Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de fábricas como crímenes de lesa humanidad”

  • Rosario: Llega la sentencia en la causa conocida como “Villazo”

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

JusticiaNovedadesViolencia policial
Home›Justicia›La CPM realizó una ceremonia interreligiosa por la aparición con vida de Santiago Maldonado

La CPM realizó una ceremonia interreligiosa por la aparición con vida de Santiago Maldonado

Por Ana Lenci
1 septiembre, 2017
1419
0

Al cumplirse un mes de la desaparición de Santiago Maldonado, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) realizó esta mañana en la Universidad de San Martín, una ceremonia interreligiosa para pedir su aparición con vida. “Durante todos estos días, en cada celebración pedimos por Santiago pero en este abrazo de hoy también queremos rezar por Sergio, por Andrea, por su familia y transmitirle nuestra fuerza, nuestra luz para que sigan luchando”, declaró durante la ceremonia el Padre “Pepe” Di Paola, cura villero e integrante de la CPM.

ANDAR en San Martín

(Agencia CPM) En un emotivo encuentro en el que estuvieron presentes Sergio Maldonado, hermano de Santiago, y su compañera Andrea Antico, el padre Pepe Di Paola, integrante de la CPM, y el pastor de la iglesia evangélica Peter Rochón, fueron los encargados de llevar adelante el acto religioso. El presidente de la CPM, Adolfo Pérez Esquivel, acompañó la ceremonia.

“Ayer estuvimos acompañando a la familia, a los padres, y pudimos ver esa angustia, que ya conocemos de tantas madres, familiares, padres que lucharon cuando se llevaron a sus seres queridos y salieron a luchar para evitar que esto vuelva a pasar”, expresó Pérez Esquivel. Y agregó: “Hoy en Argentina y en muchas partes del mundo nos vamos a movilizar para reclamar la aparición con vida de Santiago”. Por la CPM estuvieron presentes también Victor Mendibil, co presidente, Roberto Cipriano García, secretario, Ana Barletta, Fernando Moreira, y la directora general Sandra Raggio.

Más de 150 personas colmaron el auditorio de la Universidad de General San Martín. Entre ellos se destacó la presencia de docentes y estudiantes secundarios, organizaciones de familiares víctimas de la violencia institucional de la zona y referentes de HIJOS La Matanza. Además, acompañaron Sonia Ivanof, abogada del líder mapuche Facundo Jones Huala, y Ana De Medio representante del Consejo Mundial de Iglesias.

“Cuando hay una desaparición no sólo se hiere a esa persona sino que se hiere al mismo Dios; por eso, vivimos este mes de manera tan intensa, un mes donde se han multiplicado las oraciones en todas nuestras iglesias de manera espontánea, en cada misa cuando uno abre las intenciones, nunca deja de estar presente el pedido colectivo por Santiago”, dijo el Padre “Pepe” Di Paola durante su oración. “Esta celebración tan importante para todos los que estamos acá es para pedir a Dios que nos ayude como sociedad a cuidar la vida, que Santiago pueda vivir plenamente, desarrollar sus sueños, y volver con su familia”, concluyó.

Luego de las oraciones, Sergio Maldonado agradeció las palabras del padre Pepe y Adolfo Pérez Esquivel y destacó el acompañamiento de la CPM y de toda la sociedad en el pedido por Santiago. “Es muy doloroso sacar fuerzas todos los días, escuchando y leyendo mentiras, que Santiago no estaba donde estaba, que la familia no colabora con la investigación. Espero que, en algún momento, alguno de los 140 gendarme que están involucrados, más toda la cúpula del Ministerio, incluyendo a la ministra de Seguridad, se hagan cargo, que alguno hablé y diga lo que pasó. Lo único que pedimos es que nos devuelvan a Santiago”.

Hacia el final del acto, el secretario de la CPM Roberto Cipriano García señaló: “Estamos muy conmovidos por esta ceremonia y por todas las acciones que se llevan adelante para pedir la aparición de Santiago. Esta tarde estaremos en las calles pero esperamos que no sea por mucho tiempo más: queremos a Santiago con nosotros”. Por su parte, Ana Barletta, vice presidenta académica de la UNLP e integrante de la CPM remarcó: “Santiago fue nuestro estudiante. Hoy una parte muy significativa de nuestra comunidad universitaria está acompañando el reclamo de aparición con vida. Hoy nos movilizamos porque el Estado es responsable, porque queremos el castigo de los perpetradores de esta desaparición”.

Junto a la familia y la CPM, también participaron de la ceremonia el intendente municipal Gabriel Katopodis, el rector de la UNSAM, Carlos Rafel Ruta, el referente de la Campaña nacional contra la violencia institucional, diputado Leonardo Grosso, y autoridades municipales como la directora de Derechos Humanos, Mercedes Contreras, y el presidente del concejo deliberante, Diego Perrela.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMDerechos Humanosdesaparecidosreclamo
Artículo anterior

La CPM marchó junto a la familia ...

Artículo siguiente

Preocupación tras los allanamientos a centros culturales ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Educación y culturaIdentidades y territoriosMemoriaNovedades

    En el nombre de la historia

    7 septiembre, 2017
    Por ezemanzur
  • Sin categoría

    Culminó la muestra “Inundación y después”

    29 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasSalud

    La justicia restringió las fumigaciones en Tandil: “Ahora empieza la lucha para sostener y ampliar esta medida cautelar”

    30 octubre, 2020
    Por ldalbianco
  • Noticias

    Un llamado de alerta sobre la libertad de expresión

    1 febrero, 2016
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    El documental “La vida mía” se proyecta en La Plata

    6 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • AgendaArchivosCPMMemoria

    Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte y Memoria

    2 julio, 2025
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • TrabajoViolencia policial

    CONTINÚA EL OPERATIVO CONTRA LA VENTA AMBULANTE Dos vendedores senegaleses fueron detenidos de manera violenta y arbitraria

  • Niñez y juventudNoticiasViolencia policial

    COBARDE REPRESIÓN A NIÑOS Y NIÑAS DE UN COMEDOR POPULAR La policía de Lanús con vía libre para cazar

  • NovedadesTrabajoViolencia policial

    DENUNCIAN AGRESIÓN DE GRUPO DE CHOQUE Desalojo y golpiza a trabajadores y dirigentes gremiales

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Rosario: Llega la sentencia en la causa conocida como “Villazo”

    Por Sole Vampa
    3 noviembre, 2025
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria