Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nuevo revés para la patota municipal: confirman la prohibición judicial de los ...

      15 septiembre, 2025
      0
    • Audiencia en Casación por la muerte del soldado Mauro Ramírez: la querella ...

      4 septiembre, 2025
      0
    • La justicia prohibió el ingreso de nuevas personas a los pabellones de ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • La justicia anuló el decreto municipal que ordenaba la reubicación de la ...

      28 agosto, 2025
      0
    • Cristian Mallorca: “Ahora que recuperé mi libertad quiero volver a trabajar y ...

      17 agosto, 2025
      0
    • Liberan al joven con discapacidad física detenido por un robo que no ...

      12 agosto, 2025
      0
    • Absuelven a dos policías bonaerenses juzgados por encubrir el crimen de una ...

      5 agosto, 2025
      0
    • “Caminata de las velas” por el Garrahan: habeas corpus preventivo contra la ...

      31 julio, 2025
      0
  • Memoria
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
    • A 50 años de la masacre de La Plata continúa la lucha ...

      8 septiembre, 2025
      0
    • Conversatorio, capacitación y muestra en la CPM

      3 septiembre, 2025
      0
    • “Cuando empecé a filmar el documental no esperaba estrenarlo en un contexto ...

      7 agosto, 2025
      0
    • Cine debate este sábado en la CPM

      5 agosto, 2025
      0
    • Mar de Ajó: vandalizaron un mural que homenajea a uno de los ...

      31 julio, 2025
      0
    • A 50 años del asesinato de Rubén Cartier, la CPM le entregó ...

      16 julio, 2025
      0
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      30 junio, 2025
      0
  • Encierro
    • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

      17 septiembre, 2025
      0
    • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

      16 septiembre, 2025
      0
    • Nueva marcha para exigir justicia por Sofía Fernández: “No le creemos a ...

      12 septiembre, 2025
      0
    • La mujer de la fila: “algún día los presos van a salir ...

      3 septiembre, 2025
      0
    • Diálogos sobre el castigo carcelario a mujeres cis o trans-travestis

      28 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • Detienen a otros dos policías bonaerenses por torturas

      11 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Muerte en la comisaría de Olavarría y cruenta represión a los reclamos ...

      25 julio, 2025
      0
  • Salud mental
  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley de financiamiento

  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

Justicia
Home›Justicia›LESA HUMANIDAD: JUICIO “ARMADA” Inspecciones oculares en Base Baterías y Puerto Belgrano

LESA HUMANIDAD: JUICIO “ARMADA” Inspecciones oculares en Base Baterías y Puerto Belgrano

Por Ana Lenci
21 mayo, 2015
3599
0

Esta semana se realizaron las primeras inspecciones oculares en el marco del juicio por los crímenes de lesa humanidad cometidos en Bahía Blanca bajo la órbita de la Armada Argentina. Las próximas serán los días 2 y 3 de junio en la Base Comandante Espora y Prefectura, respectivamente. 

ANDAR en Bahía Blanca

(H.I.J.O.S Bahía Blanca) El día martes 19, se inspeccionó la Base Baterías de Punta Alta donde se recorrieron el Aeródromo en desuso que se encuentra en el lugar, y Las Baterías 3, 6 y 7. El recorrido lo realizo el Tribunal conjuntamente con las partes, fiscalía, querella y defensa y la presencia de víctimas y testigos que pasaron por el ex CCD de Baterías.

La mayoría de los y las testigos, reconoció diversas partes de los lugares, principalmente de la Batería numero 7, y construcciones aledañas. Fue allí donde se dio el mayor grado de coincidencia entre los ex secuestrados.

Base Baterías en Punta Alta. FOTO: HIJOS

Base Baterías en Punta Alta. FOTO: HIJOS

El día miércoles 20 se realizó la segunda de las inspecciones programadas para el juicio que se lleva a cabo en Bahía Blanca. Ésta se realizó en la Base Naval Puerto Belgrano, en un primer lugar en el Puesto 1, donde algunas víctimas reconocieron haber pasado por allí y señalaron los lugares, patios y calabozos donde estuvieron secuestrados y donde eran interrogados. Luego se inspeccionó el Cuartel Base, donde ex conscriptos ubicaron el lugar donde se alojaba la compañía que actuaba en la “lucha antisubversiva”, denominada “Piton”, lugar que también fue reconocido por los testigos.

Por último se recorrió el muelle donde se encontraba anclado el Buque 9 de Julio, que funcionó como centro clandestino de cientos de secuestrados. Debido a la edificación de alrededor y diversos detalles que aportaron los ex secuestrados, también se pudo reconocer el lugar donde habría estado anclado el buque en ese momento. Luego toda esta información será sometido, lógicamente, al análisis del Tribunal que actúa, para evaluar todo lo que los testigos pudieron reconocer.

“Fueron dos días de profunda emoción, donde los ex secuestrados pudieron reconocer los lugares por donde habían pasado su calvario, con una gran dignidad y entereza y el compromiso de hacer justicia y reivindicar a los compañeros desaparecidos. Los sobrevivientes son orgullo y sostén de estos juicios a los Genocidas, y desde H.I.J.O.S. los valoramos y reivindicamos”, declararon desde la agrupación.

Las próximas serán el 2 y 3 de junio en la Base Comandante Espora y Prefectura, respectivamente. Si bien los juicios por delitos de lesa humanidad en todo el país son orales y públicos, las inspecciones no lo son, para un mejor rendimiento y una mejor evaluación del Tribunal a lo señalado por los testigos. Sin embargo, la política de H.I.J.O.S Bahía Blanca es poner en circulación esta información “para que todos y todas tengamos acceso y conocimiento de lo que sucedió en la ciudad con nuestros padres, familiares y compañeros, como lo hemos tenido hasta ahora en todos los juicios en Bahía Blanca”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasBahía Blancadesaparecidosjuicioslesa humanidadmemoriatortura
Artículo anterior

La red nacional de H.I.J.O.S. convoca a ...

Artículo siguiente

Los jóvenes cuentan la historia desde sus ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Opiniones

    De víctimas y victimarios en una sociedad violenta

    12 enero, 2015
    Por Ana Lenci
  • CPMNoticiasSeguridad

    San Martín suma el mecanismo municipal para el control de la violencia institucional

    24 abril, 2019
    Por ldalbianco
  • MemoriaNovedades

    “Era un cementerio privado de identidad”

    26 junio, 2017
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNoticias

    Continúan los testimonios en el juicio Monte Peloni II: “perdimos muchas cosas”

    18 junio, 2018
    Por Sole Vampa
  • Sin categoría

    Disertación del Dr. Martin Almada

    25 septiembre, 2014
    Por Ana Lenci
  • MemoriaOpinionesViolencia policial

    A cuatro años de la aparición del cuerpo de Luciano Arruga

    17 octubre, 2018
    Por Sole Vampa

También te podría interesar

  • MemoriaNoticias

    DE MARIANA ARRUTI Presentación del film El Padre en La Plata

  • BrevesViolencia policial

    MOVILIZACIÓN “Justicia por ellas. Justicia por todas”

  • EncierroNoticiasSalud mental

    Salud mental: “Lo único que ofrece el estado es la quietud del encierro”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Tercera marcha federal universitaria: por la educación pública y contra el veto a la ley ...

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan medidas judiciales contra el hacinamiento en una cárcel de Florencio Varela

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Vigilia sonora por Julio López: “Nos quedamos toda la noche para despertarnos”

    Por Sole Vampa
    17 septiembre, 2025
  • Ordenan obras y medidas urgentes a la Unidad Penal 6 de Dolores

    Por Ana Lenci
    16 septiembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria