Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a quienes lo encubrieron

  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, niñas y adolescentes

Identidades y territoriosNoticiasViolencia policial
Home›Identidades y territorios›MURIÓ EL MILITANTE BALEADO HACE UN AÑO La dignidad de Iki

MURIÓ EL MILITANTE BALEADO HACE UN AÑO La dignidad de Iki

Por Sole Vampa
26 enero, 2017
2767
0

Darío “Iki” Julián Eugenio, militante del Movimiento Popular, recibió el 12 de febrero del año pasado un tiro en el pecho por parte de un puntero del PRO en una asamblea que se desarrollaba en el barrio de Villa Celina. Murió esta semana tras una operación por las secuelas que le dejó aquel disparo. Murió a causa de una bala del poder político e inmobiliario.

ANDAR en La Matanza 

(ANCAP / Federico Paterno) La bala que recibió Darío “Iki” Julián en plena asamblea del barrio de Celina no fue la primera: en el estallido del 2001 y en la masacre de Avellaneda (2002) también fue baleado.

En comunicación con Alfredo Grande de radio la Retaguardia Rafael Klejzer, referente del Movimiento Popular La Dignidad, expresó “todavía no tenemos esos anticuerpos de pensar cómo podemos hacer una asamblea en el barrio a la vez que nos cuidamos de que un sicario nos pegue un tiro. No estaba en nuestras cabezas hacer asambleas con autodefensa. El tirador es sicario del delegado comunal García de Villa Celina que responde a Espinoza en una interna con Magario. Al mismo tiempo, ese es el cierre político pero las bandas que actúan en el territorio son al mejor postor porque también tienen por parte del PRO de la Ciudad de Buenos Aires y del Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC)”.

ladignidad

Franco, otro integrante de La Dignidad, explicó la situación que derivó en la muerte reciente de Iki. “Esto surge a raíz de un conflicto inmobiliario que se suscita en el barrio de Villa Celina, son 17 hectáreas que se encuentran ubicadas frente al Autódromo de la ciudad. El último lote de tierra de volumen importante de Villa Celina era ese y no tenía construcción de vivienda. Esto pertenecía al Banco Hipotecario, pero después ese banco quebró y no hubo titularidad específica de esas tierras. Estas son casi fiscales, pero no hay quien las regule, porque no hay titularidad específica”. Villa Celina integra una las localidades más grandes del conurbano: La Matanza. Está ubicada entre la General Paz, la Ricchieri, el Riachuelo y el Mercado Central.

La asamblea y el disparo

El barrio Vicente Lopez y Planes fue el escenario de la asamblea donde el militante popular recibió un tiro en el medio del pecho, en aquel febrero salvo su vida de milagro. Se desarrollaba a pocos metros de la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe. El objetivo principal de ese momento era poder organizar un festival para la construcción de un jardín maternal comunitario.

Dos integrantes de la sociedad de fomento del lugar “Barrio Parque Modelo Vicente López y Planes”, vinculada con estafas, pasaron  caminando y a los pocos minutos un joven lo llamó a Iki para que se acerque a hablar con él en la esquina. Ese es el momento donde le disparan en el medio del pecho. El objetivo: asesinarlo. No pudieron, pese a que la bala había afectado al pulmón y el hígado. El cirujano Manuel Penalba  y su equipo del Hospital Santojani fueron quienes le salvaron la vida en ese momento con tres operaciones en cuatro días.

 El IVC y el negocio inmobiliario

“El Instituto de la Vivienda de la Ciudad (IVC) se auto adjudicó la titularidad de esas tierras y en el 2002 firmó un convenio con una estructura mafiosa que es una cooperativa de construcción que se llama LOSANA y le dio la guarda de esos terrenos y la facultad de evaluar a futuro a la construcción de viviendas populares en esas tierras.  Eso es ilegitimo e ilegal, nadie puede ofrecer la titularidad sin titularidad y el IVC lo hizo”, explicó Franco y destacó:  “cuando LOSANA obtiene un papel aunque sea trucho de las tierras para legitimar en el barrio, ahí comienza a lotear esas tierras y se las vende a la comunidad boliviana vinculada a talleres clandestinos, porque está a menos de 20 cuadras del mercado central y a muy pocas cuadras de La Salada. Esto convierte a Celina en un lugar de articulación mafiosa entre las bandas inmobiliarias, los talleres clandestinos y algunos sectores del narco menudeo. Cuando Kerr y Basavilbaso (funcionarios PRO) le ceden a la cooperativa LOSANA un convenio del cual no tenían la facultad para hacerlo, sabían que esto terminaba con un negocio inmobiliario en el barrio.”

Emilio Basabilbaso hoy se encuentra a cargo de ANSES, e Iván Kerr cumple funciones como subsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de la Nación y es presidente del Comité Ejecutivo de ProCreAr.

[pullquote]Villa Celina está a menos de 20 cuadras del mercado central y a pocas cuadras de La Salada. Esto convierte al barrio en un lugar de articulación mafiosa entre bandas inmobiliarias, talleres clandestinos y algunos sectores del narco menudeo[/pullquote]

La cooperativa Losana en ese momento realizó un acuerdo con una parte de los vecinos del barrio para poder destituir de su cargo al titular de la sociedad de fomento de apellido Greco. Su modo de trabajar tenía como objetivo claro no permitir que las tierras en disputa sean utilizadas para un fin inmobiliario. Le hicieron una denuncia penal y le balearon su casa. Finalmente armaron una asamblea y lo destituyeron de su cargo. El Movimiento Popular La Dignidad acusó cargo de ese intento de homicidio a integrantes de la comisión directiva de la sociedad de fomento: Marcelo Rostán (presidente), Pedro Carlos Alberto Villarreal (secretario general), Georgina Laurenziello y al secretario de actas Eduardo Daniel Ysnardes.

Desde el año 2009 desde LOSANA se encargaron del desmonte de esas 18 hectáreas. Para no despertar suspicacia entre los vecinos no quitaron la vegetación que rodeaba al predio. El loteo de los terrenos iba desde los 200 mil hasta los 500 mil pesos. Esto les fue posible gracias al acuerdo que tenían con el IVC y la municipalidad de La Matanza. Estas tierras en disputa que derivaron en la muerte de un militante popular están ubicadas en entre las calles Carrillo, Storni, Avelino Díaz y General Paz.

Son numerosas las denuncias cajoneadas respecto a estos negociados que involucran las balas de plomo, la venta ilegal de tierras y el asesinato de un militante. Hoy la justica está ausente para el campo popular.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascasosderechosHabitatLa Matanzareclamoviolencias
Artículo anterior

Fijos en la historia, inamovibles en el ...

Artículo siguiente

Cuando el agua baja

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesSalud

    La campaña por el aborto legal cumple 15 años

    28 mayo, 2020
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    “La derogación de la Ley de Tierras atenta contra la integridad territorial y la soberanía nacional”

    15 enero, 2024
    Por Sebastian Pellegrino
  • Breves

    Reclamo de medios comunitarios por las licencias

    24 agosto, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaViolencia policial

    Familiares de víctimas de violencia policial y penitenciaria se reunieron con la CPM

    15 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticias

    26 años sin Andrés Nuñez

    28 septiembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Tres policías en juicio por vejaciones a jóvenes en Bolívar

    16 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Diario del JuicioJusticiaMemoriaNoticiasSin categoría

    JUICIO POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD “Bergés tenía mucho interés en que nadie se llevara a la nena”

  • MemoriaNoticias

    ENTREVISTA A NAHUEL MACHESICH La Plata: se proyecta El Sable, una historia de la resistencia peronista

  • UP 33
    Niñez y juventudOpinionesSaludViolencia policial

    Carta abierta: Para que el mundo se entere de que existimos

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde se alojan niños, ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Qué propone la CPM y su Museo de Arte y Memoria este sábado bajo la ...

    Por Sole Vampa
    12 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria