Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

CPMJusticia
Home›CPM›LA AUTONOMÍA JUDICIAL EN PELIGRO La Procuración General bonaerense persigue a jueces independientes

LA AUTONOMÍA JUDICIAL EN PELIGRO La Procuración General bonaerense persigue a jueces independientes

Por Sole Vampa
16 marzo, 2021
1112
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, elevó un informe a la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, en el que detalla una serie de acciones arbitrarias e ilegales por parte de funcionarios del Ministerio Público Fiscal del departamento judicial Lomas de Zamora en perjuicio del Juez de Garantías Dr. Gabriel Vitale. Los hechos denunciados dan cuenta de investigaciones irregulares, selectivas, arbitrarias y presuntas actividades de inteligencia ilegal avaladas desde la Procuración General, que configuran delitos de extrema gravedad institucional e impiden el correcto funcionamiento de las instituciones y la administración de justicia. La CPM solicitó la intervención inmediata del máximo tribunal provincial y elevó el informe a los Poderes Ejecutivo y Legislativo.

ANDAR en Lomas de Zamora

(CPM) La doble vara con que la Procuración General pretende disciplinar a funcionarios judiciales en la Provincia de Buenos Aires con fines político-partidarios da cuenta de una arbitrariedad institucional que pone en peligro todo el sistema de derechos y garantías constitucionales sobre el que se asienta la democracia.

Mientras se continúa protegiendo al Fiscal General de Mar del Plata, Fabián Uriel Fernández Garello, ex agente policial de la Dirección de Inteligencia, imputado y procesado por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura militar, en otras jurisdicciones se promueven y sostienen procesos arbitrarios plagados de irregularidades para perseguir y hostigar a jueces y fiscales autónomos.

En Lomas de Zamora, el juez de garantías Dr. Gabriel Vitale viene denunciando desde mediados de 2019 una serie de prácticas persecutorias con el solo objetivo de socavar sus funciones como juez. Y otros jueces de la misma jurisdicción, que se negaron a llevar este proceso en su contra, están siendo víctimas de la misma persecución.

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), en su calidad de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura, presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires un informe detallando acciones y posibles delitos cometidos por el Ministerio Público Fiscal y solicitando su intervención.

Allí se describe la persecución y hostigamiento contra magistrados, completamente fuera del marco legal, impulsada por el procurador bonaerense Julio Conte Grand en articulación con el Fiscal General Adjunto de Lomas de Zamora, Sebastián Scalera.

Estos intentos de imponer sanciones, por supuestas actuaciones irregulares en causas de conocimiento público como la del Club Independiente o la causa de “La Salada”, se producen frente a la actuación independiente del juez que no convalidó la actuación fiscal.

Ante esto, el Dr. Vitale comenzó a ser perseguido mediante el despliegue de procedimientos y estrategias de enorme gravedad institucional. En primer lugar porque el fiscal Pablo Rossi, en articulación con el ahora Fiscal Gral. Sebastián Scalera, armaron una causa en la que no hay todavía ningún juez a cargo, y no obstante esto ordenaron una serie de pruebas completamente ilegales sin control del investigado. Entre las más importantes se encuentran: solicitudes de escuchas sobre el celular de Vitale y su familia, informes sobre movimientos de cuentas bancarias, datos de movimientos migratorios. Estas y muchas otras medidas se realizaron sin justificación investigativa y sin intervención de un juez de garantías.

También por su actuación independiente, relacionada con estas causas, fue suspendido el Fiscal general de Lomas de Zamora Enrique Ferrari.

En términos generales, cabe recordar que todo este proceso se enmarca en la particular injerencia que sobre estas actuaciones tuvieron el Ministerio de Seguridad de Nación y la Agencia Federal de Inteligencia durante la gestión de gobierno anterior, que presionaron al juez Luis Carzoglio -hoy suspendido- por la misma causa relacionada con el Club Independiente.

Estos procedimientos arbitrarios e irregulares han sido develados en los diferentes expedientes judiciales que investigan hechos de espionaje ilegal. La investigación llevada a cabo por el Juez Alejo Ramos Padilla en el marco de la causa D’Alessio evidenció la producción de inteligencia ilegal sin control judicial -tales como escuchas, cruces de antenas, intervención irregular de agentes de la AFI, entre otros- por parte de fiscales provinciales, como es el caso del ex Fiscal Juan Bidone.

La gravedad institucional de estos hechos ha sido advertida incluso por el anterior presidente de la Suprema Corte provincial, Dr. Eduardo De Lázzari que, al momento de oponerse a una nueva prórroga del licenciamiento forzado del Fiscal General Ferrari, consideró que «estamos abocados a definir de una buena vez si es posible consentir calladamente el avasallamiento de todas y cada una de las garantías propias de nuestro orden jurídico». En esa resolución, la mayoría de la Corte votó en línea con lo pedido por el Procurador.

Esta política de persecución y disciplinamiento a jueces independientes tuvo su punto de partida con el juicio político que destituyó al juez en lo contencioso administrativo Luis Federico Arias, en un proceso también plagado de irregularidades y pruebas endebles impulsado por el Procurador General.

La gravedad de la situación requiere la intervención inmediata de la SCJBA para reestablecer de pleno los derechos y garantías constitucionales que no solamente van en detrimento de los funcionarios judiciales señalados sino de todo el sistema de justicia en la Provincia de Buenos Aires.

Con todos estos antecedentes, desde la CPM también se remitieron notas describiendo lo sucedido a las Cámaras de Diputados y Senadores, al Ministro de Justicia Julio Alak y al gobernador Axel Kicillof.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasjusticiaLomas de Zamoraprovinciareclamo
Artículo anterior

Por un nuevo sitio de memoria en ...

Artículo siguiente

Escuchen el clamor de nuestro pueblo 

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Masacre de Quilmes: piden condenas efectivas

    19 octubre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • Justicia

    Justicia por Malvinas: “el poder judicial es el mayor responsable de este grado de impunidad”

    22 mayo, 2017
    Por Sole Vampa
  • CPM

    Balance anual en materia de derechos humanos en la Legislatura

    18 diciembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    Viejas mañas

    20 mayo, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    La CPM llevó su Informe Anual 2015 a la Corte bonaerense

    3 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    12 años de prisión para el policía que mató a Lucas Décima

    8 octubre, 2018
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosTrabajo

    #30M: primer paro de migrantes

  • Educación y cultura

    REALIZARÁN UN CORTE DE CALLES PARA VISIBILIZAR LA PROTESTA En Haedo reclamarán por el estado actual del centro de formación docente nº 45

  • JusticiaViolencia policial

    MASACRE DE QUILMES Espíritu de cuerpo: declararon los policías de la 1ª de Quilmes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria