Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
    • La justicia investigará la muerte del obispo Ponce de León como un ...

      28 febrero, 2023
      0
  • Memoria
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
    • Se cumplen 26 años del asesinato de José Luis Cabezas y habrá ...

      25 enero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

Memoria
Home›Memoria›ACTIVIDADES 25 años sin Andrés Nuñez

ACTIVIDADES 25 años sin Andrés Nuñez

Por Rocío Suárez
24 septiembre, 2015
923
0

Este año, un cuarto de siglo después de ese 28 de septiembre de 1990, sus familiares, amigos, otros actores y organizaciones sociales recuerdan a Andrés y sostienen el reclamo de justicia: muestras artísticas, charlas debate y la presentación de un libro son algunas de las actividades planificadas.

ANDAR en las memorias

(Agencia) En 1990, tres años antes de que desapareciera Miguel Bru, se produjo en La Plata la primera desaparición forzada de la democracia, con una policía que llevó adelante métodos característicos de la dictadura que un juez convalidó. Aunque el cuerpo de Andrés apareció y se lograron algunas condenas, la causa aún sigue abierta de acuerdo al dictamen de la Cámara de Apelaciones y Garantías de La Plata.

Este año, un cuarto de siglo después de ese 28 de septiembre, sus familiares, amigos y otros actores y organizaciones sociales recuerdan a Andrés y sostienen el reclamo de justicia que hasta ahora ha sido parcial. Tras el juicio oral que recién se desarrolló en diciembre de 2010 la Sala II de la Cámara Penal de La Plata condenó a reclusión perpetua por torturas seguidas de muerte a dos de los policías procesados. Esa sentencia, confirmada por Casación bonaerense, aún no está firme y fue recurrida por las defensas ante la Suprema Corte de Justicia. Además el ex oficial Pablo Martín Gerez sigue prófugo (el Ministerio de Seguridad bonaerense ofrece una recompensa de entre $20.000 y $50.000 por datos sobre su paradero, que la familia de Andrés pide que aumente) y el ex comisario Ponce estuvo prófugo durante dos décadas, aunque fue capturado a mediados de agosto de 2012.

 

El libro sobre “Un tal Núñez”

25anios_andres_libroEste lunes 28 de septiembre se realizará la presentación del  libro escrito por el periodista Pablo Morosi “Un tal Núñez. El caso del primer desaparecido por la Bonaerense en la democracia recuperada”. La actividad incluirá la charla-debate “Violencia institucional: la peligrosa continuidad de las desapariciones en democracia. El emblemático caso de Andrés Núñez”, de la que participarán Hugo Cañon, ex presidente y actual consultor académico de la Comisión Provincial por la Memoria, María del Carmen Verdú, abogada y miembro de CORREPI, Nicolás Trotta, director general de la Editorial Octubre y titular de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo, y Mirna Gómez, ex pareja de Andrés Núñez. Será a las 19 hs en la Sala Alfredo Palacios, PB del edificio de Presidencia de la Universidad Nacional de La Plata (7 nº 776).

 

25anios_andres

 

El viernes 25 a las 18 hs. en la Facultad de Trabajo Social de la UNLP también se llevará a cabo otro debate con familiares de Núñez, familiares de víctimas de represión estatal y referentes de derechos humanos. En esta oportunidad se presentará también el boletín “Andrés Nuñez la historia del Gallego”.

 

 

 

 

La muestra, desaparecidos en democracia

25anios_andres_corallEl grupo antirrepresivo CORALL (Contra la Opresión, Represión y Autoridad, Lucha y Libertad)  realizará una muestra artística está enmarcada en el trabajo sobre desaparecidxs en democracia que vienen realizando junto a los alumnos del Bachillerato en Artes Visuales Manuel Belgrano, con quienes se propusieron pensar, trabajar y denunciar a través del arte, las desapariciones en democracia.

La muestra será en ese mismo bachillerato (Wenceslao Villafañe 1342) donde también estudiaba María Cash, y se inaugura el viernes 25 de septiembre. Se podrá visitar hasta el viernes 2 de octubre.

 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetascasosdesaparecidosLa Platamemoriapolicíatorturaviolencias
Artículo anterior

Juicio Fuertar 5: amplían acusación contra cuatro ...

Artículo siguiente

Absolvieron a los dos penitenciarios involucrados en ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    Moreno: desarchivan una causa por uso letal de la fuerza

    10 mayo, 2022
    Por Sole Vampa
  • GéneroIdentidades y territorios

    La Plata: se viene el Encuentro regional plurinacional de mujeres y disidencias sexuales

    7 octubre, 2020
    Por Paula Bonomi
  • JusticiaMemoriaNovedades

    A 30 años de la desaparición de Andrés Núñez, la familia reclama la detención de Pablo Gerez

    28 septiembre, 2020
    Por Paula Bonomi
  • NovedadesSeguridadViolencia policial

    Denuncian a policías de la comisaría de Villa Elisa por torturar a un joven

    13 julio, 2017
    Por Sole Vampa
  • Identidades y territoriosNoticiasViolencia policial

    Comenzó la campaña 18 Murales por Lucas

    28 junio, 2021
    Por Paula Bonomi
  • Educación y culturaMemoriaNovedades

    Llevan armas a una escuela para hablar de Malvinas

    6 noviembre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Más operativos policiales violentos contra la comunidad trans en La Plata

  • UP 33
    CárcelesEncierroGéneroNoticias

    FALLO DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Las mujeres detenidas tienen derecho a percibir la asignación por hijo y por embarazo

  • EncierroJusticiaNovedades

    La CPM vuelve a pedir que el jefe del SPB sea apartado de su cargo

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero tapó un espacio de memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Está abierta la 22° convocatoria de Jóvenes y Memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Talleres barriales para bordar memoria

    Por Sole Vampa
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria