Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
    • Un habeas para detener el hostigamiento contra el joven de Zárate brutalmente ...

      25 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

  • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y con vida”

  • La Comisión Provincial por la Memoria reclama la libertad de Milagro Sala

CPMJusticiaNoticias
Home›CPM›NUEVE AÑOS DE DENUNCIAS POR MALTRATO Y VIOLENCIA LABORAL La CPM se opone al ascenso del juez de Mar del Plata Rodrigo Cataldo

NUEVE AÑOS DE DENUNCIAS POR MALTRATO Y VIOLENCIA LABORAL La CPM se opone al ascenso del juez de Mar del Plata Rodrigo Cataldo

Por Paula Bonomi
24 abril, 2019
882
0

Ante el inminente tratamiento en el Senado de la Provincia de la designación del juez Rodrigo Cataldo para ocupar el cargo vacante en la Cámara de apelaciones en lo civil y comercial de Mar del Plata, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) presentó un escrito a los bloques de senadores para impugnar su ascenso y designación. La CPM señaló que, desde el 2010, el juez Cataldo fue denunciado en reiteradas oportunidades por maltrato y violencia laboral. El desprecio hacia las y los trabajadores judiciales, al punto de poner en riesgo la salud de los mismos, es una prueba suficiente de su falta de idoneidad y solvencia moral.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia/ CPM) En 2012, la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) denunció ante la Secretaría de control disciplinario de la Suprema Corte de Justicia bonaerense al juez en lo civil y comercial de Mar del Plata Rodrigo Cataldo por graves hechos de violencia laboral. La entidad gremial también lo denunció ante el Ministerio de Trabajo por violar la prohibición de tener trabajadores no registrados en el ámbito del poder judicial. Estas presentaciones recogían más de una denuncia que trabajadores judiciales venían realizando desde el 2010.

Sobrecarga permanente de tareas, amenazas de ser sumariados, maltrato y los pedidos para que los empleados renuncien al derecho al ascenso, son algunos de los hechos denunciados contra el juez Cataldo. La violencia laboral desplegada por el magistrado llegó, incluso, a poner en riesgo la salud de las personas que trabajaban bajo su órbita: una empleada con problemas en la médula espinal y los huesos de la columna vertebral debía atender sola y de pie la mesa de entrada durante toda la jornada. A otra le impidió reiteradamente acompañar a sus familiares ante situaciones de intervenciones quirúrgicas o graves enfermedades.

A pesar de la cantidad de las denuncias y de su extensión en el tiempo, ninguna de los pedidos de sanción contra el juez prosperó. La Suprema Corte incluso a minimizó estas denuncias; para el Máximo Tribunal estos hechos sólo “configuraron rispideces o conflictos laborales inevitables acaecidos en el marco de una reestructuración de la organización del trabajo dentro del Juzgado”.

Por todas estas razones, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) expresó ante los distintos bloques de senadores de la provincia de Buenos Aires su oposición a la aprobación del pliego, remitido por la gobernadora María Eugenia Vidal, que postula Rodrigo Cataldo para ocupar el cargo vacante en la Cámara de apelaciones en lo civil y comercial de Mar del Plata.

En las presentaciones realizadas, la CPM señala que su designación “implica desconocer la prioridad de los valores de solvencia moral, idoneidad y el respeto por las instituciones democráticas y los derechos humanos” y que afectaría de modo significativo la calidad de la justicia.

El organismo también expresó su preocupación por otra irregularidad en el proceso de designación: el pliego ya cuenta con la aprobación de la Comisión de asuntos constitucionales y acuerdos sin haber hecho lugar al pedido de audiencia realizado el año pasado por la AJB para exponer estas denuncias.

Las audiencias públicas en el órgano legislativo son fundamentales para la democratización en los mecanismos de designación de los magistrados; el sistema judicial no puede mantenerse sobre la base de los acuerdos a espaldas de la sociedad.

Los acuerdos políticos para garantizar la impunidad de algunos funcionarios judiciales, nos remite inmediatamente a la situación más grave que atraviesa la justicia bonaerense y que, casualmente, también ocurre el departamento de Mar del Plata: el fiscal general Fabián Fernández Garello continúa ocupando su cargó aún cuando está procesado por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar, cuando el actual fiscal se desempeñaba como agente de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA).

Sin hombres probos e idóneos en el poder judicial, difícilmente los tribunales estén al servicio de la justicia y la defensa de los derechos humanos.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Artículo anterior

Abandonados por el organismo de niñez y ...

Artículo siguiente

La CPM se presentó como particular damnificado ...

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMNovedadesSeguridadViolencia policial

    No a la intervención de las Fuerzas Armadas en los conflictos internos

    23 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • NoticiasTrabajo

    Feriantes de la colectividad peruana piden por sus fuentes de trabajo

    11 abril, 2017
    Por Sole Vampa
  • ComisaríasCPMEncierroJusticia

    La CPM pide llamar a indagatoria al ministro Ritondo y al ex jefe de la policía bonaerense

    15 noviembre, 2019
    Por Ana Lenci
  • JusticiaTrabajo

    “Sin trabajadores no habrá esclarecimiento en la causa AMIA”

    6 enero, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Justicia

    Comenzó en Bahía Blanca otro juicio por lesa humanidad

    10 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • JusticiaNoticiasSalud y ambiente

    “Las obras hidráulicas sólo agravarán el problema”

    25 julio, 2018
    Por ezemanzur

También te podría interesar

  • Seguridad

    “NO SE TRATA SÓLO DE AVANCES TECNOLÓGICOS” Cuestionan el formato de los nuevos DNI

  • Niñez y juventudNoticiasSeguridadViolencia policial

    PREOCUPACIÓN POR EL AUMENTO DE ESTOS PROCEDIMIENTOS EN EL ESPACIO PÚBLICO Detención ilegal de un joven en San Nicolás

  • Informes especialesViolencia policial

    GÉNERO Y SEXUALIDAD COMO DIMENSIONES POLÍTICAS Peligrosamente indisciplinada

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

    Por Sebastian Pellegrino
    18 enero, 2021
  • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y ...

    Por Sole Vampa
    18 enero, 2021
  • La Comisión Provincial por la Memoria reclama la libertad de Milagro Sala

    Por Sole Vampa
    18 enero, 2021
  • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

    Por Sole Vampa
    15 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria