Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

  • “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo Grillo

  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

JusticiaTrabajo
Home›Justicia›GREMIALES La Justicia ordenó reincorporar a uno de los despedidos del Diario Hoy

GREMIALES La Justicia ordenó reincorporar a uno de los despedidos del Diario Hoy

Por Ana Lenci
14 septiembre, 2015
1563
0

Los jueces integrantes del Tribunal del Trabajo Nº 2, Carlos Mariano Núñez, Federico Javier Escobares y Juan Ignacio Orsini, emitieron una sentencia histórica al ordenar la reincorporación a su lugar de trabajo de uno de los cinco despedidos del Diario Hoy de la ciudad de La Plata. En un plazo de 10 días el trabajador deberá reiniciar sus tareas laborales y la empresa deberá pagar una indemnización.

ANDAR en la justicia

(Agencia/ Trabajadores/as del Diario Hoy) El Tribunal de Trabajo N°2 marcó un precedente muy importante para todos los trabajadores y las trabajadoras de prensa de la región que se encuentran en situaciones similares o despedidos de sus lugares de trabajo por la actividad gremial. Cabe recordar que los 11 despidos se produjeron entre el 1 y el 10 de agosto del año  pasado, luego de una serie de reclamos por mejoras laborales y un proceso de afiliación de los trabajadores al Sindicato de Prensa Bonaerense. Cinco de los trabajadores despedidos realizaron pedidos de amparo ante la Justicia y este es el primer caso que se resuelve positivamente para los despedidos. Las demás causas continúan tramitándose en los Tribunales de Trabajo 3, 4 y 5.

Esta sentencia dio por acreditado que el despido del trabajador, no siendo el único caso, estuvo ocasionado por su actividad gremial, la participación en la organización sindical dentro del diario y afiliación al Sindicato de Prensa Bonaerense.  A su vez, el Tribunal solicitó a la Unidad Fiscal de Investigación en turno que investigue a uno de los dos testigos que declararon a favor de la dueña del medio, Myriam René Chávez de Balcedo, Juan Pablo Ferrari, por el delito de “falso testimonio”.

Desde el colectivo de trabajadores y trabajadoras despedidas del Diario Hoy expresaron en un comunicado de prensa: “queremos destacar que esto no hubiera sido posible sin el apoyo de nuestros compañeros y compañeras que fueron despedidos también del diario, aquellos compañeros que siguen trabajando en la empresa, los medios de comunicación de la región y otros puntos del país; al Sindicato de Prensa Bonaerense y la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa, y un conjunto innumerable de juntas internas, gremios, medios alternativos, organizaciones sociales, políticas, culturales y de derechos humanos que se solidarizaron con nuestro reclamo”.

Los trabajadores y trabajadoras de prensa de la región vienen reclamando por el pase de todos los trabajadores de prensa al Convenio Colectivo 541/08, denunciando las condiciones de precarización laboral que sufre el sector tanto en medios públicos y privados. “Este logro es consecuencia directa de lo que fue el “Prensazo”- 21 de agosto del año pasado- luego de que fuimos ninguneados por el  Ministerio de Trabajo  y brutalmente reprimidos por la policía bonaerense”, concluyeron.

 

 

 

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasdespedidosDiario Hoygremiales
Artículo anterior

Andrés Núñez: la causa no prescribió

Artículo siguiente

Nueva movilización por la aparición de Rut Avila

Artículos relacionados Más del autor

  • Trabajo

    Promesas incumplidas

    22 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    Seccional SUTEBA de Tigre: La fiera prende la mecha

    22 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • Trabajo

    “A mayor organización de los trabajadores de prensa, más son las  posibilidades de ejercer la libertad de expresión”  

    13 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • SaludTrabajo

    Protesta de trabajadores por un despido

    8 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • NoticiasTrabajo

    Declaración de la CPM por el archivo de Infojus Noticias

    11 febrero, 2016
    Por Ana Lenci
  • Justicia

    “Fue un femicidio en el marco de la precarización laboral existente en el Patronato”

    29 junio, 2015
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Violencia policial

    ENTREVISTA A RITA SEGATO “La televisión argentina es una pedagogía de la crueldad que se ejerce sobre el cuerpo de la mujer”

  • Justicia

    Sin los servicios de inteligencia no hubiera sido posible el terrorismo de Estado

  • Justicia

    Policía condenado a perpetua por matar a golpes

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Este sábado inicia el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la ...

    Por Sole Vampa
    22 octubre, 2025
  • Grillo

    “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió gravemente a Pablo ...

    Por Ana Lenci
    21 octubre, 2025
  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria