Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

  • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida desde una escuela

  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

Novedades
Home›Novedades›La CPM se presenta como amicus curiae por los archivos de Infojus

La CPM se presenta como amicus curiae por los archivos de Infojus

Por Ana Lenci
25 febrero, 2016
1327
0

La Comisión por la Memoria de la Provincia de Buenos Aires (CPM) se presentó como amicus curiae en el recurso de amparo interpuesto por la Procuraduría de Violencia Institucional (Procuvin) ante la eliminación del archivo de la agencia de noticias Infojus y su posible disolución. La presentación reconoce la importancia de defender y preservar información pública valiosa para la visibilizar la agenda de derechos humanos desde la práctica periodística.

ANDAR en la Justicia

(CPM/Agencia) El 4 de febrero, cerca del 83% del archivo de Infojus, dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, fue eliminado del portal de noticias. Asimismo, el plantel de trabajadores se redujo considerablemente luego de que el Poder Ejecutivo despidiera a 14 periodistas de una planta de 40 trabajadores que desempeñaba tareas en la agencia.

En este marco, la CPM presentó como amicus curiae en el amparo presentado por la Procuvin, preocupada por una situación que puede “dejar sin efecto un instrumento de política pública que ha sido en sí mismo una garantía de acceso a la información pública en relación a derechos fundamentales”, y ha permitido visibilizar las múltiples violaciones a los derechos humanos en la actualidad: violencia institucional, violencia de género, femicidios, lesa humanidad, talleres textiles clandestinos, delitos económicos y lavado de dinero, narcotráfico y otros temas en los que el portal de noticias es una referencia.

En este sentido, el escrito de la CPM considera que la eliminación del archivo reviste una seria gravedad en materia de derechos humanos, ya que las notas constituyen un acervo documental “de fundamental interés para amplios sectores de la sociedad, y el irrespeto por su preservación deviene en la vulneración de la accesibilidad pública de los mismos. Ambas cuestiones configuran violaciones a los Derechos Humanos y han sido materia, en distintas oportunidades, de abordaje y denuncia por parte de esta CPM”.

La CPM señala que el acceso a la información es un derecho indispensable para el ejercicio de la memoria y la práctica de los derechos políticos y ciudadanos. En definitiva, la guarda, preservación y garantía de accesibilidad pública de los acervos documentales es un derecho de las personas y de los pueblos. Y, fundamentalmente, constituye en sí mismo un acto reparatorio para las víctimas de violaciones a los derechos humanos, ya que una política de ocultamiento y destrucción o la misma omisión se convierte en un acto de re victimización al invisibilizar la vulneración de derechos.

“La desclasificación, preservación y gestión del archivo de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) que viene llevando adelante la CPM nos demuestra la importancia que tiene para la sociedad y las víctimas en particular, acceder a la información sobre las violaciones a los derechos humanos que han sido provocadas por el mismo Estado, que hoy tiene el deber de reparar a través de la Justicia pero también a través de la publicidad de esos actos. En eso el portal de Infojus es ejemplar”, dijo Sandra Raggio, directora General de la CPM.

La agencia Infojus Noticias fue creada en marzo de 2013 por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. El archivo eliminado contiene cerca de 15 mil notas producidas durante los tres años de funcionamiento sobre temas de derechos humanos, delitos económicos, grandes juicios, violencia de género y violencia institucional.

“Existe una clara desconfianza en la justicia y el derecho, y ello se debe a la falta de inclusión de sectores sociales en la creación, interpretación y aplicación del derecho. De este modo es indispensable la participación popular, plural e igualitaria en el conocimiento e información judicial, tal como lo que se fortalecía desde las diversas estrategias proponían los portales de Infojus”, expresa el documento.

Roberto Cipriano García, miembro de la CPM, manifestó además que “los archivos de Infojus son documentos de un organismo público que pertenecen al patrimonio de la sociedad argentina. No pueden hacerse desaparecer. Son bienes públicos y deben preservarse para toda la comunidad y las generaciones venideras”.

La CPM entiende que la comunicación es un derecho fundamental e irrenunciable y, por definición, un bien público. En un estado democrático, la comunicación debe ser pluralista y con criterios amplios de participación para construir igualdad de oportunidades y acceso equitativo a la información.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascomunicaciónCPMDerechos Humanosjusticia
Artículo anterior

Carnavales: festival de máscaras y candombe en ...

Artículo siguiente

Niñez y adolescencia en peligro: jóvenes víctimas ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticiasSeguridadViolencia policial

    Justicia por Omar Cigarán

    15 febrero, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNovedades

    Excarcelan a Carolina Guevara, la policía condenada por la Masacre de Pergamino que nunca cumplió la pena en la cárcel

    15 noviembre, 2021
    Por Sebastian Pellegrino
  • Identidades y territorios

    Migrantazo contra la reforma inconstitucional

    10 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Memoria religiosa

    10 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesTrabajo

    Conciliación obligatoria: vuelve a salir el Diario Hoy gracias a los trabajadores

    23 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Caminata de la memoria en La Plata 

    26 marzo, 2025
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaMemoriaNovedades

    FRENTE A LA BUROCRACIA JUDICIAL Buscan llegar a los responsables políticos de la Masacre de Esteban Echeverría

  • EncierroNiñez y juventud

    TRAS LA MUERTE DE UN JOVEN Movilización ante la situación en el centro cerrado de detención “Agote”

  • Niñez y juventudNoticiasSalud mental

    INTERVENCIONES ESTATALES Y MUERTE Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un hogar especializado de Tres de Febrero

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida desde una escuela

    Por Sole Vampa
    16 septiembre, 2025
  • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas ...

    Por ldalbianco
    15 septiembre, 2025
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos: ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria