Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La familia Melmann reclamó para que dos policías no sean liberados

      20 enero, 2023
      0
    • Confirmaron juicio a los penitenciarios que mataron a Federico Rey y trataron ...

      9 enero, 2023
      0
    • Detienen a los policías acusados del crimen de Lito Costilla

      5 enero, 2023
      0
    • Masacre de Monte: la CPM pidió que se declare nulo el archivo ...

      27 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • Revocan la prisión domiciliaria de uno de los responsables de la masacre ...

      6 diciembre, 2022
      0
    • Se suman más de 200 casos de víctimas al megajuicio por los ...

      1 diciembre, 2022
      0
  • Memoria
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
    • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

      24 enero, 2023
      0
    • Estudiantes extranjeros visitaron el Espacio de memoria en Pergamino

      12 enero, 2023
      0
    • Recordarán a militantes asesinados en Brandsen

      4 enero, 2023
      0
    • Jornada de memoria en Villa Gesell por las víctimas de los vuelos ...

      16 diciembre, 2022
      0
    • La película del viaje de la CPM a Malvinas se incorpora a ...

      8 diciembre, 2022
      0
    • Ex combatientes de Malvinas rememoran la histórica jornada en la que se ...

      4 diciembre, 2022
      0
    • Negacionismo y violencia: dos hombres irrumpieron violentamente en el Faro por la ...

      16 noviembre, 2022
      0
    • Pinamar: las nuevas olas de la memoria

      11 noviembre, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
    • Graves violaciones a los derechos humanos de niños y niñas de 5 ...

      15 julio, 2022
      0
  • Seguridad
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
    • Evalúan la prisión preventiva para el policía que mató a una joven ...

      5 agosto, 2022
      0
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
  • Encierro
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
    • Violencia, tortura, desidia y abandono para el tratamiento de la salud mental

      31 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • La CPM presentó su informe anual en Lanús

      15 octubre, 2022
      0
    • Sin atención médica, una mujer tuvo un aborto espontáneo en la Unidad ...

      11 octubre, 2022
      0
  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

Niñez y juventudNoticiasViolencia policial
Home›Niñez y juventud›COBARDE REPRESIÓN A NIÑOS Y NIÑAS DE UN COMEDOR POPULAR La policía de Lanús con vía libre para cazar

COBARDE REPRESIÓN A NIÑOS Y NIÑAS DE UN COMEDOR POPULAR La policía de Lanús con vía libre para cazar

Por ezemanzur
31 marzo, 2017
786
0

Miembros de la Policía Local reprimieron anoche a niños, niñas y mujeres que estaban comiendo en el merendero infantil “Cartoneritos” del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) en Villa Caraza. Sin orden judicial, sin motivo que justifique el accionar, los agentes entraron violentamente al comedor disparando balas de goma y lanzando gases lacrimógenos. Eran pibes comiendo, la cobardía del ataque y la impunidad con la que actuaron no dejan mucho para decir. Desde el MTE responsabilizaron al Municipio, señalaron que el secretario de seguridad, Diego Kravetz, habría estado presente durante el operativo y advirtieron que no es la primera vez que el movimiento sufre el hostigamiento policial y los intentos de amedrentamiento.

ANDAR en Lanús

(Agencia) María es una de las cocineras del merendero Cartoneritos donde cada día comen unos cien niños, niñas y adolescentes. En un video que circuló en las redes después de la represión policial, se la ve con las manos llenas de cartuchos de bala de goma; de fondo, se escuchan gritos para asistir a algunos de los heridos y, cuando la cámara voltea un poco, se nota un guiso popular desparramado en el suelo: “Gasearon la comida que era para los chicos”, dice María.

En el momento que se filmó el video, había dos jóvenes detenidos que nadie sabía dónde habían sido llevados tras el operativo. Unos 200 vecinos y referentes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) se apostaron en las puertas de la Comisaría 5ª de Villa Diamante para pedir información sobre el paradero de ellos y les confirmaron que estaban en la Comisaría 9ª de Villa Caraza; la presión popular hizo que, unas horas después, fueran liberados. Tras su liberación, los dos jóvenes denunciaron que fueron brutalmente golpeados en el camino hasta la comisaría.

El cobarde ataque a los pibes que estaban comiendo y la ilegalidad del operativo policial son expresión de un profundo autoritarismo cobijado, claro está, por la impunidad con la que cuenta la Policía a la hora de perseguir, amedrentar y atacar a los sectores más desprotegidos de la sociedad. “En un comedor autogestionado por las madres del barrio para paliar el hambre de los pibes, en un comedor que se encargan de sustituir la ausencia del Estado, justo en ese lugar, el mismo Estado que no está para garantizar la comida y el trabajo aparece reprimiendo”, remarcó Nicolás Caropresi, referente del MTE.

Desde el MTE contaron que la represión sucedió alrededor de las 20:30 horas y, según la versión de algunos vecinos de Caraza, el secretario de seguridad del Municipio, Diego Kravetz, estaba presente. “En ese momento, la Policía Local estaba realizando un operativo a metros del comedor que también funciona como guardería, y unas compañeras fueron a pedirle que se alejen por una cuestión de seguridad, entendiendo que había niños en el lugar”, relata Caropresi. Sin embargo, la respuesta policial fue la agresión: “Atacaron a nuestras y compañeras y se abalanzaron contra el comedor, entraron a los palos, disparando y lanzando balas de goma. No estaban persiguiendo a nadie, ni nadie se resistió, fue una represión”.

A raíz del operativo, varios integrantes del comedor quedaron heridos en el lugar y dos jóvenes fueron detenidos. “Nosotros decimos que fue un secuestro, durante más de horas no supimos donde estaban. Cuando los liberaron, nos contaron que fueron brutalmente golpeados, que los bajaron en un descampado camino a la comisaría para pegarles. Presentamos la denuncia por la violencia que sufrieron y por la detención que, a todas luces, fue ilegal y arbitraria”, señala el referente del MTE.

La represión en un merendero infantil es expresión de la más brutal impunidad y, sin embargo, desde el movimiento advierten que no fue sólo esta represión, que detrás de este ataque hay una larga lista de actos intimidatorios por parte de la Policía y el Municipio de Lanus. “Quieren quebrar la organización y autogestión de los vecinos”, dice Nicolás Caropresi. “Sabemos que hay punteros del municipio infiltrados en la cooperativa de cartoneros que buscan desestabilizar el trabajo que venimos realizando. Antes, varios de los referentes fuimos denunciados por un policía de la Federal que, vestido de cartonero, se metía en las asambleas a hacer espionaje. Pero lo peor de todo es lo que viven los pibes todos los días cuando van al comedor: son chicos de 12 ó 13 años, o menos, y la Policía los paran, los requisan, los amenazan. Hay un ensañamiento brutal”.

Declaración de la Comisión por la Memoria

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasjóvenespolicíaprovinciaseguridadviolencias
Artículo anterior

Paro migrante en La Plata

Artículo siguiente

Perpetua a Ponce, uno de los asesinos ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaNovedades

    Terminó el XVI encuentro de Jóvenes y Memoria

    24 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa
  • ComisaríasCPMEncierroNovedades

    Cuevas inhumanas: hacinamiento récord en comisarías bonaerenses

    6 agosto, 2020
    Por ldalbianco
  • Niñez y juventudSeguridad

    Denuncian procedimientos policiales ilegales y arbitrarios en Ezeiza

    23 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • SeguridadViolencia policial

    Huelga de hambre en la UP 33 ante castigos y traslados arbitrarios

    22 agosto, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    La Fiscal pidió el sobreseimiento de trabajadores de educación

    24 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasSeguridad

    Causa Fuentealba II: la CPM respaldará la causa ante la Corte Suprema

    28 septiembre, 2017
    Por Paula Bonomi

También te podría interesar

  • Niñez y juventudNovedadesSeguridad

    RECLAMO JUVENIL EN OLAVARRIA Adolescentes sin noche, solos y en calle

  • JusticiaNiñez y juventud

    EL CASO OCURRIÓ EN DICIEMBRE DE 2007 E INTERVINO LA CIDH Juicio por torturas en cárcel de Ezeiza: declaró Lucas Mendoza, una de las víctimas

  • Niñez y juventudSeguridad

    Más voces por la infancia: piden la intervención de organismos internacionales

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de Los Hornos

    Por ldalbianco
    28 enero, 2023
  • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá actos en homenaje

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2023
  • Recordarán a Luciano Arruga en el espacio que lleva su nombre

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • La CPM participó de la reunión con Lula Da Silva

    Por Sole Vampa
    24 enero, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria