Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX. Se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

MemoriaNoticias
Home›Memoria›8 AÑOS SIN OMAR CIGARÁN “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

8 AÑOS SIN OMAR CIGARÁN “La justicia por Omar ya la conseguí en la calle”

Por Sole Vampa
18 febrero, 2021
1053
0

Este sábado 20 de febrero en la plaza de diagonal 80 y 115 de La Plata recordarán al joven de 17 años. En febrero de 2013 fue asesinado por el policía Diego Walter Flores, que fue absuelto por la justicia en 2017. Este año la convocatoria es en el día del cumpleaños de Omar con actividades culturales de 14 a 20 horas en la placita de los pibes. “Muchas veces pensé en dejar la lucha”, dice Sandra, la mamá de Omar, pero parece que la pelea por justicia no la suelta.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) Hace ocho años en el barrio Hipódromo de La Plata, en un supuesto intento de robo, el agente de la policía bonaerense Diego Walter Flores le disparó por la espalda a Omar Cigarán, de 17 años,  y lo mató. Su familia conoció las peores caras de los laberintos judiciales que desembocan en la impunidad cuando buscaron el reparo de la justicia. En ese camino Sandra Gómez, la mamá de Omar, se convirtió en una referente para muchas otras familias que perdieron seres queridos como consecuencia del la brutalidad policial y de una de las peores prácticas de la mano armada del estado: el gatillo fácil.

“El 15 de febrero se cumplieron 8 años del asesinato de Omar, todos los años lo recordamos y este decidimos hacer una jornada distinta y elegimos como fecha el 20 que es el día de su cumpleaños. Queríamos recordarlo de otra manera, con un poco de alegría y un poco más de fuerza, que sea algo distinto”, cuenta Sandra.

Esta vez decidieron no hacer eje en “el caso” y rodearse de quienes los acompañaron y conocieron en su trayectoria de lucha en la placita donde Omar se juntaba con sus amigos. “Que es la placita de los pibes – aclara Sandra-  se le inauguró ese nombre el año pasado porque le decían la placita de Omar y para mí es de los pibes. Van a venir familiares a contar sus historias de otros pibes asesinados, va a haber artistas, un buffet, una rifa de libros -Vivir sin justicia, que cuenta la historia de Omar, de Mariana Sidoti y La mala fama de de Rubén Calligo- . También se va a estar restaurando el mural que recuerda al joven, “varios graffiteros escracharon los murales. Así como nosotros respetamos su arte estaría bueno que aprendan a respetar estos murales”, sentencia Sandra.

“Cuando a mí me pasó lo de Omar estuve un año sola, sin nadie que haya tenido la misma perdida que yo, yo sé lo que es estar sola cuando te matan a un hijo y aprendí un montón en el camino. Primero a ser solidaria, y a que no me importe qué estaba haciendo el pibe, lo importante es que eran pibes jóvenes que tenían derecho a una vida, hay una ley que cumplir si hicieron lago mal”, repasa y dice que la palabra “refrente” no le gusta mucho, pero la acepta y la encarna. “Muchas veces pensé en dejar la lucha. Incluso después del juicio dije basta. Pero también siempre digo que la única lucha que se pierde es la que se abandona, y no puedo abandonar a tantas mamás que me escriben, que les hace bien hablar conmigo. Esa tarea para mí es muy difícil, pero la justicia por Omar yo ya la conseguí en la calle, porque la justicia avaló y absolvió a Flores”.

El juicio fue en 2017 y el Tribunal Oral Criminal N 4 dictó una sentencia absolutoria por mayoría, meses después la Sala V del Tribunal de Casación Penal la confirmó. El año pasado, la Corte Bonaerense declaró inadmisible, por razones técnicas, un recurso de queja. La causa está ahora en la Corte Suprema de Justicia, sin novedades. “Sabemos cómo son los tiempos de la justicia, no son los nuestros, y expectativa no tengo casi ninguna porque ya conozco la respuesta, desde 2017”, dice Sandra que pide terminar la nota con una consigna, su bandera de lucha: “Ni un pibe menos, ni una piba menos, no es violencia institucional es represión estatal” .

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosjóvenesLa Plata
Artículo anterior

Cristian Moreno Garzón: sin avances en la ...

Artículo siguiente

Torturas en Malvinas: a un año de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesMemoriaViolencia policial

    17 veranos sin Natalia

    30 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • BrevesNiñez y juventud

    Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

    26 octubre, 2022
    Por Sole Vampa
  • BrevesEducación y cultura

    Concurso de cuentos sobre Arte y Derechos Humanos

    14 enero, 2015
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    ¿Será justicia?

    11 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • Breves

    El código penal desde una perspectiva de género

    10 abril, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    “Nos liberaron porque decidieron que éramos rescatables”

    28 abril, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesNiñez y juventud

    EJECUTADAS POR LAS FUERZAS DE TAREAS CONJUNTAS DEL EJÉRCITO Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

  • CárcelesCPMEncierroJusticiaNovedades

    HACEN LUGAR A MEDIDA CAUTELAR PRESENTADA POR LA CPM La justicia bonaerense ordenó vacunar de manera urgente a las personas detenidas que integren grupos de riesgo frente al COVID

  • BrevesCPM

    RECORRIDA A 47 AÑOS DE SU MUERTE Recordar tras los pasos de Walsh

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y vivir tranquilo”

    Por ldalbianco
    17 agosto, 2025
  • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

    Por Sole Vampa
    13 agosto, 2025
  • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no cometió

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Dictaron la clausura definitiva y el desalojo de la Comunidad Terapéutica Alcer

    Por Sebastian Pellegrino
    12 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria