Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
  • Memoria
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo de luz en estos años de intensa búsqueda”

  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

CárcelesCPMEncierroJusticiaNoticias
Home›Encierro›Cárceles›EL LUNES 4 SE REALIZÓ LA AUDIENCIA DE CESURA La CPM pidió una pena de 25 años de cárcel para el exjefe penitenciario condenado por torturas

EL LUNES 4 SE REALIZÓ LA AUDIENCIA DE CESURA La CPM pidió una pena de 25 años de cárcel para el exjefe penitenciario condenado por torturas

Por Ana Lenci
6 noviembre, 2024
1050
0

A instancias del presidente del Tribunal Oral Criminal 5 de La Plata, Ezequiel Medrano, se llevó a cabo la jornada para determinar la pena respecto a los dos ex funcionarios del SPB que la semana pasada resultaron condenados mediante un juicio por jurados. Como patrocinante de los padres de Gastón Ayala Aquino –el joven que fuera torturado hasta la muerte una mañana de agosto de 2016-, la CPM solicitó para el ex jefe de la UP 1 de Olmos, Rafael Herrera, la pena de 25 años de prisión, la máxima prevista para el delito de torturas, y 10 años para el otro agente condenado, el ex subjefe Sergio Ceballos. El organismo ponderó la situación de vulnerabilidad de la víctima, la afectación profunda sobre su familia, la falta de arrepentimiento de Herrera y la búsqueda de su impunidad.

ANDAR en La Plata

(Agencia) La audiencia de cesura comenzó antes del mediodía del lunes 4, duró aproximadamente tres horas y giró especialmente en torno a las exposiciones de las partes respecto a los agravantes y morigeraciones que podría llegar a considerar el juez Medrano para determinar las penas de los condenados.

Allí se produjo un valioso aporte en la búsqueda de justicia por los hechos investigados: la declaración de los padres de Gastón Ayala Aquino, Ricardo y Elvia, que describieron el profundo y devastador impacto que tuvo en ellos y el resto de la familia la muerte del joven a causa de las torturas aplicadas por el ex jefe Rafael Herrera.

“Señor juez, tengo sed de justicia… tengo hambre y sed de justicia y necesitamos una pena justa para los responsables porque no tenían derecho a arrancarle la vida a mi hijo de esa manera”, dijo Elvia conmocionada por el dolor y por la posibilidad, finalmente, de ser escuchada por un magistrado bonaerense tras ocho años de lucha.

Su marido, Ricardo, también expresó el padecimiento constante en el que habita la familia desde agosto de 2016 y acusó de haber mentido a un funcionario penitenciario que declaró en el juicio, el exdirector de la UP 1 de Olmos Javier Cáceres.

En efecto, según ese funcionario Ricardo Ayala les habría confesado a los penitenciarios de Olmos que su hijo ya había tenido episodios de violencia y destrozos en la casa familiar, alimentando de esa forma la versión de los imputados acerca del estado agresivo de la víctima. Sin embargo, Ricardo Ayala ni siquiera reconoce haber cruzado alguna vez en su vida al presunto testigo de aquellos dichos y, por supuesto, nunca tuvieron que enfrentar un eventual escenario de conflicto con su hijo.

Para la CPM –que en su carácter de Mecanismo local de prevención de la tortura patrocinó a los padres de Gastón-, el hecho juzgado es particularmente grave por la aplicación de torturas por parte de un jefe de una unidad carcelaria a una persona que estaba bajo su custodia, y que estaba indefensa y con una seria afectación a su salud.

Sobre las circunstancias en que aplicó las torturas, la víctima se hallaba indefensa, reducida y esposada en el piso de un pasillo de control, cuando Herrera lo conduce –arrastrándolo como un “trapo de piso”- al interior de su oficina para golpearlo y ocasionar la maniobra de asfixia sobre el cuello de Gastón.

Hasta la intervención de Herrera, Gastón permanecía reducido por los otros penitenciarios: el jefe “lo sustrae y lo lleva a su oficina, de este modo se inaugura un nuevo curso fáctico que culmina con la muerte de Gastón. En el debate oral se ha demostrado que Gastón murió, que su muerte no fue por una falla orgánica natural sino por una asfixia mecánica. Gastón está muerto y esa muerte se constató instantes después de que Herrera lo torture. Por esto entendemos que la muerte de Gastón debe merituarse para determinar la pena”, señaló la CPM en la audiencia de cesura.

El rol jerárquico fue otro de los extremos considerados por el organismo a la hora de juzgar la conducta del condenado: “Herrera no sólo era un funcionario público, era el jefe de Penal, es quien digita en lo cotidiano la vida de las personas que se encuentran en una unidad carcelaria; tiene el deber de garantizar la vida y la integridad física de ellas, de prevenir situaciones que pudieran conducir, por acción u omisión, a la afectación del derecho a la integridad personal”.

Asimismo, se consignaron las consideraciones que varios testigos describieron durante el juicio respecto a Herrera: “era un animal”, “era temperamental”, “violento con los detenidos”, “la cantidad de denuncias que tenía”, delineando una personalidad violenta y con episodios agresivos frecuentes en el ámbito carcelario.

Por estos motivos es que la CPM –a través de su programa Litigio Estratégico- solicitó para Herrera la pena máxima, 25 años de prisión, que prevé el delito de torturas, y 10 años para el subjefe Ceballos, que fue condenado por el delito de omisión de evitar torturas. Además, se solicitó para ambos condenados una inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos y, como parte de la reparación integral, que se inste al PE a que garantice atención de salud y tratamiento psicológico a la familia, y se ponga en conocimiento al Ministerio de Justicia y el Comité Nacional contra la Tortura de la sentencia condenatoria que se dicte.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Alegatos en el juicio por las muertes ...

Artículo siguiente

Prohíben nuevos ingresos a una clínica de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroJusticiaNovedadesSeguridadViolencia policial

    El fracaso del punitivismo y la crisis humanitaria en los sistemas de detención

    21 septiembre, 2017
    Por ezemanzur
  • CPMEducación y culturaNiñez y juventudNovedades

    Investigar en tiempos de pandemia: el trabajo de las escuelas y organizaciones en Jóvenes y Memoria

    21 julio, 2020
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaNoticias

    Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los operativos contra personas en situación de calle

    15 septiembre, 2025
    Por ldalbianco
  • NoticiasSalud

    Con o sin autorizaciones, la destrucción inmobiliaria crece en el norte de Tigre

    11 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Domingo Bresci: “Un testimonio de lo que fuimos”

    21 marzo, 2019
    Por ldalbianco
  • CárcelesEncierroNoticias

    Procesan a cuatro penitenciarios por torturar y abusar sexualmente de un detenido

    21 marzo, 2019
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • EncierroNoticiasTrabajo

    DE EZEIZA A DEVOTO Detenidos y detenidas del sistema federal en huelga

  • MemoriaNiñez y juventud

    Homenaje a Enrique Fidalgo

  • Niñez y juventudNovedadesSeguridadViolencia policial

    Ordenaron la clausura del centro de recepción de Lomas de Zamora

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Exigen la libertad de los activistas humanitarios que fueron detenidos cuando intentaban llegar a Gaza

    Por ldalbianco
    2 octubre, 2025
  • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos son un rayo ...

    Por Ana Lenci
    2 octubre, 2025
  • Imputan a un ex militar por apología de delitos de lesa humanidad e incitación al odio

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

    Por Sole Vampa
    30 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria