Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos, el caso del Archivo Nacional de la Memoria

  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

  • Marcharon al Congreso con el pedido de justicia por Pablo Grillo: el próximo miércoles declara el único gendarme imputado

EncierroNovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Encierro›MASACRE DE PERGAMINO: EL ORGANISMO PATROCINA A LOS FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS La CPM reclama a los poderes del estado acciones urgentes para terminar con el colapso de las comisarías y el sistema carcelario

MASACRE DE PERGAMINO: EL ORGANISMO PATROCINA A LOS FAMILIARES DE LAS VÍCTIMAS La CPM reclama a los poderes del estado acciones urgentes para terminar con el colapso de las comisarías y el sistema carcelario

Por ezemanzur
7 marzo, 2017
1405
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) patrocinará a los familiares de las víctimas de la masacre de Pergamino en la causa que investiga las siete muertes. Además, solicitó una audiencia urgente con la Gobernadora para exigir, entre otras medidas, la clausura inmediata de todos los calabozos de las comisarías bonaerenses. Asimismo, reclamó a los legisladores medidas urgentes para reorientar la política criminal superando las fórmulas de mano dura cuya ineficacia en materia de seguridad está a la vista. Les solicitó la creación de una comisión investigadora independiente que ayude a esclarecer el hecho y la designación de la CPM como mecanismo provincial de prevención de la tortura. Al mismo tiempo, junto con otros organismos de derechos humanos, pidió a la Suprema Corte de Justicia que tome medidas urgentes, y denunció el caso ante la CIDH. 

ANDAR en Comisarías

(CPM/Agencia) La Comisión Provincial por la Memoria estuvo el viernes en Pergamino asistiendo a los familiares de la masacre de la Comisaría 1ª, donde fallecieron siete jóvenes, y asumió el patrocinio legal de sus familiares, quienes se presentarán como particulares damnificados en la causa que investiga la muerte. La causa se encuentra en trámite en la fiscalía a cargo del Dr Nelson Mastorchio. La CPM se reunió en varias oportunidades con él para seguir la causa y garantizar el apartamiento de la policía de la investigación, tal como ordena la resolución 1390 de la Procuración General de la Provincia.

La intervención del organismo busca garantizar una investigación independiente que llegue a la verdad y al castigo de los responsables, y asistir a los familiares para que tengan pleno acceso a la justicia.

Al mismo tiempo, la CPM envió una carta a la Gobernadora pidiéndole una pronta audiencia y reclamando medidas urgentes. En primer lugar, se le solicita la clausura de todos los calabozos de las comisarías ya que ninguno está en condiciones de alojar personas. En la nota enviada la CPM solicita “la inmediata reorientación de la política criminal, de seguridad, penitenciaria y de niñez, pensadas desde una perspectiva integral y de derechos humanos. “La persecución estatal -sostiene el organismo- debe dirigirse hacia los circuitos que organizan el delito complejo. Para esto es imprescindible y urgente democratizar y profesionalizar la policía bonaerense, el servicio penitenciario bonaerense y las cárceles para jóvenes. Las políticas de seguridad deben orientarse a la prevención del delito, terminando con la corrupción estructural y las prácticas sistemáticas y generalizadas de violaciones a los derechos humanos: torturas y malos tratos, hostigamiento, privación ilegal de la libertad, desaparición forzada, armado de causas, entre otras”. La CPM insiste en que el aumento de las tasas de prisionización no bajan el delito sino todo lo contrario: para ello son necesarias políticas integrales y de prevención.

En este mismo sentido, a través de una nota enviada a los diputados y senadores de la Provincia, la CPM instó al poder legislativo a “adoptar medidas urgentes a fin de promover políticas criminales que bajen los índices de prisionizacion”. Además, solicitó la creación de una comisión bicameral para investigar “a los funcionarios intervinientes” en la masacre de Pergamino, como así también “el accionar de los funcionarios responsables del ministerio de Seguridad que toman las decisiones de la política pública”.

Para interpelar al Poder Judicial, cuyo accionar es constitutivo de la crisis actual, la CPM presentó además un escrito ante a la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, solicitando su urgente intervención para resolver la crisis actual. El escrito fue acompañado por organismos de derechos humanos: Centro de Estudios Legales y Sociales, Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Liga Argentina por los Derechos del Hombre, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, Asociación Pensamiento Penal, Proyecto Inocencia, Centro de Estudios en Política Criminal, Asociación de Familiares de Detenidos en Cárceles Federales y Asociación Camino al Siglo XXII, entre otros.

Además, la CPM denunció el caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) donde en 2015 había solicitado una medida cautelar de carácter urgente advirtiendo el serio riesgo de vida que corrían las personas alojadas en comisarías.

Por último, la CPM reiteró una vez más la necesidad imperiosa de ser designada como mecanismo local o provincial de prevención de la tortura, a fin de garantizar el monitoreo riguroso y constante de los lugares de encierro, contribuyendo a modificar esta realidad que vulnera sistemáticamente los derechos humanos.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascárcelCPMDerechos Humanosjusticiapolicíaprovinciareclamoseguridadviolencias
Artículo anterior

#8M Agenda de actividades de la región

Artículo siguiente

Rita Segato: “No podemos permitir que la ...

Artículos relacionados Más del autor

  • AmbienteMovilizaciónNoticias

    Atlanticazo: «nadie quiere un mar negro y sucio»

    5 enero, 2022
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    A 5 años de la Masacre de la Carcova

    3 febrero, 2016
    Por Ana Lenci
  • CPMEducación y culturaNoticiasTrabajo

    Agitadores gremiales: la mirada de la DIPPBA sobre el mundo del trabajo

    29 abril, 2025
    Por Sole Vampa
  • JusticiaLesa HumanidadNoticias

    Torturas en Malvinas: el juzgado de Río Grande habilitó la feria y llamó a indagatoria a seis militares

    14 mayo, 2020
    Por ldalbianco
  • Memoria

    Quedó conformada la comisión de derechos humanos en Rivadavia

    6 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    El indulto a Fujimori es un golpe a la democracia y al pueblo peruano

    27 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • JusticiaNovedadesSalud

    TRAS EL ATAQUE A UNA ACTIVISTA Contaminación Parex-Klaukol: el Municipio recibirá a los asambleístas

  • JusticiaMemoriaNoticias

    DOMICILIARIAS A CONDENADOS POR DELITOS DE LESA HUMANIDAD El deber del Estado de controlar el cumplimiento de la condena

  • Educación y cultura

    Apoyo al boleto educativo gratuito universal

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos, ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Marcharon al Congreso con el pedido de justicia por Pablo Grillo: el próximo miércoles declara ...

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • La CPM realizará un encuentro internacional sobre archivos de la represión

    Por Ana Lenci
    10 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria