Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom ...

      17 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • El policía bonaerense que mató a Bastian Escalante recibió la pena de ...

      9 octubre, 2025
      0
    • “El Cabezón le dijo a la policía que él ya sabía hacía ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • Homicidio de Bastián Escalante: un jurado popular declaró culpable al policía bonaerense

      25 septiembre, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: el fallo revela los vínculos del falso abogado con periodistas ...

      23 septiembre, 2025
      0
    • Juzgan al policía bonaerense que mató a un niño de 10 años

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
  • Memoria
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
  • Salud mental
  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

  • Se presenta el libro Olvidar es imposible, de Serio Maldonado

Justicia
Home›Justicia›AUDIENCIAS DEL DÍA LUNES 29 Y MARTES 30 SEPTIEMBRE Juicio Armada:  “La memoria se construye a través del conocimiento”

AUDIENCIAS DEL DÍA LUNES 29 Y MARTES 30 SEPTIEMBRE Juicio Armada:  “La memoria se construye a través del conocimiento”

Por Ana Lenci
1 octubre, 2014
1427
0

El registro de las dos últimas audiencias el 29 y 30 de septiembre en tercer juicio por delitos de lesa humanidad en la ciudad de Bahía Blanca. Las audiencias se reanudarán los días 14 y 15 DE octubre desde las 9 hs.

ANDAR en Bahía Blanca

(H.I.J.O.S. Reg. Bahía Blanca) En el día Lunes 29 de Septiembre, declararon 4 testigos en el transcurso de la mañana y no se realizó Audiencia por la tarde en Colon 80.

El primero en declarar fue Ramón Oscar Reynafe, trabajador del Puerto de Ingeniero White y parte del gremio del SUPA, que refirió haber sido detenido por Prefectura naval y haber estado ahí junto a su hermano y Miguel Angel Chizu. De allí fue llevado a la Base Naval Pto Belgrano. Luego de unos días, los llevaron nuevamente a White , los bajaron en el puente la Niña y se fueron caminando a su casa. No pudo recordar fechas, ni personas que haya visto.

El segundo testigo fue Edgardo Ponce, quien por la fecha del golpe realizaba tareas en una Cooperativa pesquera (COPEL) del Puerto de White. Tenía militancia Gremial, del SUPA, que estaba adherido a las 62 organizaciones y pertenecía a la Juventud Sindical Peronista. Lo sacaron de su casa del barrio noroeste y lo llevaron a Prefectura, donde quedó al lado del actual museo del Puerto en un calabozo. Luego lo llevaron a la Base Naval al Buque 9 de Julio, en donde reconoció a compañeros del trabajo y del gremio. Supo de un compañero, Petit, que sufrió un infarto estando allí. Al salir, fue a hablar con el interventor de la CGT, el Tte Cnel Chimi, para pedir mejoras en el trabajo, quien lo atendió. No recordó cuándo fue detenido, ni cuánto tiempo.

El Tercer Testigo fue Aníbal Hector Perpetua, era empleado de YPF y estaba a cargo de SUPE Sindicato Petroleros del Estado. Supo que lo buscaba prefectura y se presentó y lo llevaron a una celda con los hermanos Reynafe, y A. Dodero. De ahí los llevaron a la Base Naval de Punta Alta. En ese lugar reconoció a Giorno. Calcula que lo tuvieron 8 días allí.

Por último declaró el Testigo Héctor Ramon Duck que en el año 76 era empleado ferroviario, trabajaba en el galpón de locomotoras de Ingeniero White. Era militante del Partido Socialista y luego del Partido socialista de los Trabajadores. El 27 de marzo 76, lo detuvieron al tomar servicio, lo llevaron a Prefectura y lo dejaron en un calabozo. Fue interrogado, insultado y golpeado. Lo llevaron a Prefectura de Calle Moreno y de allí con dos camionetas fueron hacia su casa y delante de su esposa y sus dos hijos, mientras él permanecía esposado, revolvieron toda la casa, rompieron todo y se llevaron las dos camionetas llenas con los elementos del partido, libros, etc. De allí lo llevaron al Regimiento, de manera ilegal. En un momento lo llevaron a un lugar con todos encapuchados y  de ahí llegó al CCD la Escuelita, donde fue torturado hasta que se desmayó. Supone que  lo llevaron ahí sin autorización y lo llevan devolvieron al regimiento. Luego lo blanquearon y salió la noticia en el diario. Lo pasaron a la cárcel de Villa Floresta 8 meses, luego a la Unidad 9 de La Plata. En total estuvo detenido 3 años y medio aproximadamente en las peores condiciones, sin contacto con la familia y negándole cualquier derecho. Al salir estuvo con libertad Vigilada y con muchas dificultades para conseguir trabajo y sobrevivir junto a su familia.

El Día Martes 30 de Septiembre declararon dos testigos relacionados con el secuestro de Ruben Jara, quien era presidente del Concejo Escolar de Punta Alta y de militancia Peronista.

En primer lugar declaró Silvia Noemí Becerra, quien era secretaria de Jara en una empresa de cobranzas llamada OMPA y fue testigo presencial del secuestro del mismo. Relató como fue llevado en auto Ford Falcon por personal policial entre los que habría reconocido al ex comisario Fogelman. Luego de llevarse a Jara, entraron militares uniformados, revisaron todo  y clausuraron el lugar con fajas y un policía de consigna en la puerta. Recordó el interés por la gente que se llevó a Jara por un fichero donde constaban todos los clientes de la empresa. Supo por Jara que estuvo secuestrado en la Base Naval, en una especie de barco. Describió que luego de la liberación de Jara, el mismo se tuvo que ir de la ciudad, porque así le ordenaron sus secuestradores.

Por último declaró la ex esposa de Jara, Ester Zimmerman, que compartía la empresa con su marido. No vió cuando se lo llevaban, la secretaria le contó lo ocurrido. Relató que Jara estuvo 30 días aproximadamente secuestrado y que logró una entrevista con quien estaba a cargo en la Base Naval Antonio Vañek, y también con otro marino que cree que se apellidaba Carrizo. Por intermediarios pudo mandarle cartas a su marido mientras estaba en cautiverio, que Jara le respondía. Conserva sólo una que entregó de prueba. Cuando lo soltaron, lo vio irreconocible, y había bajado alrededor de 20 kilos. Jara se fue de Punta Alta a vivir a Bahía y ella se quedó con sus 3 hijos viviendo en Punta Alta.

Tanto el día Lunes como el día Martes, asistieron alumnos de colegios secundarios a las Audiencias. El lunes unos 50 chicos del Colegio Victoria Ocampo y el Martes unos 60 chicos de dos cursos pertenecientes al Ex Colegio Nacional de Bahía Blanca

Los docentes que quieran llevar sus alumnos pueden comunicarse vía mail: esteban.tilli@pjn.gov.ar ó francisco.pereyra@pjn.gov.ar

 

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBahía Blancadesaparecidosjuiciosjusticialesa humanidadmemoriatortura
Artículo anterior

Carlos Genson: “Que este testimonio sea una ...

Artículo siguiente

Estudiantes secundarios recorrieron el Destacamento de Arana

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoria

    A 29 años del asesinato de Agustín Ramírez

    1 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Realizarán un homenaje a Diego Cagliero

    10 noviembre, 2021
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Historietas x la identidad

    14 junio, 2014
    Por Ana Lenci
  • CPMEncierroMemoriaNovedades

    La CPM restauró y entregó copia digital de archivos sobre presos políticos a la Secretaría de Derechos Humanos provincial

    9 febrero, 2018
    Por Ana Lenci
  • CPMMalvinas

    La CPM realiza una mesa debate virtual a 38 años de la guerra de Malvinas

    1 abril, 2020
    Por ldalbianco
  • JusticiaNoticias

    Ex combatientes de Malvinas presentaron un amparo contra el ajuste previsional

    21 diciembre, 2017
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NovedadesSalud

    15 ESCUELAS RURALES DE TANDIL CONTAMINADAS POR AGROTÓXICOS “Ningún progreso económico es importante si están enfermando a la sociedad”

  • Violencia policial

    DÓNDE TERMINAN LAS BALAS Violencia con uniforme

  • CPMJusticiaNoticias

    LA IMPUNIDAD A 40 AÑOS DE LA GUERRA Los testimonios de las torturas en las Islas Malvinas

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • La UNICEN acompañará con actividades la lectura de la sentencia del juicio por La Huerta

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de libertad para jóvenes

    Por Sole Vampa
    21 octubre, 2025
  • Se presenta el libro Olvidar es imposible, de Serio Maldonado

    Por Sole Vampa
    20 octubre, 2025
  • Un ensayo provincial para la aplicación del protocolo de Bullrich: comunidades Qom fueron reprimidas mientras ...

    Por Sebastian Pellegrino
    17 octubre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria