jóvenes. En aquel momento, el ministro de Seguridad Sergio Berni montó una gran acción propagandística en torno al caso para enaltecer la labor de las fuerzas de seguridad en la investigación del narcotráfico. La CPM ha asesorado a las familias de los acusados en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, formuló distintas presentaciones a la causa -entre ellas la que derivó en su reconocimiento como amicus curiae- y fue veedora en el juicio.

ANDAR en la justicia

(Agencia) Casi dos años después de los hechos, el viernes 25 de noviembre el TOC 3 de Bahía Blanca –integrado por los magistrados Daniela Castaño, Julián Saldías y Eduardo dEmpaire- resolvió dictar la absolución de los imputados por el delito de comercialización de estupefacientes, luego de considerar que de los allanamientos realizados en los domicilios particulares no surgieron indicios ni elementos que abonaran a esa hipótesis.

En efecto, en la casa de Schnaider se hallaron dos gramos de cocaína y en el de Testa varios plantines de marihuana, esa fue toda la prueba hallada y con la que se llegó a juicio respecto a la comercialización de sustancias prohibidas por parte de los imputados.

“Una condena no puede basarse en meras presunciones. Debe encontrar en la prueba producida por la fiscalía, un fundamento de certeza que no admita dudas. Y en la conducta que analizamos que aparece imputada a los tres aquí encausados, al menos, ese fundamento de una mínima certeza no puede extraerse de los elementos de convicción que hemos reseñado”, continuó el tribunal.

Con ese argumento, los jueces del Tribunal dictaron el veredicto absolutorio y con ello dispuso la excarcelación bajo caución juratoria de Diego Armando Schnaider, que debía realizarse de forma inmediata.

A pesar de la absolución, el veredicto no recoge el pedido de nulidad de todo el proceso penal que fuera solicitado por las defensas de los imputados por el cúmulo de irregularidades que dieron origen a la causa. En esa postura coincidía también la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), que acompañó a la familia de los jóvenes y participó del juicio como amicus curiae en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura.

En ese sentido, y tal como lo plantearon las defensas en sus alegatos, el juicio que acaba de terminar debía ser declarado nulo ya que el joven cuya firma aparece en la denuncia por la que se inicia el operativo policial de fines de 2020 negó, tanto en la etapa de instrucción de la causa como en el propio debate oral y público, haber formulado tal declaración y señalado a los imputados.

Su firma, obrante en la supuesta denuncia, sí le pertenece pero no el contenido de la declaración, por lo que el propio Kevin Torres –quien figura en la causa como testigo- manifestó que la policía puede haber manipulado su firma con alguna de las varias infracciones de tránsito que recibió en los últimos años.

Torres no solo nunca señaló a nadie respecto a la comercialización de drogas sino que recién se enteró de la existencia de aquella denuncia porque una compañera de trabajo le había manifestado que una persona estaba enojada con él por eso. Fue a partir de ese momento que comenzó a investigar para saber cómo había llegado ahí su firma pero nunca tuvo respuesta. También explicó en el juicio que después de querer aclarar el asunto un patrullero empezó a seguirlo cotidianamente y tuvo que pedir protección.

Por tal motivo es que las defensas plantearon la nulidad de lo actuado: si la investigación se articuló a partir de una falsa denuncia, esa condición falaz, de no tener sustento, es lo que invalida todo el procedimiento penal posterior, incluido el juicio.

Sin embargo, el TOC 3 consideró que, más allá de ser razonable y verosímil la versión de Torres respecto a que nunca dijo lo que dice la presunta denuncia que dio origen al proceso, sí existió otro cauce independiente de la investigación (un llamado anónimo a fiscalía) que habría llevado al mismo resultado, o sea, a la imputación de las personas y delitos investigados.

Por último, cabe recordar que la causa tuvo desde el comienzo a 15 personas imputadas, pero 12 de ellas se acogieron al procedimiento de juicio abreviado y acordaron penas de entre 4 y 6 años de prisión, que aún no fueron confirmados por el tribunal.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetascomercialización de drogasCPMjuicioPuan
Artículo anterior

Por primera vez declaró una persona trans ...

Artículo siguiente

Se realiza el V Foro interamericano de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNovedades

    Buscan llegar a los responsables políticos de la Masacre de Esteban Echeverría

    13 noviembre, 2020
    Por Sole Vampa
  • EncierroJusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    La CPM junto a los familiares de las víctimas de la Masacre de Pergamino

    4 abril, 2017
    Por ezemanzur
  • CPMEducación y culturaNiñez y juventudNovedades

    Investigar en tiempos de pandemia: el trabajo de las escuelas y organizaciones en Jóvenes y Memoria

    21 julio, 2020
    Por Paula Bonomi
  • BrevesCPMEncierro

    Se presenta el informe anual de la Comisión por la Memoria

    16 julio, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaOpinionesSeguridadViolencia policial

    Repudio a la campaña de los medios contra jueces que cumplen con la ley

    13 octubre, 2016
    Por ezemanzur
  • Opiniones

    La CPM repudia represión de la bonaerense en Mar del Plata

    13 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • EntrevistasMemoriaNovedades

    ENTREVISTA A SANDRA RAGGIO “La memoria y los sentidos de la Noche de los Lápices están en las luchas del presente”

  • CPMNiñez y juventudNoticias

    NUEVAS GENERACIONES POR LOS DDHH, CONTRA LA INJUSTICIA Y LA DESIGUALDAD Comienza el XVII Encuentro de Jóvenes y Memoria en Chapadmalal

  • JusticiaNovedades

    GATILLO FÁCIL Mar del Plata: el policía que mató a un joven de siete tiros irá a juicio

Noticias de la CPM

  • CPMNiñez y juventudNovedades

    VULNERACIÓN DE DERECHOS DE LAS NIÑECES Un fallo judicial ordena ...

    El Juzgado de Familia 6 del Departamento Judicial La Plata resolvió favorablemente, con perspectiva de derechos humanos y sustento en la Convención de Derechos del Niño, la acción de amparo ...
  • CPMEducación y culturaNovedadesSitios

    ENCUENTROS POR LOS DERECHOS HUMANOS La CPM reunió a más ...

    Desde el viernes 9 al domingo 11 se llevó a cabo, en el Complejo Turístico de Chapadmalal, el VIII Encuentro nacional de familiares víctimas de la violencia estatal y el ...
  • ArchivosCPMNoticias

    EL ACERVO ES GESTIONADO POR LA CPM La Unesco incorporó ...

    El fondo documental de la Sección Informaciones de la Prefectura Naval Argentina Zona del Atlántico Norte (PNAZAN) acaba de ser incorporado al registro regional del programa Memoria del mundo de ...
  • CPMJusticiaNoticias

    LA CPM PARTICIPÓ COMO AMICUS CURIAE Y FUE VEEDORA EN ...

    El viernes 25 de noviembre el Tribunal Oral en lo Criminal 3 del Departamento Judicial de Bahía Blanca dio a conocer el veredicto absolutorio para los tres jóvenes de la ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

    Por ldalbianco
    28 enero, 2023
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria