Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

NoticiasTrabajoViolencia policial
Home›Noticias›La Plata: la policía detiene violentamente a una ex empleada municipal y golpea a un periodista

La Plata: la policía detiene violentamente a una ex empleada municipal y golpea a un periodista

Por Paula Bonomi
11 agosto, 2017
1945
0

Ana Suárez fue despedida ni bien asumió el intendente Garro. En enero de 2016 recibió una docena de balazos de goma en su espalda, producto de una brutal represión contra los trabajadores municipales despedidos. Fue reincorporada y vuelta a echar, y este miércoles se encadenó a una silla en la Municipalidad de La Plata reclamando trabajo. Una cantidad desproporcionada de policías de la comisaría 1 la desalojaron y la llevaron detenida por la fuerza. La prensa local que estaba trabajando en el lugar también fue agredida, y el periodista Ignacio Taka Gallardo fue empujado y golpeado por un oficial de la bonaerense mientras hacía su trabajo.

La CPM solicitó a la Fiscalía 5, a cargo de Leila  Aguilar, un informe de las circunstancias que enmarcaron estos hechos y a su vez solicitó que se aplique la resolución 1390 y la policía sea desafectada de la investigación.

 ANDAR en La Plata

(Agencia) La imagen de los catorce impactos de bala de goma que Ana Suárez recibió en la espalda durante la escandalosa represión ordenada en enero de 2016 contra trabajadores municipales circuló por todos los medios de comunicación. Al poco tiempo, el intendente  Garro dio marcha atrás con muchos de los despidos arbitrarios y Ana fue reincorporada junto a decenas de trabajadores. Al poco tiempo, teniendo licencia médica, el Municipio resolvió dejarla sin empleo.

Suárez era empleada en la secretaría de Espacios Públicos y Gestión Ambiental de la Municipalidad y es jefa de hogar. Esta semana decidió encadenarse por segunda vez en el Municipio para reclamar por trabajo. Esta vez se sentó en el jardín del acceso trasero de la Municipalidad y reclamó ser recibida por alguna autoridad. Luego de un día y una noche, la respuesta oficial fue un desalojo violento: ante la mirada de varios periodistas  al menos 20 uniformados, siete de ellos policías femeninas y otros agentes de civil, forcejearon con ella, la tiraron al piso y la esposaron para trasladarla a la comisaría 1 de la ciudad.  Antes de esto, esa mañana una oficial le había dado una notificación de desalojo pero sin la firma de un juez. En ningún momento el comisario que estuvo presente cuando la llevaron detenida o le mostró la orden judicial por lo cual la abogada de Ana, Flavia Centurión, consideró que la policía actuó de oficio.

“Hoy me siento un poco mejor pero los forcejeos me dejaron el cuerpo lleno de moretones. Fue muy violento todo, me tomaron del cuello, me tiraron del pelo. Yo no estaba cometiendo ningún delito, reclamo porque tengo una necesidad muy grande, ya no sé qué hacer”, comienza diciendo Ana en entrevista con ANDAR. “Me dijeron que supuestamente la fiscal había mandando una orden que decía que me tenía que ir o me sacaban por la fuerza. El oficial mujer a cargo quería que firme esa notificación pero yo le dije que iba a esperar a mi abogada. Me di cuenta que la policía desde un patrullero me sacó fotos. Al rato, llegaron más de 20 policías entre hombres y mujeres, directamente a sacarme.  Un oficial se presentó como el comisario, dijo que era de la comisaria 1 y me pidió que me retire. Fue muy prepotente, le pedí que me muestre la orden del juez y se puso violento, agarró y me dijo: ‘la orden la doy yo, que juez ni juez, vos de acá te tenes que ir’. No hubo forma de que me muestren una orden y me día cuenta que ese papel, la notificación,  no tenía el número de la IPP (investigación en primera instancia) sino que era la denuncia penal por obstrucción de la vía pública y peatonal que realizó Cristian López, director de seguridad de la Municipalidad, en la comisaría. Igual no me levanté”.

ana-suarez-2

AnaSuárez junto a su hija encadenada en el jardín trasero de la Municipalidad. Foto: Agencia Nova

Ana fue detenida y trasladada a la Comisaría 1 de La Plata donde estuvo varias horas hasta que le dieron la libertad. Dice que con su abogada va a denunciar este hecho de violencia porque ella no es un delincuente y que tiene miedo: “sinceramente tengo temor que me pase algo o que le pueda pasar algo a mis hijos. Luego de la represión en enero nunca me ha recibido ningún  funcionario. Yo denuncié la violencia que recibí en ese momento y ellos me armaron causas por reclamar lo que me corresponde, mi trabajo. Mi familia también fue amenazada: mi hija fue interceptada por dos hombres que le gatillaron un arma sin balas en la cara. Cuando me di cuenta de lo que pasaba, los corrí y ellos me gritaron que me deje de joder con la municipalidad. Este mes de marzo el actual gobierno me dio la baja y desde enero de 2016 no cobro mi sueldo. En abril, por desesperación y ya no saber qué más hacer, me encadené a las rejas de la municipalidad y luego de eso me apedrearon la casa. Ahora esto. Yo no quiero que me regalen nada sólo necesito trabajo. Toqué fondo, no doy más por eso me volví a encadenar y lo volveré a hacer si es necesario. Necesito trabajar para poder darle una vida digna a mis hijos. Repito: no soy delincuente, los delincuentes están dentro de la municipalidad”, concluyó.

En el momento que Ana fue desalojada, varios periodistas estaban cubriendo el hecho y el periodista Ignacio Taka Gallardo de Radio X5 también fue agredido por uno de los efectivos policiales, impidiéndole tomar imágenes. Lo empujaron, agarraron por el cuello y le doblaron los dedos de la mano derecha. Luego de este episodio, el cronista realizó la denuncia penal contra los efectivos de la Comisaría 1º y tomó contacto con la CPM donde brindó los detalles de la agresión sufrida.

La CPM intervino y esta mañana requirió ante la Fiscalía 5, a cargo de Leila Silva, un informe de la investigación y solicitó la aplicación inmediata de la Resolución 1390 por la cual no pueden intervenir funcionarios policiales en las causas que involucren a las fuerzas de seguridad, en este caso los agentes de la comisaría 1 que debían garantizar la integridad del detenida y del periodista. También presentó un pedido de informes ante Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad  por el uso desproporcionado de la violencia de los agentes implicados.

ignacio-gallardo

El periodista Ignacio Taka Gallardo dando detalles sobre los hechos ante la prensa luego de realizar la denuncia en Fiscalía

La reacción de la prensa local tampoco se hizo esperar: numerosos periodistas repudiaron los hechos exigiendo poder trabajar con libertad y sin violencias. También el Sindicato de Prensa Bonaerense repudió el accionar policial a través de un comunicado expresando que “además de lesionar el derecho a informar y la labor de los trabajadores de prensa, se registró una lamentable agresión contra el compañero Ignacio Gallardo, movilero de radio X 5. Exigimos que este hecho, que se produce justamente en el día nacional de movilero, no quede impune y que sean sancionados quienes participaron de la agresión, tal como se ve en el video tomado por otro trabajador de prensa”.

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosLa Platapolicíaprovinciareclamoviolencias
Artículo anterior

La CPM se presentó como querellante en ...

Artículo siguiente

Ciclo de entrevistas: feminidades públicas

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasSeguridad

    Cuando la policía condena: un mes detenido por un delito que no pudo cometer

    29 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Jorge Julio López, una herida abierta

    18 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesOpinionesViolencia policial

    La CPM se solidariza con la familia de Santiago Maldonado

    20 octubre, 2017
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Adolfo Pérez Esquivel fue distinguido como doctor honoris causa por la UNLP

    30 marzo, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • Justicia

    Derecho a la educación y a la seguridad

    29 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • MemoriaNovedades

    En el momento justo: El cuarto de Lucía llega al museo de la Comisión por la Memoria

    8 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Educación y culturaNiñez y juventudNoticias

    UN RELATO AUDIOVISUAL SOBRE IDENTIDADES Proyectar la escuela en el barrio

  • CárcelesEncierroNoticias

    DENUNCIAN TORTURAS, HACINAMIENTO Y FALTA DE ATENCIÓN MÉDICA Reclamo y acampe de familiares frente a la Corte Suprema de Justicia

  • CPMEducación y cultura

    DEL 16 DE NOVIEMBRE AL 10 DE DICIEMBRE Comienza el encuentro de Jóvenes y Memoria en Chapadmalal: 20 años de protagonismo juvenil en las políticas de memoria y derechos humanos 

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

    Por Sole Vampa
    30 octubre, 2025
  • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

    Por Sebastian Pellegrino
    28 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria