Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Tras una presentación de la CPM y la APDH desafectaron a los ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • Llega el juicio por el asesinato de Lucas Verón

      4 agosto, 2022
      0
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Comenzó el juicio por la muerte de Saulo Rojas en la comunidad ...

      1 agosto, 2022
      0
    • Una mujer trans detenida en la Alcaidía 44 de Batán murió por ...

      28 julio, 2022
      0
    • Detienen a cinco policías bonaerenses por el homicidio de Daiana Abregú

      25 julio, 2022
      0
  • Memoria
    • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

      8 agosto, 2022
      0
    • La CPM rechaza el homenaje del Municipio de La Plata a militares ...

      14 julio, 2022
      0
    • Una nueva movilización pide justicia por Lucas Verón

      7 julio, 2022
      0
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
  • Encierro
    • Ordenan a la UP 9 que adopte medios tecnológicos para evitar prácticas ...

      3 agosto, 2022
      0
    • Vulneración sistemática de derechos humanos de la población travesti y trans

      11 julio, 2022
      0
    • Denuncian falta de alimentos en las cárceles santafesinas

      8 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

  • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo Rojas

Identidades y territoriosMovilizaciónNoticias
Home›Identidades y territorios›A 186 AÑOS DE LA USURPACIÓN BRITÁNICA Organizaciones de ex combatientes realizan un acto frente a la Cancillería argentina

A 186 AÑOS DE LA USURPACIÓN BRITÁNICA Organizaciones de ex combatientes realizan un acto frente a la Cancillería argentina

Por Sole Vampa
2 enero, 2019
751
0

El CECIM junto al Grupo por la Soberanía GPS y otras organizaciones convocan a repudiar los 186 años de usurpación británica este jueves 3 de enero a las 11 hs frente a la Cancillería (Esmeralda 1212, CABA)

ANDAR en CABA

(CECIM La Plata) El 3 de enero de 1833, se cumplen ciento ochenta y seis años de la usurpación británica de las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y espacios marítimos circundantes, situación que se prolonga hasta el presente. «Ciento ochenta y seis años donde nuestro país ha reclamado indeclinablemente ante la comunidad internacional la solución de este conflicto de acuerdo a las resoluciones de Naciones Unidas que instan a las partes a dialogar, y que los británicos ignoran», afirman los ex combatientes.

Las organizaciones además critican la política del gobierno: «A partir de la llegada a la presidencia de la Nación de Mauricio Macri, se evidencia una política de retroceso que nos aleja del camino hacia la recuperación de nuestro ejercicio soberano en el Atlántico Sur. El gobierno de Macri ha delineado una política que favorece la iniciativa británica, primero suprime la Secretaría de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes con jerarquía de embajada en la estructura de la Cancillería. Luego continúa con una sucesión de hechos que comienza con la gestión de Susana Malcorra (ex canciller) y Carlos Foradori (ex vicecanciller) firmando el 13 de Septiembre de 2016 un nefasto acuerdo con el Gobierno de Theresa May que textualmente dice: “se acordó adoptar las medidas apropiadas para remover todos los obstáculos que limitan el crecimiento económico y el desarrollo sustentable de las Malvinas, incluyendo comercio, pesca, navegación, e hidrocarburos”.

Prosiguiendo con el plan sistemático de entrega, ya bajo la gestión de Jorge Faurie, se concretó en el contexto de G20 lo anunciado en el comunicado 053/18 emitido por la Cancillería Argentina el día 16 de febrero de 2018, donde se informaba que “En el marco de las relaciones bilaterales y con el espíritu de proponer acciones positivas en temas de interés común, la Argentina y el Reino Unido han realizado gestiones conjuntas ante los gobiernos de Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay a fin de invitar a compañías aéreas de dichos países a operar un vuelo semanal hacia las Islas Malvinas.”.

El vuelo a Malvinas es anunciado en los grandes diarios nacionales como una nota de color, colaborando con el mecanismo de cultura estratégica para la región, que es desinformar, ocultando las voces que ponen en discusión su total ilegalidad y por sobre todo los perjuicios que ocasionaría a los intereses nacionales, arrojando el recorrido histórico del reclamo de los argentinos al vacío».

Los ex combatientes afirman que estas decisiones contrarían grandes logros de la diplomacia argentina, como lo es la Resolución 2065/65, resultado de la labor del entonces Embajador José María Ruda ante el Subcomité III del Comité Especial Encargado de Examinar la Situación con Respecto a la Aplicación de la Declaración de la Concesión de la Independencia a los Países y Pueblos Coloniales.

«Es necesario consolidar políticas de estado en la cuestión Malvinas y políticas de defensa del patrimonio nacional ya que este cambio de rumbo nos lleva ineludiblemente a beneficiar los intereses británicos. Hacemos un llamamiento a todas las fuerzas políticas, sociales, del trabajo, a los luchadores por la defensa de los DD.HH y la Paz, al pueblo argentino a defender la Soberanía Argentina en Malvinas, Antártida e Islas del Atlántico Sur y sus mares circundantes, en estos tiempos de “SOBERANIAS EN RIESGO” ya que está en juego el futuro e interés de las próximas generaciones».

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasderechosISlas Malvinasmemoriareclamo
Artículo anterior

Se iniciaron las reuniones de un proyecto ...

Artículo siguiente

Tras un fallo cuestionado los jueces marplatenses ...

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaOpinionesTrabajo

    Denuncian vaciamiento y posible cierre del Parque de la Memoria

    7 enero, 2014
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNoticias

    Punta Indio: 5 años pidiendo justicia por Sebas

    8 febrero, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    Congreso internacional sobre el genocidio armenio

    19 agosto, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Informes especialesMemoria

    A 37 años del golpe de Estado:Un recorrido por Monte Peloni a través de la memoria

    25 marzo, 2013
    Por Rocío Suárez
  • Memoria

    Atacaron las baldosas que señalizan el Batallón 601

    9 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    En Bahía Blanca las aulas llevan nombre

    30 junio, 2013
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    EN RESPUESTA A UN RECURSO PRESENTADO POR LA CPM Casación ordenó revisar un habeas corpus por una familia de Dolores que denunció más de 50 hechos de hostigamiento policial

  • BrevesGéneroTrabajo

    PARA UNA CATEGORÍA INICIAL EN PLANTA PERMANENTE Convocan a concurso para el cupo laboral trans en la UNMdP

  • Niñez y juventudOpiniones

    ENCIERRO El cisne

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros malvinas marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a un operador de salud mental por homicidio culposo

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • Otro cumpleaños en ausencia de Clara Anahí

    Por Sole Vampa
    8 agosto, 2022
  • La CPM presentó un recurso extraordinario ante la Corte Suprema para evitar la impunidad

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Se presentaron los alegatos en el juicio por la muerte de Saulo Rojas

    Por Sebastian Pellegrino
    5 agosto, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria