Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
    • Dictaron la prohibición de nuevos ingresos a la comunidad terapéutica El Amanecer ...

      28 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte y Memoria

Niñez y juventudOpinionesSeguridad
Home›Niñez y juventud›PAGO Y AUMENTO DE LAS BECAS Por seguridad para las instituciones que trabajan con la niñez

PAGO Y AUMENTO DE LAS BECAS Por seguridad para las instituciones que trabajan con la niñez

Por Ana Lenci
27 marzo, 2014
1331
0

(Trabajadores del programa de inspecciones Comité Contra la Tortura – CPM) Desde hace años organismos como la Comisión Provincial por la Memoria vienen argumentando acerca de las distintas desigualdades existentes en los presupuestos provinciales, sobre todo en lo pertinente al Sistema de Promoción y Protección de Niñez Adolescencia respecto de otros componentes como el de seguridad. Desde hace años se subraya la necesidad de fortalecer las políticas públicas destinadas a la niñez, como así también los recursos financieros que hagan posible y materializable, no solo desde el discurso, los derechos contenidos en la Constitución Nacional y provincial y en la Ley 13298, de promoción y protección de la niñez.

Una de las consignas en la marcha de organizaciones de niñez. FOTO: Helen Zout

Una de las consignas en la marcha de organizaciones de niñez. FOTO: Helen Zout

La separación y posibilidad de rango Ministerial que tiene hoy la Secretaria de Niñez y Adolescencia no se condice con un aumento significativo en el presupuesto anual, ni con un aumento de los órganos e instituciones destinados a la atención de la niñez vulnerada. Tampoco ha sucedido esto en relación a los presupuestos destinados a la atención de la niñez que tiene el Ministerio de Desarrollo Social; sino que a la irrisoria suma que este ministerio destina a las organizaciones que trabajan hace años con esa niñez en peligro, se suma la falta de pago de la mísera cifra destinada a tal fin.

Esto además se agrava con los nuevos números provinciales que lejos de fortalecer los presupuestos destinados a Niñez y Adolescencia y de mejorar progresivamente los números generales, continúan presentando cada vez más desigualdades. Basta observar que en los montos asignados a Asistencia o Seguridad Alimentaria, que está compuesto por 2 subprogramas, uno de ellos contiene dentro de 4 ítems al programa que abarca a las UDI.

[pullquote]los nuevos números provinciales lejos de fortalecer los presupuestos destinados a Niñez y Adolescencia y de mejorarlos progresivamente continúan presentando cada vez más desigualdades[/pullquote]

Este presupuesto se ve incrementado para el año 2014, en alrededor de un 21 por ciento respecto del presupuesto del año 2013. Pero respecto al presupuesto provincial sufre un grave retraso, ya que el aumento presupuestario es de alrededor del 30 por ciento, y está claramente depreciado respecto del presupuesto para el “Área seguridad”, no ya alimentaria, que aumenta alrededor del 40 por ciento en función del año anterior.

Esta gravísima situación demuestra un recrudecimiento claro de políticas represivas por sobre políticas de inclusión social, dejando a sectores de la población totalmente desprotegidos.Y así encontramos como aquellas organizaciones que hace años trabajan con la niñez desprotegida y vulnerada de la Provincia ven cada vez mas depreciada la asistencia estatal.

[pullquote]mientras la asistencia alimentaria incrementa un 21% en el presupuesto 2014 el monto asignado a seguridad lo hace en un 40%[/pullquote]

No solo desde el Ejecutivo Provincial a través de los funcionarios de Desarrollo Social, se contentan con el monto exiguo de fondos, sino que además no giran los fondos, ahogando literalmente a estas organizaciones, que suplen o intentan sostener a una niñez que comienza a vulnerarse cada día nuevamente.

Es imposible entender qué pasa por las voluntades políticas, cuando cada día asfixian, a estos espacios de trabajo, que en realidad, hacen mucho por nuestra niñez en la provincia pero que le ahorran funciones que el estado debería tener como indelegables.

[pullquote]Esta situación demuestra un recrudecimiento claro de políticas represivas por sobre políticas de inclusión social[/pullquote]

Obras como las del Padre Cajade, miembro Honorable de la CPM y luchador incansable por los derechos de los niños y niñas de la Provincia de Buenos Aires, no pueden dejarse destruir y acabar sin que pongamos todos nuestros esfuerzos en impedir semejante destrucción.

El Poder Ejecutivo Provincial, debe en forma urgente efectivizar los pagos a las instituciones que trabajan con la niñez, además de fortalecer todos los recursos financieros para mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable y vulnerada de la provincia, que son los niños y niñas que asisten o deben recibir este tipo de asistencia.

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasderechosjóvenesNiñezopinionpolicíaprovinciaseguridadviolencias
Artículo anterior

“El médico Crosa, que en 1999 recordaba ...

Artículo siguiente

Comienza el juicio oral por el caso ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Niñez y juventud

    Nuevo proyecto editorial presenta “Las máscaras”

    24 noviembre, 2015
    Por Ana Lenci
  • MemoriaNoticiasViolencia policial

    Ayer Walter, hoy ni un pibe menos

    26 abril, 2016
    Por Ana Lenci
  • Violencia policial

    Grave represión a embarazadas

    15 agosto, 2013
    Por Ana Lenci
  • GéneroSalud

    ¿Sabés cómo votarán lxs legisladorxs bonaerenses los proyectos sobre aborto en el Congreso nacional?

    28 mayo, 2018
    Por Sole Vampa
  • AmbienteBreves

    Se presenta en Lobos “El encanto de la mosca”

    22 junio, 2022
    Por Sole Vampa
  • CPM

    Restricción de derechos de las personas con discapacidad

    28 febrero, 2025
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • Justicia

    Continúa el juicio por la muerte de un detenido en el penal de San Martín

  • OpinionesViolencia policial

    DOCUMENTO Y FUNDAMENTOS Campaña “A 30 años de democracia, tortura Nunca Más”

  • BrevesEncierro

    Denuncian que el Servicio Penitenciario Federal obstaculiza visitas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota Municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Se realiza en Quilmes la VII Jornada de reflexión sobre derechos humanos

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria