Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
    • A dos años de la muerte de una joven en un neuropsiquiátrico: ...

      23 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de fábricas como crímenes de lesa humanidad”

  • Rosario: Llega la sentencia en la causa conocida como “Villazo”

  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las políticas de derechos humanos

NovedadesSeguridadViolencia policial
Home›Novedades›ANTE LOS GRAVES CASOS DE VIOLENCIA POLICIAL La CPM pidió a Bruera que convoque una audiencia pública

ANTE LOS GRAVES CASOS DE VIOLENCIA POLICIAL La CPM pidió a Bruera que convoque una audiencia pública

Por Ana Lenci
10 septiembre, 2015
1783
0

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM), la Asociación Miguel Bru y la Federación Universitaria de La Plata (FULP) presentaron hoy un pedido al intendente de La Plata, Pablo Bruera, para que convoque a una audiencia pública donde la comunidad pueda discutir la política de seguridad en el municipio y, particularmente, el control de la Policía Local y la preparación y capacitación de los agentes de esta fuerza.

ANDAR en La Plata

(CPM) “Confunden seguridad con estado policial y saturan las calles de nuevos agentes; la política represiva de las policías genera más represión y menos libertades públicas”, expresó el presidente de la CPM, Adolfo Pérez Esquivel, durante la conferencia en la que se pidió al intendente de La Plata, Pablo Bruera, que convoque a una audiencia pública. La Asociación Bru y la FULP convocaron y acompañaron el reclamo que sumó la adhesión de más de 50 personalidades y organizaciones sociales y de derechos humanos. Además participó Ramiro Cobo, papá de Rafael, el chico baleado por un agente de la Policía Local.

Junto a ellos estuvieron el co-presidente de la CPM, Aldo Etchegoyen, y los miembros Víctor Mendibil, Mauricio Tenembaun y Roberto Cipriano García. Rosa Bru y Darío Estévez –en representación de la Asociación Bru y la FULP, respectivamente– y el académico Esteban Rodríguez Alzueta también formaron parte de la conferencia de prensa que se realizó en la sede de la CPM de calle 54.

El pedido de convocatoria a una audiencia pública se enmarca en los recientes acontecimientos de violencia policial ocurridos en la ciudad en un lapso de cinco días. La gravedad de los casos de Juan Martín Yalet y Rafael Cobo es que no constituyen hechos particulares ni casos aislados: son un emergente más de las consecuencias de la política criminal en la provincia de Buenos Aires, que asumen la muerte, las torturas y la corrupción policial como parte de la gestión cotidiana de los conflictos sociales.

En este sentido, Roberto Cipriano Garcia, secretario de la CPM, remarcó que “el pedido de audiencia pública al intendente municipal es sumamente necesario para que se discuta, en el ámbito institucional, la formación, integración y fines de la Policía Local. Es importante habilitar estas instancias públicas donde la sociedad pueda participar, discutir y aportar a un debate que nos atraviesa a todos”.

En virtud de su experiencia sistemática en el control y monitoreo de las causas y consecuencias del despliegue territorial de las policías, la CPM reiteró en innumerables oportunidades que el estado de vulneración de derechos sobre el que se asienta la política adoptada en materia de seguridad se ha agravado aun más desde la declaración de la emergencia en Seguridad, dictada en 2014 por decreto del gobernador de Buenos Aires, Daniel Scioli. Con esa decisión se consolidaron una conducción y un perfil de gestión orientados a la incorporación masiva de nuevos agentes y a la exacerbación de la saturación policial.

En ese contexto se crearon las policías locales por una resolución ministerial y, en el lapso de un año, con una preparación de solo seis meses, más de 500 agentes salieron a las calles de La Plata portando armas con una instrucción precaria e insuficiente. En la conferencia de prensa de hoy, Ramiro Cobo, padre de Rafael, apuntó a esta cuestión: “Yo lo tengo vivo, pero hay muchos que ya no están; no puede salir cualquiera con un arma; la policía tiene que estar en la calle para cuidarnos y sus agentes tienen que estar preparados y capacitados”.

La CPM viene advirtiendo que la demagogia punitivista genera más violencia social: más policías y más armas significa más represión. En esa misma línea, durante la conferencia, Rosa Bru expresó: “Nos preocupa el accionar de la policía y los discursos sociales que avalan los casos de violencia y muerte por parte de la policía”.

Frente a este estado de situación, la CPM solicitó reiteradamente que se generen canales de diálogo y espacios plurales de debate que permitan repensar íntegramente las políticas de seguridad en el territorio provincial. Desde el organismo se advierte que “de manera urgente” se debe discutir: la función de las policías locales, la formación y capacitación de sus agentes, la vigencia del llamado “estado policial” por el cual el personal de las fuerzas de seguridad está obligado a portar el arma en todo tiempo y lugar, y el registro y control de los arsenales de las policías pues repercuten en la producción de violencia, por ejemplo, engrosando el mercado ilegal de armas.

Ver informe completo: La política criminal en la provincia de Buenos Aires

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasChapadmalalCPMLa Platapolicíaprovincia
Artículo anterior

Policía condenado a perpetua por matar a ...

Artículo siguiente

Conmemoran la masacre de La Plata

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaSalud

    La Suprema Corte exige a la Provincia una rápida solución al CEAMSE en Punta Lara

    18 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Niñez y juventudNoticiasOpiniones

    La CPM exige el cese de prácticas sistemáticas de torturas y detenciones ilegales

    5 octubre, 2016
    Por ezemanzur
  • CárcelesJusticiaNovedades

    Dos penitenciarios condenados por encubrir el homicidio de un detenido

    22 noviembre, 2024
    Por Sole Vampa
  • BrevesMovilización

    Vuelven a marchar por justicia por Sofía Fernández

    13 agosto, 2024
    Por Sole Vampa
  • NoticiasSalud

    Una agenda de actividades por la salud mental

    7 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • EncierroNoticiasOpiniones

    Documento a 10 meses de la Masacre en Pergamino

    3 enero, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosNovedades

    ENTREVISTA AL LONKO DEL DEPARTAMENTO DE CUSHAMEN Facundo Jones Huala, desde la cárcel: “Contra nuestros derechos ancestrales, el huinca opresor nos aplica el peso de su ley”

  • CPMNiñez y juventudNovedades

    UNA DECISIÓN DEL GOBIERNO NACIONAL La CPM rechaza la entrega del complejo turístico de Chapadmalal a la gendarmería

  • ComisaríasEncierroJusticiaNoticiasSalud mentalViolencia policial

    ENTRE LAS MUJERES DETENIDAS, HABÍA UNA EMBARAZADA CON PADECIMIENTO MENTAL Clausuraron los calabozos de la comisaría 5ª de Florencio Varela

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos por trabajadores de ...

    Por Sebastian Pellegrino
    3 noviembre, 2025
  • Rosario: Llega la sentencia en la causa conocida como “Villazo”

    Por Sole Vampa
    3 noviembre, 2025
  • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el vaciamiento de las ...

    Por Ana Lenci
    31 octubre, 2025
  • Continúa el ciclo de cine Mujeres en pantalla en el museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    31 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria