Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa irregular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

CPMMalvinasMemoriaNovedades
Home›CPM›CON LA PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS   Acto en la casa de la CPM a 40 años de la guerra de Malvinas  

CON LA PARTICIPACIÓN DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS   Acto en la casa de la CPM a 40 años de la guerra de Malvinas  

Por ldalbianco
5 abril, 2022
1383
0

A 40 años de la guerra de Malvinas, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) realizó un acto público de memoria en el frente de su casa histórica, ex sede de la DIPPBA. Más de 150 estudiantes de distintas escuelas secundarias de La Plata y público en general participaron de la actividad. “Son 40 años de la decisión que tomó la dictadura y también de impunidad, Malvinas es un tema que no está resuelto, y necesitamos justicia, necesitamos memoria”, expresó el ex combatiente e integrante de la CPM Ernesto Alonso.

ANDAR en La Plata

(Agencia Andar/CPM) “Hace 40 años estaba exiliada en Brasil, nos habíamos levantado con el regocijo de la marcha del 30 de marzo y sabíamos que era el fin de la dictadura. Días después, nos levantamos con el siniestro retroceso que fue la delirante decisión bélica, un acto temerario, en el marco del genocidio”, señaló la presidenta de la CPM Dora Barrancos en la clase pública a 40 años de la guerra de Malvinas.

“Esa tragedia de las islas todavía debe enhebrar con las circunstancias del terrorismo. Es necesario diferenciar el acto monstruoso y cínico de la dictadura que utilizó el sentido reclamo de soberanía del pueblo argentino, para rectificar su barbarie, del acto de heroísmo de aquellos pibes que fueron a las Islas”, agregó Barrancos.

El acto inició con la proyección el corto Yo también hablo, una ficción documental que repone los testimonios de ex combatientes en el expediente judicial por las torturas en Malvinas; desde el comienzo de la causa en 2017, ya declararon más de 180 personas como víctimas o testigos de estas graves violaciones a los derechos humanos por las que hay 130 militares de alto rango imputados. El corto es parte de la campaña que lleva adelante el organismo junto al Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas de La Plata (CECIM).

En ese sentido, Ernesto Alonso, ex combatiente e integrante tanto de la CPM como del CECIM, señaló: “Son 40 años de la decisión que tomó la dictadura y son también 40 años de impunidad, el proceso de memoria, verdad y justicia todavía no concluyó ni lo hará hasta que se incorpore la justicia por Malvinas. En las islas se siguió implementando el terrorismo de Estado”.

Al regreso de las islas muchos soldados denunciaron las torturas en las actas de recepción y la dictadura militar implementó una campaña de acción psicológica y contrainteligencia para imponer el silencio. Así se tejió desde el primer momento un proceso de impunidad que continúa hasta hoy.

“A los soldados que hablaban, estando incluso internados en el hospital, al otro día les aparecía una comisión de militares para apretarlos”, recordó Alonso. También señaló cómo las acciones de los ex combatientes que se organizaban eran objeto de trabajos de inteligencia militar y policial. “Cuando desde la CPM se desclasificaron los archivos de la DIPPBA se encuentra que también nos investigaba la policía bonaerense”, dijo en relación al espionaje ilegal sobre el CECIM La Plata.

“Nos parecía que teníamos que convocar a las nuevas generaciones para pensar este pasado abierto, una guerra que debe inscribirse en las memorias de lo que fue el terrorismo de Estado”, señaló la directora general de áreas de la CPM, Sandra Raggio, en la presentación del acto.

Desde temprano más de 150 jóvenes de la Escuela Secundaria Manuel Belgrano y una delegación del Colegio Sagrado Corazón, que participaron de la clase pública, recorrieron la muestra museográfica de la casa de la CPM, ex sede de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA).

Durante el acto también se anunció que hoy se señalizaba como sitio de memoria, en los términos de la ley 26.691, el ex Regimiento de Infantería 7, una propuesta que había sido impulsada por la CPM y el CECIM La Plata. El predio delimitado por las calles 19, 21, 50 y 54, funcionó como cabecera del Área 113 de la Subzona 11, dependiente del I Cuerpo de Ejército. En coordinación con la Policía de Camps, el Regimiento participó en los ataques de noviembre de 1976 a tres casas de militantes de montoneros, figura como sitio de nacimiento en las partidas falsificadas de dos nietos apropiados y, en abril de 1982, cientos de soldados conscriptos salieron del Regimiento sin saber que su destino era Malvinas.

El acto de la CPM se cerró con una intervención artística a cargo de jóvenes de la Escuela de Teatro de La Plata, la Escuela de Danzas Tradicionales Argentinas José Hernández, la Escuela de Danzas Clásicas y el conservatorio de música Gilardo Gilardi. Con material audiovisual, música y expresión corporal los y las estudiantes de arte interpretaron las cartas que los soldados enviaban a sus familias desde las islas para “recuperar esas voces que, como la de mi viejo estuvo, años en una caja de madera al fondo del placard”, como definió Rosario Pasquet, hija de Gustavo, ex combatiente.

Estuvieron presentes los y las integrantes de la CPM Ana Barletta, Víctor Mendibil, Víctor De Gennaro, María Sonderéguer, Yamila Zavala Rodríguez, Carlos Sánchez Viamonte y Roberto Cipriano García. También acompañó la jornada la prosecretaria de derechos humanos de la Universidad Nacional de La Plata, Verónica Cruz.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Chivilcoy: esperan peritajes de Gendarmería en la ...

Artículo siguiente

Se conocerá el veredicto en la causa ...

Artículos relacionados Más del autor

  • ArchivosBrevesCPMEducación y cultura

    “Archivos de la represión y derechos humanos”: la CPM desarrollara un seminario internacional sobre el tema

    30 septiembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría de Trenque Lauquen

    26 octubre, 2020
    Por ldalbianco
  • CPMEncierroNovedadesSeguridad

    Las consecuencias de las políticas de mano dura

    13 agosto, 2018
    Por Sole Vampa
  • CPMNovedadesSeguridad

    La CPM denunció a Diego Kravetz por su intervención armada para detener ilegalmente a un joven de 16 años

    8 junio, 2023
    Por Sole Vampa
  • NovedadesOpinionesViolencia policial

    Repudio por una golpiza en Mar del Plata, exigen investigación

    11 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMJusticiaNovedades

    Extrema preocupación por la restricción del acceso a la justicia y la ampliación de las medidas de privación de la ...

    18 enero, 2024
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • EncierroNovedadesViolencia policial

    Sometidos a un régimen carcelario que viola los derechos humanos Dos jóvenes intentaron suicidarse y otros quince se autolesionaron en el centro cerrado de Virrey del Pino

  • ComisaríasCPMNoticiasViolencia policial

    CONTINÚA LA DETENCIÓN ILEGAL DE NIÑOS La justicia volvió a prohibir la aprehensión policial y su alojamiento en comisarías

  • NovedadesSalud

    EL MUNICIPIO DE BAHÍA BLANCA PRETENDE INSTALAR UN CHATARRERO Parque noroeste: la forestación como acto de resistencia

Noticias de la CPM

  • ArchivosCPMMemoriaNovedades

    MEMORIA, ARCHIVOS Y DIFUSIÓN Mamá Mercedes: un registro de ...

    ¿Cómo logró una madre ser enterrada con su hijo desaparecido? Los restos de Mercedes Lagrava se encuentran hoy junto a los de su hijo, Atilio Martínez Lagrava, en el panteón ...
  • CPMJusticiaNovedadesSeguridad

    LIMITE A LA VIOLENCIA ILEGAL Patota municipal: la justicia de ...

    Un día después de la muerte de un hombre que dormía a la intemperie a la entrada de un garaje y que, en vez de recibir asistencia, había sido hostigado ...
  • AgendaArchivosCPMMemoria

    SÁBADO ABIERTO EN LA CPM Muestras y una recorrida que ...

    Este sábado 5 de julio la Comisión por la Memoria invita a recorrer la historia reciente uniendo un sitio de memoria con una muestra producida por el organismo a través ...
  • CPMJusticiaNoticiasSeguridadUso letal de la fuerzaViolencia policial

    ASESINATO DE BASTIAN ESCALANTE Juicio al policía bonaerense que mató ...

    En septiembre, el agente de la Policía de la provincia de Buenos Aires Juan Alberto García Tonzo será enjuiciado por el homicidio de Bastian Escalante, de 10 años. El niño ...
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Editoriales independientes de la región serán las protagonistas del próximo Sábado abierto en la CPM

    Por Sole Vampa
    8 julio, 2025
  • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada de una causa ...

    Por Sole Vampa
    7 julio, 2025
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria