Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel de mujeres de Los Hornos

  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

EncierroNoticias
Home›Encierro›Masacre de Pergamino: la CIDH se pronunció contra el alojamiento de personas en comisarías

Masacre de Pergamino: la CIDH se pronunció contra el alojamiento de personas en comisarías

Por Sole Vampa
10 marzo, 2017
657
0

En un comunicado de prensa, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos pidió que el Estado provincial garantice que la investigación de la Masacre de Pergamino sea conducida con debida diligencia e instó a las autoridades provinciales a que se abstenga de utilizar las dependencias policiales como lugares de detención. La declaración de la CIDH resalta las medidas cautelares otorgadas a favor de las personas privadas de su libertad detenidas en seis comisarías en Lomas de Zamora y La Matanza, a partir de presentaciones realizadas por la CPM por las graves condiciones de encierro.

ANDAR en Pergamino

(CIDH) La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) lamenta la muerte de siete personas detenidas en una comisaría de Buenos Aires, Argentina. La CIDH hace un llamado al Estado a efectos de investigar estos hechos con debida diligencia y sin demoras; adoptar medidas urgentes para evitar la repetición de hechos de este tipo; y de que se abstenga de utilizar las dependencias policiales como centros de alojamiento permanente de personas.

Según información de público conocimiento, el 2 de marzo de 2017, una pelea entre detenidos ocasionó un incendio por la quema de colchones en la Comisaría 1ª de Pergamino, en la provincia de Buenos Aires. A consecuencia de este hecho, siete detenidos perdieron la vida: Juan Carlos Cabrera, Alan Córdoba, Sergio Filibero, Fernando Emanuel Latorre, Carlos John Mario, Federico Perrota, y Franco Pizarro. De acuerdo con declaraciones del Jefe de los Bomberos Voluntarios de Pergamino a la prensa argentina, las muertes fueron por asfixia, y según los primeros análisis forenses, los cuerpos de las personas fallecidas también presentaban ataques con armas punzantes.

La situación de los derechos de las personas detenidas en comisarías ha sido analizada por la CIDH a través de distintos mecanismos. En este sentido, en los comunicados de prensa de 21 de junio de 2010 y de 19 de octubre de 2016 -emitidos con posterioridad a las visitas de trabajo por parte de la Relatoría sobre los Derechos de las Personas Privadas de Libertad a Argentina- la Comisión ha expresado su profunda preocupación por las condiciones de detención en que se encuentran las personas privadas de libertad en dichos centros, por considerar que no reunían «las condiciones mínimas para que la detención sea compatible con el derecho a la integridad personal». Asimismo, mediante las MC 496-14 y MC 37-15, la CIDH otorgó el 12 de mayo de 2016, medidas cautelares a favor de las personas detenidas en seis comisarías en Lomas de Zamora y La Matanza, Argentina.

En particular, la CIDH ha advertido que las personas detenidas permanecen meses en las estaciones de policía, que son concebidas para detenciones transitorias, y que no cuentan con la infraestructura ni los servicios básicos para asegurar condiciones dignas de detención; además de que el personal policial no está preparado para cumplir con la función de custodia de detenidos. Considerando lo anterior, la CIDH llama al Estado a adoptar las medidas urgentes y necesarias para que cese la utilización de las dependencias policiales como lugares de alojamiento permanente de personas.

Por otra parte, la CIDH urge al Estado a garantizar que la investigación de estos hechos sea conducida con debida diligencia. Los Estados tienen la obligación de conducir investigaciones serias, diligentes e imparciales de hechos que ocurran en centros de privación de libertad donde haya personas que resulten muertas o heridas. Estas investigaciones deben esclarecer los hechos y derivar en sanciones para todas aquellas personas que hayan tenido algún grado de responsabilidad, así como constituir una vía de reparación para las víctimas. Asimismo, la Comisión reitera que los Estados mantienen una posición especial como garantes de los derechos de personas privadas de libertad; y en este contexto, el deber de garantizar implica la adopción de las medidas necesarias para prevenir situaciones de riesgo que, como la presente, amenacen gravemente los derechos fundamentales de los detenidos. En este sentido, los Estados tienen el deber de garantizar que los centros de detención cuenten con estructuras adecuadas y seguras, así como con medios idóneos, planes de acción y personal suficiente y capacitado para hacer frente a situaciones de emergencia, tales como los incendios.

La CIDH es un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato surge de la Carta de la OEA y de la Convención Americana sobre Derechos Humanos. La Comisión Interamericana tiene el mandato de promover la observancia de los derechos humanos en la región y actúa como órgano consultivo de la OEA en la materia. La CIDH está integrada por siete miembros independientes que son elegidos por la Asamblea General de la OEA a título personal, y no representan sus países de origen o residencia.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascárcelDerechos HumanosPergaminopolicíareclamoseguridadtorturaviolencias
Artículo anterior

TwitteRelatos por la identidad II

Artículo siguiente

La CPM repudia la detención arbitraria de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesSeguridad

    Un informe de gendarmería confirma que a Damián lo mató la policía

    15 enero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNoticias

    Memorias migrantes: una historia de luchas latinoamericanas

    21 marzo, 2017
    Por ezemanzur
  • BrevesGénero

    Mi cuerpo, mi decisión

    27 septiembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Justicia

    Denuncian persecución a referente de derechos humanos

    27 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Identidades y territoriosMemoriaNoticias

    Identidad: se expone la muestra actualizada

    9 marzo, 2020
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Comienza en Bahía Blanca otro juicio por delitos de lesa humanidad

    15 octubre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Novedades

    ELECCIONES 2013 Los candidatos y la agenda de derechos humanos

  • JusticiaSaludViolencia policial

    DESDE 2001 HASTA HOY, LA SUPREMA CORTE SOLO RECONOCIÓ UN CASO Malvinas Argentinas: más de 50 casos de mala praxis judicializados

  • NovedadesViolencia policial

    PERGAMINO Otro patrullero que mata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta Indio

    Por ldalbianco
    3 febrero, 2023
  • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en la cárcel ...

    Por ldalbianco
    1 febrero, 2023
  • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados en La Matanza

    Por ldalbianco
    31 enero, 2023
  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

    Por ldalbianco
    28 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria