Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” ...

      5 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • “Pudimos instalar la problemática de los hundimientos evitables de barcos pesqueros y ...

      28 junio, 2022
      0
    • En mi familia fue una herida total y desgarradora, no se me ...

      22 junio, 2022
      0
    • Grave y sorpresivo retroceso en la causa penal que investiga al fiscal ...

      17 junio, 2022
      0
    • "Te destrozan física y mentalmente"

      15 junio, 2022
      0
    • Lesa humanidad: hay 750 personas detenidas, de las cuales menos de 200 ...

      15 junio, 2022
      0
    • “El día que dejó el tribunal la jueza Pons nos dijo ‘volveremos’, ...

      14 junio, 2022
      0
    • Se reanudó el debate en el Juicio “La Huerta”

      14 junio, 2022
      0
  • Memoria
    • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata ...

      6 julio, 2022
      0
    • Se inauguró una muestra sobre Malvinas en el Registro de la Propiedad ...

      21 junio, 2022
      0
    • Homenajearán a las 309 víctimas del bombardeo a Plaza de Mayo en ...

      15 junio, 2022
      0
    • Punta Indio: impulsan la creación de una plaza por las víctimas del ...

      3 junio, 2022
      0
    • A 34 años de su asesinato, sigue el pedido de justicia por ...

      3 junio, 2022
      0
    • Se presentó en la biblioteca de la CPM el libro sobre la ...

      1 junio, 2022
      0
    • Inaugurarán una placa en homenaje a Luis Ceccón, expolicía desaparecido y cuyos ...

      25 mayo, 2022
      0
    • Los hechos de la masacre de Napalpi fueron declarados crímenes de lesa ...

      19 mayo, 2022
      0
    • Se descubrió el mural pintado por Adolfo Pérez Esquivel sobre Malvinas

      12 mayo, 2022
      0
  • Niñez y juventud
    • Abrió la convocatoria del programa Jóvenes y Memoria en San Juan

      22 junio, 2022
      0
    • Denunciaron penalmente a agentes de La Matanza por violencia contra niños de ...

      27 mayo, 2022
      0
    • Con más de 2000 jóvenes y educadores la CPM lanzó la 21° ...

      23 mayo, 2022
      0
    • Talleres y actividades con niñas, niños y jóvenes de La Matanza en ...

      11 mayo, 2022
      0
    • Denuncian la falta de recursos para niñez y la subejecución de partidas ...

      9 mayo, 2022
      0
    • Récord de inscripciones en el programa Jóvenes y Memoria

      18 abril, 2022
      0
    • Terminó el encuentro de Jóvenes y Memoria: “Somos la lucha y las ...

      14 diciembre, 2021
      0
    • Las organizaciones de Lxs Chicxs del Pueblo participan del encuentro de Jóvenes ...

      9 diciembre, 2021
      0
    • La Justicia ordenó al Municipio que garantice condiciones dignas de vida en ...

      1 diciembre, 2021
      0
  • Seguridad
    • La Policía bonaerense reprimió con balas de goma una protesta de docentes ...

      23 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • Jornada política y cultural en La Matanza por el día nacional de ...

      10 mayo, 2022
      0
    • La Plata: heridos, detenciones y violencia en un desalojo en Barrio aeropuerto

      28 enero, 2022
      0
    • Los jóvenes de Puan llevan un año presos

      22 diciembre, 2021
      0
    • Mas casos de uso letal de la fuerza ocurridos el mismo día ...

      18 diciembre, 2021
      0
    • Miramar: persecución y ejecución policial de un joven de 16 años

      10 diciembre, 2021
      0
    • Wilde: Represión y desalojo de una cooperativa de trabajo que funcionaba en ...

      7 diciembre, 2021
      0
    • Código de Convivencia de La Plata: una reforma con sesgo punitivista y ...

      28 octubre, 2021
      0
  • Encierro
    • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra ...

      2 julio, 2022
      0
    • Muerte en comisaría de Laprida: graves falencias en la autopsia

      25 junio, 2022
      0
    • Encuentro de formación y capacitación del Mecanismo Local de Prevención de la ...

      13 junio, 2022
      0
    • La Plata: persisten las condiciones de detención inhumanas en la Comisaría 9

      9 junio, 2022
      0
    • Torturas reiteradas y traslado arbitrario contra una persona intersex detenida

      9 junio, 2022
      0
    • Dos personas bajo custodia estatal murieron en comisarías clausuradas

      7 junio, 2022
      0
    • Graves condiciones de alojamiento en la Unidad 9 de La Plata 

      2 junio, 2022
      0
    • Se presenta el fotolibro Covacha

      5 mayo, 2022
      0
    • Vuelven a presentar un proyecto de ley para mejorar las condiciones de ...

      27 abril, 2022
      0
  • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata creó la comisión por los derechos humanos

  • Conmemoran a abogados laboralistas

  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de Mayo

Niñez y juventudNovedadesViolencia policial
Home›Niñez y juventud›DETIENEN Y GOLPEAN A 11 NIÑOS Y JÓVENES EN SITUACIÓN DE CALLE Abandonados por el organismo de niñez y perseguidos por la policía

DETIENEN Y GOLPEAN A 11 NIÑOS Y JÓVENES EN SITUACIÓN DE CALLE Abandonados por el organismo de niñez y perseguidos por la policía

Por ldalbianco
24 abril, 2019
1725
0

En la mañana del lunes 22, una decena de policías junto a funcionarios del organismo de Niñez de la Provincia ingresaron al edificio del ex hogar materno Arullos donde 11 jóvenes en situación de calle habían pasado la noche. Acusados de robo sin demasiadas pruebas, diez niños y una niña fueron golpeados, esposados y trasladados a la comisaría 9ª. Tres de ellos, los únicos mayores de 18 años, continúan detenidos. Todavía no tuvieron asistencia legal de la defensoría pública y la fiscalía ordenó la detención sin tomarles declaración. La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) denunció que no se garantizó el derecho a la defensa y que la detención irregular se hizo convalidando las actuaciones policiales.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar) Hace un año y dos meses, el hogar materno Arullos, el único dispositivo de Niñez de toda la provincia de Buenos Aires para madres adolescentes en situación de calle, cerró sus puertas por el grave estado edilicio; desde entonces, las obras de refacción que supuestamente se iban a hacer no se hicieron. Desde algunos meses, siete niños en situación de calle usaban esas instalaciones para dormir. Todos ellos, en algún momento, fueron intervenidos por el organismo de niñez, pero no lograron contenerlos.

A. se fue del hogar Márquez hace tres meses, L. hace un mes, E. también se fue; a D. lo echaron de ese mismo hogar hace tres meses. Hace tres meses también J. dejó el hogar convivencial para varones, C. se fue de ahí hace un año, pasó por el parador juvenil y desde hace dos semanas estaban en la calle, E. vive en la calle desde hace un año. Los funcionarios del organismo de Niñez los conocían.

Sólo uno de los siete niños y adolescentes es de La Plata, el resto vienen de localidades del conurbano. En su intervención, los dispositivos locales de niñez los remitieron a La Plata sin respetar ni trabajar el vínculo con su familia y el barrio. En ese contexto de extrema vulnerabilidad y abandono por parte del organismo de Niñez de la Provincia, se produjo el violento procedimiento policial del último lunes.

Como cada noche, los siete se juntaron en la Plaza España para entrar todos juntos sin generar alarma en el barrio; el domingo tres jóvenes que recién cumplieron 18 años y la novia de uno fueron a pasar las pascuas con ellos, uno de los tres es hermano de A. Esa misma noche, comenzaron a sentir que había policías merodeando la zona, incluso caminando por los techos del edificio.

A la mañana siguiente, unos diez policías de la comisaría 9ª junto a los funcionarios Pablo Zapata, director de Autonomía joven, y Gladys Pestillo, directora de programas del organismo provincial de Niñez, se presentaron en la puerta del ex hogar Arullos y reclamaron que salieran. Uno de los niños, cuando sale, es atrapado por los efectivos, golpeado, esposado y llevado al patrullero.

Los otros diez se esconden en el edificio. La policía ingresa y revisa el lugar hasta encontrarlos: estaban todos juntos en la misma habitación. Los arrastraron del cuello hasta dejarlos reducidos  en el suelo, y en todo momento fueron golpeados. Según la versión policial, estaban acusados por robo; en otro lugar de ese edificio se encontró material del Servicio de Atención Terapéutica Integral (SATI), una institución del organismo de Niñez que funciona en el mismo predio donde está emplazado el hogar Arrullos.

Los 11 niños y jóvenes fueron trasladados a la comisaría 9ª. Recién a media tarde, los siete niños y la adolescente fueron liberados y derivados a instituciones de distintos lugares de la provincia. Los tres adultos continúan detenidos por robo. Hoy la UFI 15 —a cargo de la doctora Cecilia Corfield—, antes incluso de tomarles la declaración 308, pidió al Juzgado de Garantías 5 la detención; la titular del juzgado, Marcela Garmendia, confirmó esas detenciones. Desde el momento de los hechos, los jóvenes no tuvieron asistencia legal.

Al tomar conocimiento de los hechos, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se presento en la comisaría y se entrevistó con los jóvenes. Además, envió una nota a la Defensoría 12, la de turno, solicitando que los jóvenes sean asistidos por la defensa pública. La CPM también realizó una presentación ante el Juzgado de Garantías que interviene denunciando que no se garantizó el derecho a la defensa y que las detenciones se hicieron convalidando las actuaciones policiales.

La CPM viene advirtiendo la extrema vulnerabilidad que padecen niños, niñas y adolescentes, y que se agrava aún más en un contexto de desfinanciamiento y vaciamiento del sistema de protección y promoción de sus derechos y de recrudecimiento de las políticas punitivistas. Esta situación expresa de manera clara la crudeza de este sistema: niños abandonados por los dispositivos de niñez y perseguidos por las fuerzas de seguridad. Funcionarios públicos que, en lugar de ir con operadores de calle para conocer la situación de los jóvenes, acompañan y validan el procedimiento irregular y violento de la policía.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos HumanosjóvenesLa PlataNiñezpolicíaprovinciaviolencias
Artículo anterior

Juicio Armada II: tercera jornada de alegatos ...

Artículo siguiente

La CPM se opone al ascenso del ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Centros CerradosEncierroNoticiasSalud

    Soberanía alimentaria e inclusión

    20 mayo, 2019
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Caso Pablo Alcorta: la CPM se presentó como amicus curiae

    6 diciembre, 2017
    Por Paula Bonomi
  • Justicia

    La Fiscal pidió el sobreseimiento de trabajadores de educación

    24 julio, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Manifestación frente a una comisaría marplatense

    15 enero, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Educación y cultura

    Jornada taller sobre violencia de género

    19 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • CPMIdentidades y territoriosNovedades

    Familiares víctimas de violencia estatal, organizaciones y espacios de memoria se reúnen para impulsar políticas públicas en derechos humanos  

    9 diciembre, 2021
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    AZUCENA RACOSTA, REFERENTE DE LA CANTORA, HABLÓ SOBRE LA SUSPENSIÓN DEL JUICIO “Hace 8 años que torturaron a Sampietro y seguimos deambulando por los juzgados”

  • NovedadesSalud mental

    UN CASO TESTIGO  Cuando la salud mental es un negocio fuera de la ley 

  • ArchivosInteligenciaNovedades

    FUNCIONARÁ EN LA SEDE DEL EX DESTACAMENTO DE INTELIGENCIA 101 Preocupa a la AFPA los alcances y características del flamante Archivo Provincial de la Memoria

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • A partir del convenio con la CPM, la UTN regional La Plata creó la comisión ...

    Por ldalbianco
    6 julio, 2022
  • Conmemoran a abogados laboralistas

    Por Sole Vampa
    6 julio, 2022
  • Dictaron prisión perpetua para los acusados de perpetrar “vuelos de la muerte” desde Campo de ...

    Por Sole Vampa
    5 julio, 2022
  • Muerte en comisaria de Laprida: la negligencia del fiscal Calonje atenta contra la verdad y ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2022
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria