Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: condenaron por encubridor a comisario bonaerense

      28 octubre, 2025
      0
    • Mar del Plata: se presenta el informe anual de la CPM sobre ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Medidas judiciales contra una clínica de salud mental que recurre a la ...

      27 octubre, 2025
      0
    • Juicio La Huerta: “antes tenía miedo de hablar, pero guardé ese recuerdo ...

      25 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me den las cosas que necesito”

  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el futuro de cientos de familias

CPMEncierroNovedadesViolencia policial
Home›CPM›MUERTE Y REPRESIÓN EN UP 8 DE LOS HORNOS La CPM denunció penalmente al personal del servicio penitenciario bonaerense

MUERTE Y REPRESIÓN EN UP 8 DE LOS HORNOS La CPM denunció penalmente al personal del servicio penitenciario bonaerense

Por Paula Bonomi
21 julio, 2017
2348
0

La CPM presentó ayer una denuncia penal por represión, golpes y amenazas, contra el personal del Servicio penitenciario bonaerense  (SPB) que presta servicios en la Unidad Penitenciaria 8 de Los Hornos. Los hechos violentos sucedieron tras la muerte de Luisa Cienfuegos, una de las detenidas, el pasado sábado 15 en horas de la tarde. La situación es una muestra de la grave crisis que se profundiza y atraviesa a todo el sistema de encierro en la provincia.

ANDAR en las cárceles

(Agencia/ CPM) El sábado pasado falleció de un paro cardíaco Luisa Cienfuegos, una de las detenidas de la UP 8 de Los Hornos. Desde el miércoles anterior estaba pidiendo atención médica que le fue denegada por las autoridades del penal. Recién el mismo sábado decidieron atenderla y, como no lograron bajarle la presión, fue trasladada a una guardia médica. La mujer falleció en el lugar.

La muerte de Luisa Cienfuegos se inscribe en la larga y cada vez más grave situación de deterioro del sistema penitenciario bonaerense, donde la falta de acceso a la salud sigue siendo una de las claves de la vulneración de derechos y la principal causa de muerte. El 60% de las muertes que se producen en el encierro en la provincia son por problemas de salud no asistidos adecuadamente. Es decir, muertes evitables.

Pero este es sólo uno de los aspectos que hacen de los lugares de encierro un verdadero sistema de la crueldad. Otra dimensión son los malos tratos físicos y psicológicos que padecen a diario las personas detenidas. Estas prácticas vulneratorias aplicadas por parte del SPB también son sistemáticas en la UP 8 de Los Hornos. Las denuncias dan cuenta de un agravamiento desde la asunción de Norma Díaz, directora de la Unidad y Zulma Peñalosa, subdirectora de Asistencia y Tratamiento, Eduardo Ernesto López, subdirector de Seguridad, y Jaqueline Peralta, jefe del Penal quienes desde el mes de noviembre vienen imponiendo una gestión que se basa en la sumisión cada vez más agravada de las mujeres dentro del penal.

Esto volvió a suceder el sábado pasado, luego de que se conociera la noticia de la muerte de Luisa Cienfuegos. Sus compañeras del pabellón 4 y pabellón 3 se levantaron en reclamo ante la falta de asistencia médica que sufrió y que vienen sufriendo varias de las detenidas. Frente a las denuncias, el personal penitenciario respondió primeramente con burlas que generaron mayor exaltación de las mujeres detenidas. Acto seguido agentes penitenciarios ingresaron a los pabellones disparando balas de goma y arrojando gas pimienta al grito de al piso, todas al piso.

En esa acción las detenidas lograron identificar a Norma Díaz, Zulma Peñaloza, Eduardo Ernesto López, Jaqueline Peralta y una oficial de apellido Ayala.

Según cuentan las detenidas, el Sr. López comenzó a tirar de manera discrecional, apuntando con la itaca una por una mientras decía “a esta te la mato ya, te la mato”. A la primera detenida que agarró el Sr. López fue a Martínez Cruz a quien le pegó cachetadas y luego le pisó la cabeza mientras le apoyaba el arma al grito de “el que avisa no traiciona”. Muchas mujeres tras inhalar gas pimienta comenzaron a desmayarse, por lo que entre algunas compañeras y agentes, tuvieron que sacarlas del pabellón. Fueron casi dos horas de represión que terminaron con mujeres heridas y algunas ellas trasladadas a otras unidades penitenciarias.

Un equipo del comité contra la tortura de la CPM, organismo de control y monitoreo de la tortura en la provincia, se presentó el lunes en la Unidad para entrevistarse con las detenidas que aún permanecían en el lugar. Allí se logró recabar información suficiente que da cuenta del accionar del personal del SPB.

Con esta información, la CPM presentó una denuncia penal contra el personal del SPB responsable de la UP 8 que las detenidas lograron identificar durante la represión. La denuncia fue realizada ante la UFI 2  a cargo de la Dra. Bettina Lacki. En la presentación se solicitó además “que se dispongan medidas de protección para las detenidas que sufrieron la brutal represión, las alojadas en el pabellón 4 y 3, en el SAC de la UP 8, como aquellas mujeres trasladadas a otras unidades que declaren como testigos en la causa. Las medidas que se adopten, no deberán ocasionar nuevos perjuicios a las detenidas ni revictimizarlas en su condición de víctimas de hechos de violencia.”

Por otro lado, la CPM realizó una presentación ante el auditor del Servicio penitenciario bonaerense, Sr. Rafael Paita, reiterando la denuncia de represión realizada ante la fiscalía, manifestando su preocupación y solicitando su intervención “a fin de determinar la responsabilidad funcional de él/los agentes públicos involucrados en los hechos relatados y se adopten las medidas sancionatorias correspondientes”.

El déficit en el acceso a la salud había sido denunciado por las detenidas durante una inspección que la CPM realizó el 28 de abril de este año. A propósito de esas denuncias se realizó una presentación especial con el objetivo de garantizar la integridad de las personas allí detenidas. Pero se trata de una carencia estructural que sigue sin abordarse plenamente. Sumado a esto, los golpes físicos y las amenazas completan un cuadro de situación críticos que continúa legitimando la tortura como una práctica sistemática del encierro en la provincia de Buenos Aires.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

FM en Tránsito litigará ante la Corte ...

Artículo siguiente

Violenta y desproporcionada intervención policial en Luján

Artículos relacionados Más del autor

  • MemoriaNovedades

    Un encuentro para impulsar una política pública de sitios de memoria

    30 agosto, 2016
    Por ezemanzur
  • CPMSeguridadViolencia policial

    Uso letal del patrullero: otra forma policial de matar

    12 junio, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Olmos: prisión preventiva para un penitenciario por la muerte de un detenido 

    7 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSalud

    Parque noroeste: la forestación como acto de resistencia

    1 agosto, 2017
    Por ezemanzur
  • NovedadesSalud

    Villa Alcira, convertida en una “palangana”

    14 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasViolencia policial

    Elevaron a juicio la causa por el asesinato de Lucas Verón

    14 septiembre, 2020
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • Diario del JuicioJusticiaLesa Humanidad

    AUDIENCIA 48 DEL JUICIO POZO DE BANFIELD, POZO DE QUILMES Y EL INFIERNO DE AVELLANEDA “Quédate en la pieza y cuando entren rezá”

  • NoticiasSalud

    INFORME SOBRE ALIMENTOS Encontraron 82 agrotóxicos diferentes en 38 frutas y verduras

  • JusticiaViolencia policial

    EL JOVEN ASESINADO HACE 23 AÑOS POR LA POLICÍA Más dilaciones y retrasos en la causa de Andrés Núñez

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es imposible que me ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Cordón industrial de Zárate-Campana: el plan de ajuste y disciplinamiento laboral pone en riesgo el ...

    Por ldalbianco
    7 noviembre, 2025
  • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos enorgullece que todavía ...

    Por Sole Vampa
    6 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria