Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

      27 marzo, 2023
      0
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de ...

      27 marzo, 2023
      0
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

  • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de la CPM a las Islas Malvinas

  • “Una mirada honesta” llega a la Universidad de La Plata

JusticiaNoticias
Home›Justicia›EN LOS PRÓXIMOS DÍAS SE DARÁN A CONOCER LOS FUNDAMENTOS Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión a 7 ex policías

EN LOS PRÓXIMOS DÍAS SE DARÁN A CONOCER LOS FUNDAMENTOS Masacre de Wilde: tras 28 años condenaron a 25 años de prisión a 7 ex policías

Por Sebastian Pellegrino
21 diciembre, 2022
91
0

El pasado 19 de diciembre el Tribunal Oral en lo Criminal 3 de Lomas de Zamora -integrado por los jueces Marcelo Hugo Dellature, Luis Miguel Gabián y Claudio Fernández- condenó a 25 años de prisión a 7 ex policías integrantes de la Brigada de Investigaciones de Lanús que el 10 de enero de 1994 realizaron más de 200 disparos contra cuatro personas que se trasladaban en dos autos en distintos puntos de la localidad de Wilde. “El haber llegado a tener un fallo condenatorio en este juicio, a casi 29 años del hecho, es un gran logro. Si bien nosotros queríamos que fuera cadena perpetua, con la edad que tienen es como si lo fuera”, dijo Raquel, la viuda de Edgardo Cicutín, una de las víctimas.

ANDAR en la justicia

(Agencia) Desde un primer momento y hasta en el propio juicio que acaba de concluir los imputados alegaron haber confundido a las víctimas con los autores de un presunto robo a una sucursal del banco Río.

Fue durante el mediodía del 10 de enero de 1994 cuando una comisión policial de la entonces Brigada de Investigaciones de Lanús persiguió y asesinó a balazos a cuatro ocupantes de dos autos: el remisero Norberto Corbo y sus pasajeros Claudio Mendoza y Enrique Bielsa, y el vendedor de libros Edgardo Cicutín que se trasladaba en un auto conducido por Claudio Díaz, el único que sobrevivió al ataque.

Al comienzo la causa tuvo a 12 policías imputados pero solo 7 terminaron siendo condenados y a la pena común de 25 años de prisión: el ex comisario Roberto Mantel y Eduardo Gómez, los ex oficiales Osvaldo Lorenzón, Pablo Dudek, Julio Gatto y Marcelo Valenga, y el ex cabo Marcos Rodríguez.

La lectura del veredicto se realizó este lunes 19, cuando el tribunal rechazó los planteos interpuestos por las defensas que habían solicitado la absolución de los imputados y la prescripción de la causa.

La condena de los 7 ex policías fue por el delito de homicidio simple y con el máximo de la pena prevista para ese delito, aunque ninguno de ellos irá a prisión hasta que la sentencia quede firme, para lo que podrían pasar muchos años más hasta que la detención efectiva se formalice.

Cabe recordar que, tras años de haber gozado del sobreseimiento dispuesto por la Cámara de Apelaciones de Lomas de Zamora, la causa que ahora acaba de ser juzgada en primera instancia fue reactivada en 2013 por orden de la Suprema Corte de Justicia bonaerense y, en virtud del sistema de transición para la aplicación del código procesal penal provincial, recayó en el Juzgado de Garantías 8 de Lomas de Zamora a cargo del juez Gabriel Vitale. Fue precisamente este magistrado quien le dio un impulso fundamental a la causa por la masacre de Wilde y su elevación a juicio.

Al finalizar la jornada de lectura del veredicto, Patricia Corbo –la viuda de Norberto Corbo, una de las víctimas- señaló: “Siento una enorme alegría, enorme paz, porque después de casi 29 años que se cumplirán en los próximos días se pudo hacer justicia. Norberto Corbo era un trabajador, un remisero, y si bien en los primeros días lo quisieron ensuciar no pudieron porque a la semana y en todos los medios de comunicación se habló del remisero Norberto Corbo”.

Por su parte, el único sobreviviente de la masacre, Claudio Antonio Díaz, se mostró “aliviado, esa es la palabra. Hace 29 años que yo traigo esto adentro mío, preguntándome qué pasó, por qué y cómo es que tuvo que pasar tanto tiempo para hacer justicia. Rencor no siento”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetasjusticiamasacre de wilde
Artículo anterior

Un fallo judicial ordena a la Provincia ...

Artículo siguiente

Otra condena por la masacre de Quilmes

Artículos relacionados Más del autor

  • CárcelesEncierroNoticiasSalud

    La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral en las cárceles de Azul

    12 octubre, 2021
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    “El problema era que querían poner el sindicato, nada más”

    18 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • Opiniones

    Crimen de Cristian Ferreyra: condenaron a 10 años al autor material y sobreseyeron al empresario

    10 diciembre, 2014
    Por Rocío Suárez
  • BrevesEducación y cultura

    Los jóvenes en la escena judicial

    15 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • NovedadesSeguridad

    Dos extraños suicidios en comisarías

    15 noviembre, 2013
    Por Rocío Suárez
  • ArchivosMemoriaNoticias

    “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones respecto de los 30.000 desaparecidos”

    3 diciembre, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • EncierroJusticiaNiñez y juventudNovedadesSeguridadViolencia policial

    REPRESENTANTES DEL MINISTERIO DE SEGURIDAD Y DEL ORGANISMO DE NIÑEZ RECONOCIERON ESTA GRAVE SITUACIÓN La CPM denunció detenciones arbitrarias de niños y adolescentes en San Vicente

  • MemoriaNovedades

    La CPM rechaza la instalación de una sede de la policía federal en el sitio de memoria El Faro

  • JusticiaNovedades

    Piden perpetua para el cuarto policía acusado del crimen de Natalia Melmann

Noticias de la CPM

  • CPMJusticiaMemoriaNovedades

    PROPUESTA DEL INCAA PARA CONMEMORAR EL 2 DE ABRIL Se ...

    Con motivo del Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, este domingo 2 de abril se proyectará, en los cines de Bragado y Bolívar, la ...
  • CPMNovedadesOpiniones

    DECLARACIÓN DE LA CPM Reivindicar la dictadura es atentar contra ...

    La Comisión Provincial por la Memoria solicita al Honorable Concejo Deliberante de Chacabuco la expulsión de ese cuerpo de la concejala Silvia Gorosito y la denuncia penalmente por apología del ...
  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    POLÍTICAS DE MEMORIA EN NECOCHEA Archivos: fortalecer lazos para trabajar ...

    En el marco de la semana de la memoria en Necochea, la Comisión Provincial por la Memoria fortaleció los vínculos mediante la firma de un convenio de cooperación mutua con ...
  • CPMEducación y culturaNovedades

    ARQUEOLOGÍAS VIVAS DEL EXILIO La vida de los objetos

    Se expone en el museo de la CPM una muestra que da cuenta de las consecuencias del conflicto armado en Colombia a través de objetos, amuletos, elementos que acompañaron y cuentan ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Comienza el jury contra el fiscal de San Isidro Claudio Scapolan

    Por ldalbianco
    27 marzo, 2023
  • Se proyectará en cines de localidades bonaerenses la película del viaje de la CPM a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    27 marzo, 2023
  • “Una mirada honesta” llega a la Universidad de La Plata

    Por Sole Vampa
    27 marzo, 2023
  • Reivindicar la dictadura es atentar contra la democracia

    Por Sole Vampa
    27 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria