Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

CPMJusticiaNoticias
Home›CPM›NUEVE AÑOS DE DENUNCIAS POR MALTRATO Y VIOLENCIA LABORAL La CPM se opone al ascenso del juez de Mar del Plata Rodrigo Cataldo

NUEVE AÑOS DE DENUNCIAS POR MALTRATO Y VIOLENCIA LABORAL La CPM se opone al ascenso del juez de Mar del Plata Rodrigo Cataldo

Por Paula Bonomi
24 abril, 2019
2485
0

Ante el inminente tratamiento en el Senado de la Provincia de la designación del juez Rodrigo Cataldo para ocupar el cargo vacante en la Cámara de apelaciones en lo civil y comercial de Mar del Plata, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó un escrito a los bloques de senadores para impugnar su ascenso y designación. La CPM señaló que, desde el 2010, el juez Cataldo fue denunciado en reiteradas oportunidades por maltrato y violencia laboral. El desprecio hacia las y los trabajadores judiciales, al punto de poner en riesgo la salud de los mismos, es una prueba suficiente de su falta de idoneidad y solvencia moral.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia/ CPM) En 2012, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) denunció ante la Secretaría de control disciplinario de la Suprema Corte de Justicia bonaerense al juez en lo civil y comercial de Mar del Plata Rodrigo Cataldo por graves hechos de violencia laboral. La entidad gremial también lo denunció ante el Ministerio de Trabajo por violar la prohibición de tener trabajadores no registrados en el ámbito del poder judicial. Estas presentaciones recogían más de una denuncia que trabajadores judiciales venían realizando desde el 2010.

Sobrecarga permanente de tareas, amenazas de ser sumariados, maltrato y los pedidos para que los empleados renuncien al derecho al ascenso, son algunos de los hechos denunciados contra el juez Cataldo. La violencia laboral desplegada por el magistrado llegó, incluso, a poner en riesgo la salud de las personas que trabajaban bajo su órbita: una empleada con problemas en la médula espinal y los huesos de la columna vertebral debía atender sola y de pie la mesa de entrada durante toda la jornada. A otra le impidió reiteradamente acompañar a sus familiares ante situaciones de intervenciones quirúrgicas o graves enfermedades.

A pesar de la cantidad de las denuncias y de su extensión en el tiempo, ninguna de los pedidos de sanción contra el juez prosperó. La Suprema Corte incluso a minimizó estas denuncias; para el Máximo Tribunal estos hechos sólo “configuraron rispideces o conflictos laborales inevitables acaecidos en el marco de una reestructuración de la organización del trabajo dentro del Juzgado”.

Por todas estas razones, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) expresó ante los distintos bloques de senadores de la provincia de Buenos Aires su oposición a la aprobación del pliego, remitido por la gobernadora María Eugenia Vidal, que postula Rodrigo Cataldo para ocupar el cargo vacante en la Cámara de apelaciones en lo civil y comercial de Mar del Plata.

En las presentaciones realizadas, la CPM señala que su designación “implica desconocer la prioridad de los valores de solvencia moral, idoneidad y el respeto por las instituciones democráticas y los derechos humanos” y que afectaría de modo significativo la calidad de la justicia.

El organismo también expresó su preocupación por otra irregularidad en el proceso de designación: el pliego ya cuenta con la aprobación de la Comisión de asuntos constitucionales y acuerdos sin haber hecho lugar al pedido de audiencia realizado el año pasado por la AJB para exponer estas denuncias.

Las audiencias públicas en el órgano legislativo son fundamentales para la democratización en los mecanismos de designación de los magistrados; el sistema judicial no puede mantenerse sobre la base de los acuerdos a espaldas de la sociedad.

Los acuerdos políticos para garantizar la impunidad de algunos funcionarios judiciales, nos remite inmediatamente a la situación más grave que atraviesa la justicia bonaerense y que, casualmente, también ocurre el departamento de Mar del Plata: el fiscal general Fabián Fernández Garello continúa ocupando su cargó aún cuando está procesado por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar, cuando el actual fiscal se desempeñaba como agente de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA).

Sin hombres probos e idóneos en el poder judicial, difícilmente los tribunales estén al servicio de la justicia y la defensa de los derechos humanos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Abandonados por el organismo de niñez y ...

Artículo siguiente

La CPM se presentó como particular damnificado ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesSalud

    Un fallo pone límite a las fumigaciones: “Están generando un envenenamiento sistemático”

    6 septiembre, 2019
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoriaNovedades

    Aportes documentales de la CPM sobre la persecución a obreros en Campana

    8 junio, 2018
    Por Sebastian Pellegrino
  • EncierroNoticiasSeguridadViolencia policial

    Comisarías: los presos denuncian lo que nadie quiere ver

    5 enero, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLínea de tiempoNovedadesSeguridadViolencia policial

    Masacre de Monte: Gutiérrez y Righero sabían lo que pasó y lo ocultaron

    2 julio, 2019
    Por ldalbianco
  • Justicia

    “Llamé al 911 para que me ayudaran y me lo devolvieron en un cajón”

    24 junio, 2015
    Por Ana Lenci
  • Educación y culturaJusticiaMemoriaViolencia policial

    Investigación sobre los desaparecidos de Molinos

    15 abril, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • GéneroNoticias

    ES EL SEGUNDO FEMICIDIO EN EL BARRIO  Ciudad Evita pide justicia para Camila

  • Identidades y territoriosNovedadesViolencia policial

    OMISIONES Y MALOS TRATOS Vendedores ambulantes denuncian operativos irregulares en La Plata

  • Identidades y territoriosViolencia policial

    EN LA PLATA Festival contra la represión y la militarización de la zona roja

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria