Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Salud mental
  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en La Plata

  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

JusticiaMemoria
Home›Justicia›Jury a Hooft: declaró Strassera y defendió al suspendido juez

Jury a Hooft: declaró Strassera y defendió al suspendido juez

Por Ana Lenci
3 abril, 2014
3259
0

(Juan Manuel Quintanilla / Radio de la Azotea) Esta semana continuó el juicio político que se desarrolla contra el juez marplatense Pedro Federico Hooft, acusado de cómplice en delitos de lesa humanidad. 
El lunes y el martes comenzaron a declarar los testigos convocados por la defensa, sin la presencia del acusado, debido a una descompensación que sufrió la semana pasada. Por recomendación médica, Hooft no asistirá más a las audiencias restantes pero el jury continuará  con normalidad.
El lunes, fue el turno del principal testigo de la defensa, el ex fiscal Julio César Strassera quien desde hace varios meses afirma que esta es “una causa armada contra el juez” por parte del “alguien del gobierno nacional”.
En su declaración Strassera dijo que por la investigación del juicio a las Juntas “conocimos la actuación de todos los tribunales del país. Se decía q Hooft tenía los atributos masculinos que tenía q tener un juez”. También afirmó que al “Hooft lo conocí personalmente hace 4 o 5 años, por casualidad en una estación. El me vio y se presentó ante mi e intercambiamos teléfonos”. A pesar de esto, el exfiscal dijo que “tengo el mejor concepto”sobre el juez y dijo que “gracias a él se pudo condenar a (el almirante) Massera”.

Ante las preguntas de la acusación, representada por César Sivo, Strassera dijo que el caso de la detención de Marta García de Candeloro “la recuerdo perfectamente porque fue uno de los 709 casos que analizamos” para juzgar a las Juntas militares, pero no recordaba la declaración que había hecho esta testigo ante la Comisión Nacional de Desaparición de Personas, CONADEP. En ese informe de 1984, Marta García ya denunciaba a Hooft por haber ido al centro clandestino de detención donde ella estaba secuestrada y haber desoído sus pedidos de ayuda.
También dijo que recuerda haber visto en aquellos años el expediente con el Habeas corpus por la desaparición de Jorge Candeloro. Para Sivo, “es muy extraño que haya visto ese expediente en 1985 porque el original estaba extraviado y lo que se presentó fue una reconstrucción de ese expediente”.
Ante la prensa, luego de su declaración, Strassera dijo que “tengo información que no puedo decir quién me la dio, de que esto es una causa armada”. El exfiscal se basa en una conversación informal entre el exfiscal de la causa penal contra Hooft, Claudio Kishimoto y Federico Hooft, hijo del imputado, donde le dijo que es una causa armada contra su padre.

En la jornada del miércoles declaró el abogado Juan Carlos París, expresidente del colegio de abogados de Mar del Plata y amigo de los abogados Carlos Bozzi y Tomás Fresnedas, ambos detenidos durante la “Noche de las corbatas” junto a otros abogados laboralistas de la ciudad.
París dijo que él mismo presentó un Habeas Corpus en favor de los abogados y Mercedes Argañaraz de Fresnedas, en el juzgado de Hooft. “Conversé personalmente con él y le trasladé la impresión de que los habían secuestrado los militares”. Esta afirmación, que complica la situación de Hooft, la pudo hacer luego de hablar con Alberto Bolgeri, empleado del estudio que estaba presente al momento del secuestro de los abogados.

También declararon otros testigos de concepto convocados por la defensa. Todos ellos, abogados o exintegrantes del poder judicial, dijeron conocer a Hooft en la  década del 80 -varios años después de los hechos por los que se lo investiga- y tienen un buen concepto del acusado como juez y docente.

Las audiencias continuarán las próximas dos semanas, los lunes y martes en el edificio de la Suprema Corte bonaerense en La Plata. Ante la desestimación de muchos testigos de la defensa, esta etapa finalizará el martes 15 de abril y no el miércoles 23 como estaba previsto originalmente

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetascomplicidadHooftjuryjusticialesa humanidadMar del Plata
Artículo anterior

La educación en tiempos de dictadura

Artículo siguiente

Los docentes continúan denunciando la falta de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • GéneroIdentidades y territoriosJusticiaNoticias

    Condenaron a Mariana Gómez por besar a su compañera

    28 junio, 2019
    Por Paula Bonomi
  • Informes especialesJusticiaMemoriaNovedades

    Genocidas condenados: la lucha popular y las resistencias relevadas por la DIPPBA

    9 diciembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • EncierroNovedades

    Calabozos inhabilitados y otra muerte en el encierro

    9 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedades

    Santiago Maldonado: la CPM reclama que Otranto sea apartado de la causa

    21 septiembre, 2017
    Por ezemanzur
  • JusticiaMemoriaNoticias

    Juicio CNU: un testigo señaló a Demarchi y lo acusó por no haber recibido un habeas corpus

    16 marzo, 2016
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNoticiasOpiniones

    Retrasos en el inicio de procesos por delitos de lesa humanidad

    19 agosto, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Educación y culturaNoticias

    Enseñanza sobre derechos humanos Estreno del documental Palabras pendientes de Andrea Schellemberg

  • CPM

    LA CPM PARTICIPA DEL ESPACIO BICAMERAL Balance anual en materia de derechos humanos en la Legislatura

  • Niñez y juventudOpiniones

    Documento de los chicos y las chicas en marcha contra el hambre

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la zona roja en ...

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

    Por Sole Vampa
    28 agosto, 2025
  • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

    Por Sole Vampa
    27 agosto, 2025
  • Cierra la semana de la ESI en el Museo de la CPM

    Por Sole Vampa
    26 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria