Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar ...

      22 noviembre, 2025
      0
    • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San ...

      20 noviembre, 2025
      0
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza de que se hará justicia”

  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

Trabajo
Home›Trabajo›La pelea por el salario es la causa de los principales conflictos en el trabajo

La pelea por el salario es la causa de los principales conflictos en el trabajo

Por Sole Vampa
12 diciembre, 2016
2429
0

El Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma dio a conocer un nuevo informe sobre el conflicto, la negociación colectiva y el mercado de trabajo. Destaca que en este tercer y anteúltimo trimestre del año el paro siguió siendo la medida de lucha por excelencia tanto en el sector estatal como en el privado y la respuesta del Estado y sectores empresariales sostiene prácticas antisindicales.

ANDAR entre informes

(Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma) El documento señala que en el tercer trimestre de 2016 las demandas por salarios son la base de la mayoría de los conflictos en el sector público. Se trata de pedidos de mejoras salariales y apertura de paritarias frente a la falta de oferta por parte del Estado o propuestas que quedan desfasadas en relación a la inflación. Las situaciones de crisis (30%) y las condiciones de contratación (30%) también tienen un peso importante. En el primer caso se reclama la reinstalación de los miles de despedidos producidos desde inicios de 2016, mientras que en el segundo se denuncia las situaciones de precariedad contractual.

En el sector privado se mantienen los motivos diferenciados en cada nivel. Así, los conflictos por actividad se explican principalmente por mejoras en los salarios seguidos por condiciones de trabajo, mientras que los reclamos por crisis (despidos masivos, deudas salariales, suspensiones y quiebras) continúan explicando la mayoría de las disputas en el plano de la empresa. Se destaca que los conflictos encarados por los trabajadores del sector privado incluyeron al menos 109 acciones, siendo el paro la medida de mayor frecuencia seguido por las movilizaciones. En este marco, se mantiene el alza en la intensidad de las medidas que se llevan adelante, en su mayoría son disputas por defender puestos de trabajo en riesgo o caídos.

En el sector público la cantidad de acciones fue mucho mayor: 228 acciones principalmente destinadas a reclamar mejoras salariales y la apertura de paritarias en todas las actividades.

El informe señala que respecto de los conflictos que implicaron a ambos sectores (trabajadores estatales y privados) se destaca la movilización por Tierra, Techo y Trabajo y la marcha Federal que realizaron las dos CTA junto a organizaciones de trabajadores desocupados y sindicatos adheridos a la CGT, y los paros y movilizaciones en las provincias de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Río Negro, Misiones, Buenos Aires y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) que impulsaron gremios estatales y privados.

La respuesta del sector patronal, ya sea del Estado como de las empresas privadas, fueron prácticas antisindicales que tienden a limitar, obstaculizar y/o prohibir la acción y organización de los trabajadores. Entre estas medidas la restricción de la huelga adoptó diversas modalidades, desde la confección de listas negras (sobre docentes de Jujuy y Provincia de Buenos Aires), el dictado de leyes y resoluciones (contra los trabajadores de la administración pública en Santa Cruz y los trabajadores del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Córdoba), hasta la multa a trabajadores y sindicatos (Ingenio Ledesma).

La criminalización de la protesta es otra de las formas que adoptan estas prácticas antisindicales: se realizaron al menos 26 detenciones de dirigentes y activistas en el marco de protestas gremiales en Salta, AMBA y Neuquén. Y la represión es su cara más siniestra: en al menos 6 oportunidades la policía o la gendarmería arremetió contra manifestantes con gases y balas de goma. Se registraron además cuatro situaciones en las cuales grupos anónimos irrumpieron en reuniones o locales sindicales.

Informe completo

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasreclamotrabajo
Artículo anterior

Diagnósticos y propuestas del Consejo Local de ...

Artículo siguiente

Se realizó una jornada de lucha por ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesOpiniones

    Protegen a Fernández Garello y archivan el juicio político

    22 noviembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Niñez y juventudNoticiasViolencia policial

    Lanús: los merenderos de los barrios movilizados

    4 abril, 2017
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Transformar desde la memoria: un espacio de lucha

    19 octubre, 2015
    Por Ana Lenci
  • MovilizaciónNoticiasSalud

    Chubut: marchan contra la megaminería y se profundiza el malestar social

    28 enero, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    Nadia Rojas otra vez desaparecida

    4 agosto, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Seguridad

    Hechos represivos en la provincia del Neuquén

    31 julio, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Justicia

    LANZAMIENTO DE LA CAMPAÑA Justicia por Malvinas: “el poder judicial es el mayor responsable de este grado de impunidad”

  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    ANIVERSARIO DE LA NOCHE DE LOS LÁPICES La comunidad educativa de la Escuela Secundaria 1 de Magdalena inaugura un mural de la memoria

  • JusticiaNovedades

    Monte Pelloni: La fiscalía y querella solicitaron ampliar la imputación de los acusados

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Un juicio por jurados condenó a tres policías por vejaciones en Mar del Plata

    Por ldalbianco
    22 noviembre, 2025
  • 4 años del asesinato de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente: “Tengo esperanza ...

    Por ldalbianco
    20 noviembre, 2025
  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 noviembre, 2025
  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    18 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria