Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • La DIPPBA y el registro de “los buenos para saber quiénes son ...

      8 enero, 2021
      0
    • Mar del Plata: Madaho’s pasó de centro de explotación sexual a ...

      4 enero, 2021
      0
    • “Mamaytaqrí, ñuqaykujina Diosmanta yachakuyta qallarirqa", “Mamá, en cambio, abrazó la verdad”

      30 diciembre, 2020
      0
    • La Cámara de Casación federal protege el espionaje ilegal

      30 diciembre, 2020
      0
    • Juicio a la Triple A de Bahía Blanca: la CPM contextualizó los ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Mar del Plata: las fuerzas de seguridad no podrán detener a personas ...

      22 diciembre, 2020
      0
    • Denuncian que la Corte Suprema frenó una sentencia por el crimen de ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
  • Memoria
    • "Llevo 45 años esperando para declarar"

      18 enero, 2021
      0
    • Cinco años sin Hugo Cañón

      4 enero, 2021
      0
    • Los informes de la diplomacia estadounidense sobre el Nobel de la Paz ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • El informe del agregado militar que define de “débil” la postura de ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • Un caso de alto interés para la Embajada: los pedidos por la ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • En nombre de los pueblos de América Latina 

      10 diciembre, 2020
      0
    • A 40 años del Nobel: muestra multimedial “Una vida por la Paz” ...

      10 diciembre, 2020
      0
    • “La apertura de los archivos nos conducirá a una infinidad de informaciones ...

      3 diciembre, 2020
      0
    • Comienza el XIX encuentro de cierre de Jóvenes y Memoria: el espacio ...

      24 noviembre, 2020
      0
  • Niñez y juventud
    • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para ...

      22 enero, 2021
      0
    • “No fueron abatidas en un enfrentamiento, las Fuerzas de Tareas se las ...

      18 enero, 2021
      0
    • Convocan a una conferencia de prensa por las niñas asesinadas en Paraguay

      13 enero, 2021
      0
    • Se trabaja en un protocolo para intervenir en casos que involucran a ...

      30 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Graves condiciones de detención en alcaidía del centro cerrado Almafuerte

      30 septiembre, 2020
      0
    • Un joven murió en el centro de Pablo Nogués: otra víctima del ...

      31 agosto, 2020
      0
    • La CPM presenta su Informe Anual 2020 sobre violaciones a los derechos ...

      26 agosto, 2020
      0
  • Seguridad
    • Denuncian penalmente a policías de Quequén por golpear y amenazar a un ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Asesinato de Lucas Verón: Llaman a indagatoria a otros tres policías bonaerenses

      24 noviembre, 2020
      0
    • Habeas por el hostigamiento policial a un joven de 15 años brutalmente ...

      19 noviembre, 2020
      0
    • Lanzarán una aplicación para el registro de casos de violencia institucional

      17 noviembre, 2020
      0
    • Brutal golpiza policial a un joven de 15 años en la comisaría ...

      26 octubre, 2020
      0
    • Se presenta la 9° edición del Registro Nacional de Casos de Tortura

      21 octubre, 2020
      0
    • En Mar del Plata las organizaciones de niñez se capacitan contra la ...

      2 octubre, 2020
      0
    • Denuncia penal contra policías que protestaron en Olavarría

      14 septiembre, 2020
      0
    • Intervención de la Defensoría del Público por un joven incriminado sin pruebas ...

      9 septiembre, 2020
      0
  • Encierro
    • Corrientes: denuncian que ocho penitenciarios mataron a un preso a golpes

      15 enero, 2021
      0
    • Torturas y malos tratos sobre población trans y travesti en Alcaidía platense

      22 diciembre, 2020
      0
    • El fin de los manicomios: fortalecer dispositivos comunitarios para abordar la salud ...

      18 diciembre, 2020
      0
    • La CPM solicitó que se restablezcan en las cárceles las visitas familiares ...

      16 diciembre, 2020
      0
    • Movilización a fiscalía: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      1 diciembre, 2020
      0
    • Otra muerte bajo custodia estatal en una comisaría clausurada

      1 diciembre, 2020
      0
    • Se realiza una jornada sobre el fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil

      24 noviembre, 2020
      0
    • La CPM pidió que se investiguen y sancionen las múltiples torturas penitenciarias

      19 noviembre, 2020
      0
    • Buscan reconstruir los centros de estudiantes en las cárceles

      5 noviembre, 2020
      0
  • En Chubut las asambleas se organizan frente a la presión por la megaminería

  • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para las niñas Villalba

  • Entrevista en línea a Laura Taffetani, Myriam Villalba y Eduardo Soares

Seguridad
Home›Seguridad›SEGURIDAD La justicia suspendió la medida que permitía alojar detenidos en comisarías

SEGURIDAD La justicia suspendió la medida que permitía alojar detenidos en comisarías

Por Rocío Suárez
17 septiembre, 2014
390
1

El juez Luis Arias dictó una medida cautelar que suspende la aplicación de la Resolución 642/2014 que permitió el alojamiento de personas en comisarías.

ANDAR en la Provincia
 (CIAJ) El magistrado dispuso, además, que los jueces a cargo de los detenidos que hoy están en las comisarías resuelvan su situación. El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y el Colectivo de Investigación y Acción Jurídica (CIAJ) habían presentado una denuncia pidiendo la anulación de ese acto administrativo. El juez, de acuerdo con la presentación de los organismos de derechos humanos, entendió que prima facie el contenido de la medida “resulta regresiva respecto de los estándares mínimos en materia de condiciones de detención y podría comprometer la responsabilidad internacional del Estado” y que desde la declaración de la “emergencia de seguridad” la situación se agravó.
 
El magistrado señaló, además, que de acuerdo a “los relevamientos efectuados por los peritos como los informes producidos por las autoridades se desprende que la estructura edilicia de las seccionales policiales bonaerenses no es apta para cumplir con las detenciones ordenadas por los magistrados de la justicia penal, toda vez que no cumplen con los estándares internacionales”. La resolución del ministro Alejandro Granados implica para el juez un retroceso respecto del cierre progresivo de los calabozos de comisarías que había implementado el Ministerio de Justicia y Seguridad en resoluciones anteriores.
[pullquote]también se dispuso que los jueces a cargo de los detenidos que hoy están en las comisarías resuelvan su situación[/pullquote]
 
La norma  que el ministro Granados firmó en mayo de este año contradice lo fijado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en el fallo “Verbitsky H. s/habeas corpus” que exigió la adecuación de las condiciones de detención a las reglas mínimas de Naciones Unidas para el tratamiento de reclusos. El Relator para las personas privadas de libertad de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos también había recomendado en 2010 el cese del uso de “calabozos” en la Provincia de Buenos Aires.
 
En mayo de 2014 la provincia alcanzó la cantidad de detenidos más alta de la historia: 33.166. El 60% de estas personas no tiene condena judicial. La decisión del juez Arias ratifica que las advertencias que se habían realizado sobre el aumento de las detenciones en la provincia de Buenos Aires iban a conducir al colapso del sistema penitenciario bonaerense. Las personas privadas de su libertad sufren las violaciones de sus derechos por el hacinamiento, la tortura y otras formas de violencia institucional

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
Etiquetascárcelderechosjusticiaseguridad
Artículo anterior

Condenaron a 14 años al expolicía que ...

Artículo siguiente

A 8 años se multiplican los reclamos ...

Artículos relacionados Más del autor

  • BrevesTrabajo

    Concurso nacional de Cortos Radiales y Audiovisuales

    13 mayo, 2014
    Por Rocío Suárez
  • Niñez y juventudNoticias

    La CPM rechaza la propuesta de reforma del sistema penal juvenil bonaerense

    7 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • Justicia

    Caso Andrés Nuñez: familiares se presentan como particular damnificado

    10 junio, 2013
    Por Rocío Suárez
  • BrevesIdentidades y territorios

    Comunicación, diversidad, historia y archivos

    16 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • JusticiaNovedadesSeguridad

    Ordenan la detención de 5 policías de Villa Elisa por allanamientos ilegales y otros delitos

    17 julio, 2018
    Por ezemanzur
  • BrevesSeguridad

    Charla virtual: cacerolas y disputa por la agenda política

    4 mayo, 2020
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • NoticiasSeguridadViolencia policial

    Chubut: denuncian penalmente hechos violencia policial durante la emergencia sanitaria

  • CPMJusticiaNovedades

    La justicia platense vulnera derechos esenciales  

  • CPMEducación y culturaNiñez y juventud

    A 44 AÑOS DEL GOLPE Materiales online para trabajar el 24 de marzo

Etiquetas

24 de marzo arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • En Chubut las asambleas se organizan frente a la presión por la megaminería

    Por Sole Vampa
    25 enero, 2021
  • Perez Esquivel envío una carta abierta al presidente paraguayo pidiendo justicia para las niñas Villalba

    Por Sole Vampa
    22 enero, 2021
  • Entrevista en línea a Laura Taffetani, Myriam Villalba y Eduardo Soares

    Por Sole Vampa
    19 enero, 2021
  • “Llevo 45 años esperando para declarar”

    Por Sebastian Pellegrino
    18 enero, 2021
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria