Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
  • Memoria
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

  • La CTA presenta un informe sobre represión

JusticiaNoticiasViolencia policial
Home›Justicia›EL CRIMEN OCURRIÓ EN LAGUNA DE LOBOS EN OCTUBRE DE 2008 Detienen a dos policías por el homicidio y encubrimiento del ambientalista Carlos Castello

EL CRIMEN OCURRIÓ EN LAGUNA DE LOBOS EN OCTUBRE DE 2008 Detienen a dos policías por el homicidio y encubrimiento del ambientalista Carlos Castello

Por Sebastian Pellegrino
9 diciembre, 2019
1639
0

Debieron pasar más de 11 años y decenas de presentaciones judiciales, aportes de prueba, denuncias en los medios y búsqueda de testigos clave por parte de Eduardo, hermano de Carlos Castello, para que finalmente la justicia ordenara las primeras dos detenciones de policías del Destacamento de la Laguna de Lobos. La orden fue librada a instancias del titular de la UFI 8 de La Plata, Néstor Tesón, quien consideró haber alcanzado “indicios vehementes y semiplena prueba” para considerar como autor del homicidio al exsubjefe del Destacamento, Rubén Clementino Morfil, y como responsable de su encubrimiento y falsificación de instrumento público al oficial Jorge Alberto Godoy. En las próximas horas el juez de Garantías ordenaría la prisión preventiva.

ANDAR en La Plata

(Agencia) En los últimos meses se incorporó al expediente por el homicidio de Carlos Castello un testigo de identidad reservada que dijo conocer las circunstancias y los autores del crimen del ambientalista.

Hasta ese momento no se habían obtenido relatos de personas que indicaran con nombre y apellido a quienes causaron la muerte y luego intentaron fraguar la escena para simular un suicidio.

En diálogo con ANDAR, Eduardo Castello afirmó que “esa declaración testimonial es muy importante para la causa, aunque funcionó más como detonante que como motivo principal para la orden de detención que acaba de librar el fiscal Tesón”.

En efecto, el pasado jueves 5 de diciembre el fiscal titular de la UFI 8 de La Plata ordenó la detención de Rubén Clementino Morfil, en orden al delito de homicidio agravado por la utilización de arma de fuego y por el abuso en su condición de funcionario policial, y de Jorge Alberto Godoy, por el delito de encubrimiento agravado y falsificación de instrumento público.

La detención de ellos (el primero, ya retirado, y el segundo aún en actividad) se hizo efectiva el día siguiente y durante el transcurso de esta semana el juez de Garantías 3 de La Plata, Pablo Nicolás Raele, deberá dictar o rechazar la medida de prisión preventiva.

En sus fundamentos, el fiscal Néstor Tesón consideró una serie de “indicios vehementes y semiplena prueba” para considerar que Morfil, durante la tarde noche del sábado 18 de octubre, “mantuvo privado de su libertad a Carlos Alberto Castello, sometiéndolo físicamente mediante golpes en su rostro y boca, que le provocara lesiones visibles, y sofocándolo con un paño o gasa que colocara en su cara, que pudo haber desencadenado el edema agudo  pulmonar que posteriormente presentara la víctima”.

Asimismo considera que, luego de efectuar sobre el cuerpo de la víctima, un disparo a una distancia de entre 10 y 15 centímetros procedió “a depositar el cuerpo en el suelo del comedor (de la casa de Castello) para justificar la escena de disparo con un arma” y dejar así un vestigio de accidente balístico.

Según el requerimiento de detención de Tesón, mientras Morfil ejecutaba su plan criminal “otro funcionario policial (se refiere a Godoy) procedió a consignar falsamente en el libro de guardias del Destacamento correspondiente al día 19 de octubre de 2008, la salida de aquel policía a recorrer la jurisdicción en numerosas oportunidades, y en compañía de otros funcionarios policiales, que en realidad no prestaron servicio ese día”.

Respecto a Godoy, cabe aclarar que su imputación por encubrimiento se refiere estrictamente al encubrimiento de Morfil y sus presuntas salidas en la jurisdicción de Lobos, ya que el encubrimiento general del crimen de Castello perpetrado por médicos autopsiantes y peritos –y que ocasionó el inicio y desarrollo de la investigación con la errónea carátula de suicidio durante años- fue juzgado este año con dos médicos que resultaron condenados.

Por otra parte, el fiscal titular de la UFI 8 consideró que, en base a los testimonios recolectados, Morfil tenía conocimiento de la muerte de Carlos Alberto Castello, antes del hallazgo de su cuerpo. En cuanto al probable móvil, explica que Morfil era quien controlaba las guardias en el Club de Pesca, en la Laguna de Lobos, a metros de la casa de Castello.

“Es ahí que en esa función, podría haber existido una confrontación con la víctima, quien ya recuperado de salud, volvía a la carga a recuperar el espacio perdido. Me explico: Castello fue una persona rechazada y repudiada públicamente por  las autoridades del Club de Pesca de Lobos, llegado incluso al caso de colocar un cartel en la puerta de entrada la prohibición de que este -y otro vecino de la zona- pudiese ingresar”, enumera el fiscal, en cuanto al fuerte activismo de la víctima frente a la actividad privada y emprendimientos comerciales que se proyectaban construir en la laguna.

Por el momento los dos policías continuarían detenidos hasta la resolución del juez Raele y la declaración indagatoria que debe tomarles el fiscal.

Para Eduardo Castello, hermano de la víctima, “todo esto (el homicidio y la participación y autoría de efectivos policiales) estaba claro desde el primer día. El proceso de lucha por la verdad fue un enorme desgaste de más de 11 años que la justicia podría haber evitado. Los testigos y pruebas más relevantes están desde el primer momento, pero llegar al avance de la causa por homicidio fue muy difícil porque acá no solo intervino la corporación policial, sino también sectores del Ministerio Público y empresarios de la zona”.

“Hoy tengo la esperanza de llegar a la verdad y la justicia por el crimen de mi hermano. Esta novedad de las detenciones me ha dado mayor esperanza, sigo creyendo en la Justicia, aunque no en los nichos judiciales con manejos sucios que, en vez de buscar la verdad se encargan de ocultarla. Seguiré luchando hasta el final”, concluye Eduardo Castello.

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasCarlos CasstellojusticiaLaguna de Lobosviolencia policial
Artículo anterior

Comenzó el juicio por el femicidio de ...

Artículo siguiente

Pañuelazo frente a la Municipalidad de La ...

Artículos relacionados Más del autor

  • NoticiasViolencia policial

    Ángel, el chico sonriente del violín

    25 julio, 2016
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Una asamblea para conmemorar la Noche de las Corbatas

    7 julio, 2015
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y culturaJusticiaViolencia policial

    Ponencia sobre “Cuerpos racializados, opresiones múltiples”

    6 octubre, 2014
    Por Ana Lenci
  • Identidades y territoriosJusticia

    La justicia ordenó documentar a las personas condenadas privadas de su libertad  

    13 enero, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaMemoria

    Saint Amant II: todos los imputados se negaron a declarar

    18 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaSeguridadViolencia policial

    Hoy se conocerá el veredicto por los fusilamientos en La Cárcova

    14 marzo, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • BrevesGéneroIdentidades y territoriosMovilización

    MUJERES, LESBIANAS, TRAVESTIS Y TRANS Jornada de lucha contra las violencias

  • BrevesCPM

    ACCESO A LA INFORMACIÓN La CPM lanza su web de datos abiertos

  • Justicia

    EL CRIMEN FUE COMETIDO EN 1997 POR LA POLICÍA DE CHASCOMÚS Se conocerá la sentencia por el asesinato de Emilio Blanco

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Literatura y censura ¿qué decían los libros que estaba prohibido leer?

    Por Sole Vampa
    17 julio, 2025
  • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia ...

    Por Ana Lenci
    16 julio, 2025
  • La CTA presenta un informe sobre represión

    Por Sole Vampa
    15 julio, 2025
  • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un montón de personas”

    Por Sebastian Pellegrino
    14 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria