Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en Bolívar

  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias por la vivienda

JusticiaLesa HumanidadNoticias
Home›Justicia›EN LA AUDIENCIA DEL LUNES 10 ANTE EL TOF 1 DE MAR DEL PLATA Juicio CNU 2: la CPM expuso y contextualizó los registros de DIPPBA relativos a los imputados

EN LA AUDIENCIA DEL LUNES 10 ANTE EL TOF 1 DE MAR DEL PLATA Juicio CNU 2: la CPM expuso y contextualizó los registros de DIPPBA relativos a los imputados

Por Sebastian Pellegrino
13 febrero, 2020
1730
0

Durante casi una hora, la directora del programa Justicia por Delitos de Lesa Humanidad de la CPM, Claudia Bellingeri, realizó un pormenorizado relato técnico ante los magistrados del Tribunal Oral Federal 1 de Mar del Plata respecto a los legajos, fichas y notas extraídas del archivo de la DIPPBA. Allí aparecen los roles, pertenencia orgánica y acciones concretas desplegadas por Oscar Héctor Corres y Eduardo Salvador Ullúa, los dos imputados, miembros de la Concentración Nacional Universitaria (CNU) en Mar del Plata y que no habían sido incorporados a la causa penal que ya fue juzgada en 2016. Por eso, desde el año pasado están siendo juzgados como responsables de muchos de los mismos crímenes de lesa humanidad que fueron ventilados en el primero.

ANDAR en Mar del Plata

(Agencia) Como en todas las instancias de instrucción penal o juicios por crímenes de lesa humanidad a los que la CPM aporta material documental del archivo DIPPBA con relación a los imputados, el pasado lunes 10 de febrero el TOF 1 de Mar del Plata tomó declaración testimonial de concepto a la directora del programa Justicia por Delitos de Lesa Humanidad, Claudia Bellingeri.

El objeto de la testimonial –que comenzó a las 10 de la mañana y se extendió por casi una hora- giró en torno a los registros de la DIPPBA que dan cuenta de la pertenencia de los imputados Corres y Ullúa a la Concentración Nacional Universitaria (CNU), su intervención en el seguimiento, secuestro y asesinato de varias de las víctimas de esa organización de ultraderecha y sus relaciones orgánicas con las fuerzas de seguridad y armadas que operaron antes de la última dictadura cívico-militar.

Al comienzo de la exposición, se proyecto un breve video explicativo respecto del primer ingreso, en 1998, de los miembros de la CPM a la sede de la DIPPBA (ese año fue disuelta) y las condiciones en que fue hallado el archivo de inteligencia policial; el extenso proceso de desclasificación de los archivos; y funcionamiento del sistema de preservación, autenticidad y integridad de los documentos, que nunca fueron sacados de su ubicación en calle 54.

Luego, se desmenuzó el valor probatorio de los documentos aportados al juicio, organizados en varios ejes y pertenecientes tanto a la DIPPBA como a la Prefectura Naval: formación ideológica de la CNU, orígenes y vinculación con su predecesora Tacuara, vinculación y pertenecía de Corres y Ullúa a CNU, y hechos delictivos protagonizados por la organización de ultraderecha en Mar del Plata en el plano estudiantil, gremial y político.

Así, por ejemplo, se expuso un documento de Prefectura, de octubre de 1976, en el que se detalla el comienzo de la relación entre CNU – Mar del Plata y el GADA (Grupo de Artillería Antiaéreo 601.

“El GADA, que siempre mantuvo hermetismo respecto de sus operativos, no cuenta con personal capacitado en inteligencia (…) En un primer momento de esta guerra se valió de personas civiles que militaban en la Concentración Nacional Universitaria, que llegaron a actuar con total impunidad en la ciudad (…) Luego, cuando la CNU fue dejada de lado por el GADA, éste se quedó sin la corriente informativa que las circunstancias aconsejan”, dice el documento.

Con respecto al accionar en el ámbito sindical, otro documento de Prefectura menciona, en el marco de disputas gremiales, a la CNU como uno de los grupos de derecha que fuertemente armados custodiaban la sede de la delegación CGT en la ciudad balnearia.

En el ámbito estudiantil, también se refieren las agencias de inteligencia al apoyo de la CNU: (En Mar del Plata) “hubo que aplicar medidas compulsivas en la conducción universitaria en las que intervino el factor político, utilizando recursos de extrema derecha de su extracción tales como el CNU, para eliminar el grueso activista en los claustros estudiantiles, docentes y no docentes”.

La activa presencia de CNU en la Universidad Nacional de Mar del Plata también se replicó en La Plata, con casos de víctimas que ya han sido juzgados en el primer juicio CNU y que ahora vuelven a examinarse en función del accionar de los imputados Ullúa y Corres.

El legajo 76 de la Mesa A, Factor Estudiantil, de la DIPPBA se examina, a un mes del golpe de estado, las condiciones y acumulación de fuerzas de la organización Juventud Universitaria Peronista (JUP). El registro evalúa que, durante el 75 y comienzos del 76 la organización ya había sido prácticamente disuelta “ya que el despliegue de los grupos de derecha se centralizó en evitar toda participación a nivel estudiantil y académico de la JUP”.

“Luego de este hecho se produce un éxodo de profesionales y estudiantes de esa facción a la Capital Federal y La Plata rehuyendo de los ataques armados de la Alianza y el CNU, trayendo aparejado el total desmembramiento de la JUP a nivel universitario”, agrega la DIPPBA.

Cabe destacar que tanto Ullúa como Corres están acusados de integrar la asociación ilícita -junto a los siete miembros que ya fueron condenados en diciembre de 2016- con el objetivo de cometer una serie de ilícitos, con una clara voluntad de persecución hacia militantes de organizaciones políticas que mantenían diferencias con la agrupación de derecha a la que pertenecían.

A su vez, Ullúa está procesado también por los homicidios de Enrique “Pacho” Elizagaray, sus primos y tío Guillermo Enrique Videla, Jorge Enrique Videla, Jorge Lisandro Videla, el médico Bernardo Alberto Goldemberg, Daniel Gasparri y Jorge Stoppani, y la privación ilegítima de la libertad y homicidio de la entonces decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad Católica, María del Carmen Maggi.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasArchivo DIPPBAcnuCPMjusticialesa humanidadMar del Plata
Artículo anterior

Manifestación frente al edificio donde Demarchi cumple ...

Artículo siguiente

Nuevo encuentro provincial de la red de ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    “Esta ‘desinundación’ de la ciudad tiene intereses políticos y económicos”

    8 abril, 2015
    Por Ana Lenci
  • JusticiaNovedades

    Causa Facundo Astudillo Castro: nuevas medidas de prueba contradicen la hipótesis del accidente

    12 julio, 2021
    Por ldalbianco
  • Educación y cultura

    Callejones en la historia de una Argentina en el mundo

    7 agosto, 2014
    Por Ana Lenci
  • Novedades

    Asesinato de Daiana Abregú: la policía falseó el libro de guardia

    28 julio, 2022
    Por Sebastian Pellegrino
  • JusticiaMemoria

    “En La Cacha confluyeron la Armada, el Ejército, la Policía Bonaerense y el SPB”

    6 julio, 2014
    Por Ana Lenci
  • Opiniones

    “Es un programa creativo, liberador y concientizador”

    3 noviembre, 2014
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • CPMJusticiaLesa HumanidadNovedades

    ARCHIVARON EL TRÁMITE DISCIPLINARIO CONTRA FERNÁNDEZ GARELLO ¿No es grave participar en crímenes de lesa humanidad?

  • BrevesEducación y cultura

    CABA Conversatorio sobre lenguaje inclusivo

  • CárcelesEncierroGéneroJusticiaNovedades

    LA MUJER TRANS QUEDÓ PARAPLÉJICA PORQUE LE NEGARON ATENCIÓN MÉDICA La Cámara de La Plata ordenó que se sigan investigando las responsabilidades penitenciarias en la causa Mónica Mego

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • A 5 años de la represión y desalojo de Guernica, la lucha de las familias ...

    Por ldalbianco
    13 noviembre, 2025
  • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía Fernández y a ...

    Por Sebastian Pellegrino
    13 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria