Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›A CASI 30 AÑOS DEL CRIMEN La Corte bonaerense confirmó la condena de prisión perpetua para uno de los asesinos de Andrés Núñez

A CASI 30 AÑOS DEL CRIMEN La Corte bonaerense confirmó la condena de prisión perpetua para uno de los asesinos de Andrés Núñez

Por ldalbianco
4 abril, 2020
569
0

La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires rechazó un recurso extraordinario presentado por la defensa del ex comisario Luis Ponce y confirmó la condena de reclusión perpetua por el asesinato de Andrés Núñez. Ponce y otros cuatro miembros de la Brigada de Investigaciones de La Plata secuestraron, torturaron y desaparecieron a Andrés Núñez en la madrugada del 28 de septiembre de 1990; dos de ellos fueron condenados en un juicio anterior, otro apartado del proceso por inhabilidad y el quinto, Pablo Martín Gerez permanece prófugo desde 1993. También continúa pendiente otra causa contra cuatro policías acusados de encubrir el crimen.

ANDAR en La Plata

(Agencia) En marzo de 2017, el tribunal de la sala II de la Cámara Penal de La Plata condenó por unanimidad a reclusión perpetua a Luis Raúl Ponce, ex comisario de la Brigada de Investigaciones de La Plata, por su participación en la detención ilegal y tortura seguida de muerte del albañil y futbolista platense Andrés Núñez, ocurrida durante la madrugada del 28 de septiembre de 1990.

Luego de conocerse la condena, la defensa de Ponce presentó tres recursos extraordinarios de apelación para que se revoque el fallo por nulidad, inconstitucionalidad e inaplicabilidad de la ley. En abril del año pasado, la Cámara de Casación Penal declaró inadmisible los dos primeros y les concedió el carril extraordinario de inaplicabilidad de la ley.

Ese último recurso de la defensa fue, ahora, rechazado por la Corte bonaerense. De esta manera, la resolución firmada por los jueces Eduardo Pettigiani, Hilda Kogan, Daniel Soria y Luis Genoud confirma el fallo dictado en 2017 y la resolución del máximo tribunal penal bonaerense que ratificó la condena a prisión perpetua.

En la madrugada del 28 de septiembre de 1990, Andrés Núñez fue detenido de manera arbitraria e ilegal en su propia casa por el supuesto robo de una bicicleta. En la Brigada de Investigaciones de La Plata fue golpeado y torturado, mediante la aplicación de submarino seco, hasta la muerte. Su cuerpo fue quemado y enterrado clandestinamente en un campo de la ciudad de General Belgrano.

Antes de ser condenado, el ex comisario Ponce estuvo prófugo de la justicia durante 22 años; en 2012 cayó por error en un operativo en Junín de los Andes, tenía una identidad falsa y resistió la detención a los tiros. El ex comisario se convirtió en 2018 en el tercer policía con sentencia firme por el crimen de Andrés Núñez.

En un primer juicio que se realizó en 2010, la justicia platense condenó a la pena de prisión perpetua al ex sargento Jorge Alfredo González por privación ilegal de la libertad y torturas seguidas de muerte, y al ex cabo Víctor Dos Santos por el segundo de los delitos. Ambos eran integrantes de la Brigada de Investigaciones de La Plata, cuyo jefe era Ponce.

José Daniel Ramos también participó del operativo que terminó con la muerte de Andrés pero fue apartado de la causa por inhabilidad de enfrentar el proceso. Durante la instrucción, colaboró en la causa para beneficiarse e indicó el lugar donde estaba el cadáver. Cinco después del asesinato, ese testimonio permitió hallar los restos del joven platense.

El quinto policía que integró el operativo es Pablo Martín Gerez, que continúa prófugo desde 1993. En el momento de los hechos, Gerez era oficial inspector de la Brigada de investigaciones, fue quien comandó el grupo y también quien hizo la conexión para el enterramiento clandestino del cuerpo de Andrés en el campo de General Belgrano, localidad de donde es oriundo.

En un desprendimiento de la causa principal, a casi 30 años del crimen, la justicia todavía sigue investigando a los los agentes Carlos Veiga, Ernesto Zabala, César Carrizo y Pedro Costilla; los cuatro policías están acusados por el encubrimiento del crimen.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetascasosjusticiapolicíatortura
Artículo anterior

Cuarentena en las villas: aislamiento en el ...

Artículo siguiente

La justicia otorgó transitoriamente prisión domiciliaria a ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNoticias

    Se lanzó el comité regional para la libertad de Milagro Sala

    14 mayo, 2016
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaJusticiaMemoria

    Se realizó una jornada por la memoria en el marco del juicio La Cacha

    11 septiembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • MemoriaNoticias

    Sitio de memoria en riesgo

    21 octubre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Aumentaron la recompensa para encontrar a Miguel Bru

    17 agosto, 2022
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Un juez dispuso el arresto domiciliario para mujeres detenidas con sus hijos en Los Hornos

    1 diciembre, 2015
    Por Rocío Suárez
  • Educación y culturaNovedadesSeguridadViolencia policial

    Violencia institucional: la lucha contra la impunidad

    13 diciembre, 2018
    Por ldalbianco

También te podría interesar

  • NoticiasViolencia policial

     LA CPM ACOMPAÑA EN LA AUDIENCIA DE EXCARCELACIÓN Preocupación de la CPM por la detención arbitraria de Orlando Miranda

  • OpinionesSeguridad

    EL DEBATE SOBRE LA CÁRCEL DE BATÁN Derribando mitos (o dando batalla…)

  • JusticiaMemoriaNovedades

    REVOCARON LA PRISIÓN DOMICILIARIA A ETCHECOLATZ “Es una conquista que se logró en la lucha popular”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    23 marzo, 2023
  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

    Por Sole Vampa
    23 marzo, 2023
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria