Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos, el caso del Archivo Nacional de la Memoria

  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

  • Marcharon al Congreso con el pedido de justicia por Pablo Grillo: el próximo miércoles declara el único gendarme imputado

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›La CPM exige que se investigue la muerte del cura Viroche

La CPM exige que se investigue la muerte del cura Viroche

Por ezemanzur
20 octubre, 2016
1527
0

Desde un primer momento, el fiscal sostuvo que había indicios para sostener que la muerte del cura Juan Viroche fue un suicidio. Sin embargo, los familiares, amigos y miembros de la comunidad parroquial denuncian irregularidades en la investigación y en la escena del crimen, y aseguran que fue asesinado por sus persistentes denuncias contra el narcotráfico y la trata de personas. Ante esta grave situación, la Comisión Provincial por la Memoria exige al gobierno de Juan Manzur una rápida y eficaz investigación para llegar a la verdad y condenar a los responsables de la muerte del sacerdote.

ANDAR en Tucumán

(CPM/Agencia) Juan Viroche era el sacerdote de La Florida, una localidad próxima a la capital provincial. Desde hace años, venía denunciando el avance de los mercados ilegales de la droga y la trata de persona en el interior de Tucumán, y advirtiendo que estas organizaciones tenían vínculos con las policías y también con funcionarios políticos. La semana pasada, el cura Viroche apareció ahorcado en una sala de la parroquia.

Si bien el hecho está caratulado como “muerte dudosa”, según comunicaron los operadores judiciales, los primeros indicios de la investigación avalarían la hipótesis del suicidio. Pero los familiares y vecinos de La Florida aseguran que se trató de un asesinato vinculado a las mafias que controlan el crimen organizado. De ser así, estaríamos frente a un asesinato que no sólo buscaba la muerte de Viroche sino amedrentar y aleccionar a toda la sociedad.

Desde su actividad parroquial en los barrios, el cura Viroche advirtió el avance del narcotráfico en la región y, según indica su familia, presentó varias denuncias ante la Policía sin obtener ninguna respuesta. Además de la desidia policial, el sacerdote también acusó al ex delegado de La Florida y su familia de tener relaciones con las organizaciones que controlan los mercados ilegales.

Entre las graves denuncias públicas realizadas, el párroco había advertido en el último tiempo el incremento del accionar de una banda parapolicial vinculada al Malevo Ferreyra que sólo podía actuar en connivencia con las fuerzas legales. Esa complicidad se traduce en zonas liberadas donde las bandas actúan con total impunidad; en ese escenario, el padre Juan afirmaba que, además de la venta de drogas, se mantenía de rehenes a mujeres sometidas a la prostitución y ofrecidas a flotas de camioneros de la zona.

Para la Comisión Provincial por la Memoria, es necesario seguir esta línea investigativa que ubica en el centro de los hechos las denuncias realizadas contra el narcotráfico y la prostitución en la provincia. En ese sentido, el organismo comparte la preocupación por irregularidades en la investigación y en la escena del crimen. Los familiares y compañeros de Viroche que pudieron entrar en la sala de la parroquia afirman que existen claros indicios para sostener la hipótesis del homicidio: la puerta estaba sin llave, había un gran desorden en la habitación y muebles rotos. También sostienen que los lentes del cura se encontraban lejos de su cuerpo y quienes lo conocían saben que, sin sus anteojos, él no podía moverse.

A su vez, estos indicios que parecen ser desestimados en la investigación judicial se suman a una serie de llamativas irregularidades denunciadas por familiares y amigos: la escena del crimen no se preservó correctamente y tampoco se filmó mientras se realizaban las primeras pericias, hubo demoras inexplicables en el traslado del cuerpo que fue lavado antes de la autopsia. Autopsia que tampoco fue filmada ni se permitió la participación de los familiares. A todo esto debe agregarse, también, una maniobra con supuestas amantes de Viroche para “desprestigiar” su figura y revalidar la idea del suicidio inducido por estas relaciones.

Por otra parte, la situación de su muerte no puede omitir el contexto en que se produjo. En los meses previos, el padre Juan había señalado que era víctima de amenazas constantes y que temía por su vida; incluso, llegó a solicitarle al Arzobispo de Tucumán, Alfredo Zecca, su traslado. Además de los mensajes intimidatorios que recibía por teléfono y redes sociales, el cura sostuvo, en su momento, que el robo de la corona de la virgen de la capilla Nuestra Señora del Valle no se había tratado de un simple robo sino de un mensaje mafioso, una amenaza disfrazada de robo.

Las denuncias realizadas, las amenazas previas y las irregularidades en la investigación ponen en seria duda la hipótesis del suicidio. Por la relevancia pública del hecho y la posible vinculación con estamentos del crimen organizado, la Comisión Provincial por la Memoria exige que el Estado de Tucumán, a cargo de Juan Manzur, arbitre de manera urgente las medidas necesarias para garantizar una eficiente investigación que pueda dar con los responsables de la muerte del cura Viroche y evite la consolidación de la impunidad que, de manera reiterada, se evidencia en este tipo de casos.

En ese sentido, la CPM vuelve a remarcar con gran preocupación la falta de conducción estratégica por parte de los poderes Ejecutivo y Judicial hacia la persecución del crimen organizado y los mercados ilegales que convalida y garantiza la perpetuación de este estado de cosas.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCPMjusticiareclamoseguridadviolencias
Artículo anterior

Condenaron a reclusión perpetua al represor Lucio ...

Artículo siguiente

Viernes en el MAM: libros, fotos y ...

Artículos relacionados Más del autor

  • EncierroNovedades

    Calabozos inhabilitados y otra muerte en el encierro

    9 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • MemoriaMovilizaciónNovedades

    A un año de la tragedia de Moreno marchan en defensa de las escuelas públicas

    30 julio, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Del silencio a la palabra, de la palabra a la memoria

    23 mayo, 2017
    Por Sole Vampa
  • Breves

    Abrazo simbólico al Banco Nacional de Datos Genéticos

    2 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNovedadesOpiniones

    La CPM ante las agresiones provocadas por miembros de la Comisión de familiares de caídos en Malvinas

    20 marzo, 2017
    Por Sole Vampa
  • Breves

    19 y 20 de diciembre: comenzó el juicio

    24 febrero, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • NoticiasTrabajo

    Productores rurales reclaman un predio en el parque Pereyra

  • Justicia

    PRESENTACION DE JUSTICIA YA Denuncia ante la CIDH por la desaparición de Jorge Julio López

  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    DESDE 2014 ESTÁN ALOJADOS EN UN ÁREA DE LA CARCEL DE MUJERES EN EZEIZA Un privilegio a más de 70 represores que podría habilitar el pedido masivo de prisión domiciliaria

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • El peligro de los gobiernos de derecha en la preservación de archivos en derechos humanos, ...

    Por ldalbianco
    14 septiembre, 2025
  • La niña, el archivo y el paréntesis la conferencia performatica que vuelve a la CPM

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • Marcharon al Congreso con el pedido de justicia por Pablo Grillo: el próximo miércoles declara ...

    Por Sole Vampa
    11 septiembre, 2025
  • La CPM realizará un encuentro internacional sobre archivos de la represión

    Por Ana Lenci
    10 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria