Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
    • Se siguen demorando las extracciones para identificar el último ADN en el ...

      28 julio, 2025
      0
    • “La auditoría de discapacidad está pensada para que quede sin asistencia un ...

      14 julio, 2025
      0
    • El caso de Joselin Mamani a juicio: su mamá como única acusada ...

      7 julio, 2025
      0
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
    • La justicia clausuró un pabellón de la nueva cárcel de Merlo por ...

      25 julio, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      21 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
  • Salud mental
  • Una movida que busca seguir trabajando

  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

NoticiasSeguridad
Home›Noticias›Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas en el robo al jubilado Ríos y en un asesinato en 2014

Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas en el robo al jubilado Ríos y en un asesinato en 2014

Por ldalbianco
9 septiembre, 2020
1371
0

A raíz de una presentación de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), la Defensoría del Público de servicios de comunicación audiovisual reconoció que, durante la cobertura periodística del caso del jubilado Ríos en Quilmes, las señales de TN, C5N y Crónica TV tuvieron expresiones que, sin pruebas ni consultar fuentes judiciales, incriminaron a Leonel Luna en el robo a Ríos y en un homicidio en 2014. Por ese hecho ocurrido hace seis años, Luna fue absuelto por la justicia, sin embargo en ninguna de las emisiones televisivas se hizo mención al fallo judicial. En notas enviadas a los tres canales, la Defensoría recomendó que se cumplan con las guías para el tratamiento periodístico responsable en casos policiales, con el fin de garantizar las garantías constitucionales de las personas involucradas y el derecho de las audiencias a informarse.

ANDAR en Quilmes

(Agencia) En julio pasado, en el marco de la cobertura periodística por el caso del jubilado de Quilmes Jorge Ríos, programas emitidos por las señales de TN, C5N y Crónica TV presentaron este caso en estrecha vinculación con un suceso ocurrido en 2014: la muerte del joven Adrián Novillo por las lesiones sufridas tras ser atacado por una patota a la salida de un boliche bailable. En ambos casos, los periodistas que estaban en el estudio indicaron la participación de las personas nombradas en ambos hechos de manera indistinta.

Entre las personas sindicadas como autoras de estos dos hechos, mencionaron a Leonel Luna; lo hicieron sin sustentar la acusación en información fehaciente e, incluso, desconociendo un fallo judicial. En estas emisiones televisivas se omitió, por un lado, señalar que Luna fue absuelto por el asesinato de Novillo y, por otro lado, tampoco se explicitó la fuente judicial que vincula a Luna con el robo que sufrió Ríos.

Luego de estas emisiones, la Comisión Provincial por la Memoria (CPM) y la secretaría de derechos humanos de Quilmes denunciaron ante el ENACOM y la Defensoría del Público de servicios de comunicación audiovisual por este tratamiento periodístico que criminalizó de manera injusta e irresponsable a Leonel Luna, vulnerando derechos y garantías constitucionales.

Ahora, y luego de un informe técnico y jurídico de las transmisiones indicadas en esas presentaciones, la Defensoría del Público reconoció las graves falencias en la cobertura televisiva del caso: “la ausencia de contrastación y chequeo de la información, a partir de fuentes judiciales fehacientes, habilitó una cobertura incriminatoria que afectó, por un lado, la garantía de presunción de inocencia y, por otro lado, el derecho a la privacidad, a la dignidad y al horno de Luna, al identificar y sindicar al joven como autor de un delito por el cual fue absuelto”, remarcaron desde el organismo público en una nota enviada a la gerencia de noticias de los tres canales.

Leonel Luna fue víctima de una causa armada y durante casi dos años estuvo acusado por el asesinato de Adrián Novillo, un joven atacado en patota a la salida de un boliche bailable en Quilmes. En diciembre de 2015, el Tribunal de Responsabilidad Penal Juvenil N 1 de Quilmes absolvió por unanimidad a Luna; no había pruebas en su contra, en cambio durante el juicio quedaron en evidencia las irregularidades de la instrucción a cargo de la Policía Bonaerense.

En ese momento, la CPM acompañó a Luna, se presentó como amicus curiae y fue veedora del proceso judicial. Y recientemente, ante la difusión de estas acusaciones, el organismo consultó a la fiscalía interviniente y la respuesta fue expeditiva y contundente: Leonel Luna no está siendo investigado ni fue nunca mencionado en la causa del jubilado Ríos.

Las coberturas televisivas que fueron revisionadas por la Defensoría del Público se emitieron el 22 y 23 de julio por la señal Crónica TV, el 24 por TN y el 25 por C5N. En las cuatros emisiones participaron familiares de Adrián Novillo y, en una de ellas, también intervino un periodista de un portal de Quilmes. El informe de la defensoría señala que, si bien la mención a Luna es realizada por los entrevistados, los periodistas no sólo “validan” estos hechos sino que “refuerza la criminalización del joven en ambos hechos delictivos”. Y una vez más remarca: “Los dichos no se constatan en ninguna oportunidad con una fuente vinculada a la investigación”.

La situación no sólo vulneró los derechos y garantías constitucionales de Leonel, sino que también pudo ponerlo en peligro. En ese sentido, la Defensoría del Público remarcó: “La difusión de la identidad de Luna y el barrio donde vive no sólo lesiona el derecho a la presunción de inocencia, sino que propicia su reconocimiento y el desencadenamiento de posibles represalias por los hechos que se le atribuyen”.

La Constitución Nacional, los tratados internacionales de derechos humanos y la Ley 26.522 de servicios de comunicación audiovisual garantizan ampliamente la libertad de expresión, pero también reconocen las responsabilidades ulteriores que pueden surgir cuando se ven afectados derechos personales.

En ese sentido, y tras reconocer las graves deficiencias en la cobertura periodística, la Defensoría encomendó a las gerencias de noticias de los tres canales a respetar los criterios de la “Guía para el tratamiento periodístico responsable de noticias policiales” del 2015 que, en consonancia con la “Doctrina Campillay” de la Corte Suprema de Justicia de Nación, recomienda difundir información contrastada con fuentes fehacientes, utilizar un discurso de tipo conjetural y no asertivo en una perspectiva no incriminatoria, y mantener la reserva de la identidad de las personas acusadas cuando su identificación no sea socialmente necesaria.

Nada de esto se respetó en el caso de Leonel Luna y, lamentablemente, fue sometido a una revictimización innecesaria e injusta. En situaciones donde se indilgan responsabilidades en la comisión de delitos, los medios de comunicación deben extremar los recaudos para no afectar garantías constitucionales.

Como ya sostuvo la Defensoría en su Resolución Nº 132/2013, en coberturas de este tipo es importante tener en cuenta que aun cuando las hipótesis culpabilizadoras se diluyan y se pruebe fehacientemente que nada tenía que ver esta persona con los hechos, la rotulación negativa acompañará a esta persona mediáticamente acusada así como las impresiones estigmatizantes y despectivas creadas en el público difícilmente puedan ser borradas.

Una cobertura respetuosa de los derechos y garantías más elementales no es sólo una responsabilidad legal es también una responsabilidad ética y profesional con las audiencias.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Artículo anterior

Hostigamiento policial e inacción judicial: la declaración ...

Artículo siguiente

Se realiza el segundo conversatorio feminista

Artículos relacionados Más del autor

  • CPMJusticiaNoticias

    Prohíben a la policía bonaerense las detenciones por averiguación de identidad de niñas, niños y adolescentes

    18 septiembre, 2023
    Por Sebastian Pellegrino
  • GéneroMemoriaNoticias

    “La lucha de las Madres es un patrimonio histórico”

    8 septiembre, 2017
    Por ezemanzur
  • EncierroNovedadesSeguridadViolencia policial

    La CPM reclama a los poderes del estado acciones urgentes para terminar con el colapso de las comisarías y el ...

    7 marzo, 2017
    Por ezemanzur
  • ComisaríasJusticiaNoticiasViolencia policial

    La policía bonaerense a juicio por un asesinato ocurrido hace 11 años

    1 marzo, 2024
    Por Ana Lenci
  • NovedadesSeguridad

    “No los quiero volver a mirar a la cara y que me sigan mintiendo”

    13 febrero, 2014
    Por Ana Lenci
  • ArchivosCPMLesa HumanidadMemoriaNoticias

    A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó a su familia documentos de inteligencia

    16 julio, 2025
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • JusticiaSeguridad

    Bolívar: tres policías condenados por vejaciones

  • JusticiaNoticias

    Se retomaron las audiencias del juicio Monte Pelloni II

  • Educación y cultura

    Mesa de debate: los decretos “de aniquilamiento de la subversión”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Una movida que busca seguir trabajando

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • ESI: brindan un taller de reflexión colectiva y producción 

    Por Sole Vampa
    25 agosto, 2025
  • Se retomaron las audiencias en el juicio por delitos vinculados al crimen de Johana Ramallo

    Por Ana Lenci
    22 agosto, 2025
  • Realizan encuentros sobre el abordaje de temas complejos en la literatura infantil y juvenil

    Por Sole Vampa
    21 agosto, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria