Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

EncierroJusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Encierro›La fuerza de las madres que persiguen la justicia

La fuerza de las madres que persiguen la justicia

Por ezemanzur
5 marzo, 2018
1886
0

El viernes se cumplieron 12 meses de la masacre de Pergamino, otro mes más desde aquel 2 de marzo en el que las madres empezaron a enterarse por mensajes, por comentarios, por dichos al pasar que había un incendio en la Comisaría 1ª, y que había muertos. En la puerta de la dependencia policial, vallada y custodiada, un funcionario con un megáfono gritó los nombres de los siete jóvenes muertos mientras las familias lloraban sin entender qué pasaba, qué hacer, cómo seguir. En las calles empezó a formarse una respuesta para todas esas preguntas: unidad, solidaridad y el grito de justicia por los 7. A un año de la masacre, y como desde el primer mes, la Comisión Provincial por la Memoria acompañó a los familiares.

ANDAR en Pergamino

(Agencia Andar) Cristina, Silvia, Flavia, Carmenza, Alejandra, Jorgelina y Alicia van detrás de la bandera que dice “Justicia” y tiene el nombre y la cara de sus siete hijos. En medio de ellas está Nora Cortiñas, como referente de los derechos humanos y, fundamentalmente, como madre que entiende el dolor y la lucha que ahora encabezan ellas, las 7. Detrás de la bandera, detrás de las madres, hay una multitud que acompaña la movilización a un año de la masacre de Pergamino. Habrá, claro, muchas otras marchas porque se sabe que la justicia, siempre esquiva cuando se trata de condenar delitos de agentes del Estado, se conquista en las calles.

“Nosotros vamos a seguir acá, vamos a estar acá hasta llegar a una justicia justa, hasta que todos en Pergamino conozcan la verdad, hasta encontrar a Donza y hasta lograr que los asesinos estén presos, porque vamos a lograrlo y ellos van a ir presos”, señaló Nora Cortiñas frente a la Comisaría 1ª, ya desafectada, y en camino a convertirse en un sitio de memoria.

Fue una marcha especial, los aniversarios redondos encierran una sensibilidad particular. Fue especial para Carmenza que viajó más de 4.600 kilómetros, desde Colombia hasta Ezeiza y de ahí a Pergamino, para estar por primera vez en una movilización. Para gritar con las otras madres el nombre de Jhon, su hijo, y de los otros seis hijos que murieron masacrados el 2 de marzo de 2017.

“Para mí fue muy fuerte estar ahí, frente a ese lugar donde le quitaron la vida a mi hijo, le quitaron su arte. En todo este tiempo esperé una respuesta, le mandé una carta al presidente Macri que todavía no me respondió. Me toca volver a Colombia y seguir desde allí con esta fuerza que me llevo de aquí”, dice Carmenza.

Carmenza es una de las cuatro madres que patrocina la Comisión Provincial por la Memoria en la causa por la muerte de los siete jóvenes. Si aquel primer día había dudas sobre lo que ocurrió en la comisaría, las pruebas que constan en el expediente judicial comprueban que fue una masacre, que los policías desoyeron los gritos de auxilio escuchados, incluso, por los vecinos, que no intentaron apagar el fuego cuando estaba a su alcance, que demoraron el aviso a los bomberos y que, cuando llegaron, obstaculizaron las tareas de rescate.

Que hoy, a un año de la masacre de Pergamino, se hable precisamente de masacre no es sólo una verdad que se desprende de la causa, es una verdad que se fue construyendo en las calles. “No existe la pena de muerte y se la dieron acá adentro, pero no son sólo ellos, la represión del Estado se sigue llevando a nuestros hijos”, dijo Cristina, la mamá de Sergio Filiberto. “Después de un año de tanto dolor y desigualdad, estamos acá porque decidimos transformar todo eso en lucha”, agrega.

Al lado suyo, ahora es Silvia, mamá de Fernando Latorre, la que toma el micrófono: “Estuvimos marchando desde hace un año a pesar de ser maltratados en las redes, a pesar de las amenazas, de que nos sigan diciendo que nuestros hijos no eran nadie, pero para nosotros siguen siento todo”.

Fue una marcha especial también por la solidaridad de más de 150 miembros de la red familiares víctimas de violencia institucional de la CPM. Muchos y muchas atravesados por un mismo dolor, por una misma injusticia y que, sin embargo, siguen luchando por la verdad y contra la impunidad. Allí estaba Sandra Gómez que el 9 de febrero escuchó como el Tribunal de casación penal bonaerense confirmó el fallo que absuelve al Diego Walter Flores, el policía que mató a su hijo Omar Cigarán el 15 de febrero de 2013. También estaba María Viera, la mamá de Fernando Gorosito, que el próximo 7 de mayo volverá a estar en un juicio frente a los asesinos de su hijo. A Fabián lo asesinaron en agosto de 2010, los policías acusados de su muerte salieron absueltos tres años después en un juicio plagado de irregularidades pero Casación anuló la sentencia. Una madre es todas las madres.

Fue una marcha especial también porque por primera vez no hubo una valla que separase la movilización de la comisaría. Por primera vez desde aquel 2 de marzo, cuando rodearon la departamental mientras un funcionario gritaba por altavoz los nombres de las siete víctimas, volvieron a estar en las puertas de la comisaría para descubrir una placa con el nombre y las edades de sus siete hijos: Sergio Filiberto, 27 años; Federico Perrota, 22 años; Alan Córdoba, 18 años; Franco Pizarro, 27 años; Jhon Claros, 25 años; Juan José Cabrera, 23 años y Fernando Latorre, 24 años. Todos jóvenes como el 70 % de los detenidos en las cárceles y comisarías de la provincia de Buenos Aires.

La placa con las siete víctimas de la masacre de Pergamino está colocada ahí nomás de la otra marca que tiene la Comisaría 1ª, la señalización como ex centro clandestino de detención. Ambas placas demuestran que, entre un tiempo y el otro, en ese mismo lugar se siguieron cometiendo los mismos delitos. “Vamos a tener acá un sitio de memoria, vamos a recuperarlo para la sociedad, para que esto no vuelva a pasar”, confía Cristina.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMjóvenesjusticiaPergaminopolicíaprovinciareclamoseguridadviolencias
Artículo anterior

Charla-debate: derechos de las mujeres y disidencias

Artículo siguiente

La Plata: otro policía que mató fue ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Comienza el juicio por las violencias padecidas por Mariana Condori

    2 junio, 2016
    Por Ana Lenci
  • NovedadesViolencia policial

    Otro patrullero que mata

    13 enero, 2022
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Malvinas: solicitaron la detención y llamado a indagatoria de otros 10 militares por torturas a conscriptos durante la guerra

    24 octubre, 2024
    Por Sole Vampa
  • Trabajo

    Bahía Blanca: una orquesta juvenil reclama la normalización del programa

    20 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticias

    “Está en juego el futuro de los recursos de los argentinos”

    12 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Detienen a dos policías por el homicidio y encubrimiento del ambientalista Carlos Castello

    9 diciembre, 2019
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • JusticiaMovilizaciónNovedadesViolencia policial

    UN MES DE LA MASACRE DE MONTE Hasta que se haga justicia

  • CPMEducación y culturaNiñez y juventudNoticias

    LA PROPUESTA DE LA CPM EN LAS PROVINCIAS Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

  • Identidades y territoriosMovilizaciónNoticias

    A 186 AÑOS DE LA USURPACIÓN BRITÁNICA Organizaciones de ex combatientes realizan un acto frente a la Cancillería argentina

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria