Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para las niñas Villalba

  • Entrevista en línea a Laura Taffetani, Myriam Villalba y Eduardo Soares

  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

MemoriaMovilizaciónNovedades
Home›Memoria›POR LA MUERTE DE SANDRA Y RUBEN NO HAY IMPUTADOS A un año de la tragedia de Moreno marchan en defensa de las escuelas públicas

POR LA MUERTE DE SANDRA Y RUBEN NO HAY IMPUTADOS A un año de la tragedia de Moreno marchan en defensa de las escuelas públicas

Por Paula Bonomi
30 julio, 2019
737
0

El próximo viernes 2 de agosto se cumplirá un año de la explosión de gas en una escuela pública de Moreno, que mató a su vicedirectora, Sandra Calamano, y al auxiliar docente Rubén Rodríguez. Los familiares denuncian que la investigación está paralizada y no hay imputados por sus muertes. Desde SUTEBA Moreno denunciaron que este año más del 45% de las escuelas están sin gas producto de no haberse finalizado las conexiones o porque todavía las mismas no fueron habilitadas. Desde SUTEBA convocaron a una marcha de antorchas al Congreso Nacional en homenaje a Sandra y Rubén, y en defensa de escuelas dignas y seguras.

Andar en Moreno

(Agencia) “La investigación por la muerte de mi hermano está paralizada. No hay detenidos, aunque hay dos imputados”, contó Diego Rodríguez consultado por ANDAR. Diego es hermano de Rubén Rodríguez, el auxiliar docente que perdió la vida en la explosión de la escuela 49. “El ex interventor del Consejo Escolar de Moreno, Sebastián Nasiff, y el gasista que había trabajado en la escuela son los únicos imputados pero ambos se encuentran en libertad. A la Dra Gabriela Urrutia –titular de la UFI 8 de Moreno- sólo la hemos visto dos veces en todo este tiempo. No sabemos nada. No sabemos si hay avances en la causa, no sabemos qué pasó, ni siquiera el nombre del veedor de la Dirección General de Escuelas que también fue responsable de los acontecimientos”, dijo.

Cabe recordar que Sebastián Nasiff presentó su renuncia al mes de la explosión en la escuela 49. Fue el encargado de la intervención del Consejo Escolar de Moreno, organismo encargado de velar por la infraestrucutra y seguridad de los establecimientos del distrito. Había sido designado en el Consejo luego de que se detectaran irregularidades que se encuentran judicializadas. La interventora actual es Ana Karina Politi, dirigente política de la localidad de  Malvinas Argentinas.

La tragedia no fue un hecho aislado

El 2 de agosto de 2018 en  la escuela 49 Nicolás Avellaneda, del barrio San Carlos, en el partido de Moreno, explotó una estufa y mató a la vicedirectora del establecimiento, Sandra Calamano y el auxiliar docente Rubén Rodríguez.

El hecho se produjo cuando personal preparaba el desayuno para los alumnos y por un desperfecto técnico, explotó una garrafa. La onda expansiva hizo estallar vidrios en las casas ubicadas y provocó sus muertes.  A esa escuela primaria asistían alrededor de unos 500 chicos y chicas.

Luego de la explosión, casi 300 establecimientos cerraron sus puertas por la situación edilicia de las escuelas. En ese momento, la Cámara de Diputados bonaerense, declaró la emergencia edilicia en las escuelas, reclamo que fue acompañado por todos los gremios docentes.

En 2018 SUTEBA realizó un relevamiento en el que confirmaron que casi 800 escuelas suspendieron sus clases por la falta del suministro de gas e instalaciones eléctricas deficientes. Esta situación, que se profundizó este invierno, impide que las aulas estén calefaccionadas y que puedan funcionar las cocinas. Según esos datos, en un 75,6%  no se controlan sistemáticamente las instalaciones de gas en las escuelas y un 67,1% de los artefactos no se encuentran en buen estado de conservación y funcionamiento.

Los reclamos de los gremios por infraestructura y control vienen por lo menos del 2016: calefacción, desagote de pozos, falta de mobiliario (estudiantes sentados en cajones o en troncos), escuelas con obras paradas.

La secretaria general adjunta del SUTEBA, Silvia Almazán, expresó al respecto: “van a cumplirse 12 meses desde que perdimos a Sandra y Rubén por la desidia de Vidal, y aún hay cientos de establecimientos escolares sin gas. El mes pasado, en una denuncia pública, expusimos un relevamiento de 20 distritos: 417 escuelas afectadas y más de 200.000 alumnas y alumnos se ven perjudicadxs. Lamentablemente, ese número se acrecienta día a día”; y agregó: “las respuestas que se brindan de manera parcial desde los distritos o las suspensiones de clases no son la solución definitiva. Necesitamos que el gobierno accione integralmente en defensa de los derechos de estudiantes y docentes, esto no puede seguir así”.

Memoria y movilización

Este 2 de agosto familiares, amigos y docentes de Moreno convocan a las 9 hs a una misa ecuménica en memoria de Sandra y Rubén. La misma se realizará a en la escuela 49, calle Casimiro José Davaine y Félix de Azara. Luego, movilizarán al Barrio Las Catonas de Ruta 23, pasando por el monumento a Carlos Fuentealba, hasta llegar al Consejo Escolar. Ahí se realizará un acto que contará con la presencia de distintos oradores y artistas. También se expondrá una muestra fotográfica.

Desde SUTEBA se propuso que en la provincia de Buenos Aires se declare al 2 de agosto como el “Día en defensa de la escuela pública digna y segura” en homenaje a Sandra y Rubén. Los Concejos Deliberantes de los distritos de Almirante Brown, Avellaneda, Colón, Cañuelas, Pehuajó, General Alvarado, Laprida, entre otros sancionaron esta ordenanza de forma unánime.

A su vez, convocan a una Marcha de Antorchas en el Congreso Nacional este viernes a las 18 hs.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetaseducaciónescuelasmemoriareclamo
Artículo anterior

Denuncian que se levantó el estreno del ...

Artículo siguiente

Falta Santiago, falta justicia

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNoticias

    Se concreta el traspaso del predio Faro de la Memoria

    4 noviembre, 2019
    Por Sole Vampa
  • Memoria

    Proyección documental: “La parte por el todo”

    20 julio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaSeguridad

    Basta de tortura en los barrios

    8 mayo, 2015
    Por Rocío Suárez
  • NoticiasTrabajoViolencia policial

    Ley de cupo laboral trans y travesti: presentación masiva de currículos

    11 noviembre, 2016
    Por Paula Bonomi
  • Justicia

    Los Hornos: la Justicia ordenó detener un desalojo

    3 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Breves

    Se viene el Pibazo

    18 noviembre, 2014
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • NovedadesViolencia policial

    Anoche en Mar del Plata Represión policial en la marcha del encuentro de mujeres

  • EncierroJusticiaNovedades

    EMPIEZA UN JUICIO POR EL HOMICIDIO DE UN JOVEN EN EL ENCIERRO Quién mata y quién muere

  • EncierroJusticiaNovedades

    Masacre de Magdalena: 3 penitenciarios presos y una sentencia a medio camino

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para las niñas Villalba

    Por Sole Vampa
    22 enero, 2021
  • Entrevista en línea a Laura Taffetani, Myriam Villalba y Eduardo Soares

    Por Sole Vampa
    19 enero, 2021
  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

    Por Sebastian Pellegrino
    18 enero, 2021
  • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las llevaron detenidas y ...

    Por Sole Vampa
    18 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria