Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo ...

      5 julio, 2025
      0
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Festival por Sofía Fernández en reclamo de un juicio por transfemicidio y ...

      26 junio, 2025
      0
    • "Los calmo con membrillo”: allanan una comunidad terapéutica en Marcos Paz tras ...

      25 junio, 2025
      0
    • “El fallo de Casación sobre el asesinato de Rafael Nahuel es una ...

      24 junio, 2025
      0
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Dos nuevos testigos declararon en la causa que da cuenta de la ...

      13 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • "Esta es mi verdad, una que hace ocho años quiero escupir"

      30 mayo, 2025
      0
  • Memoria
    • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

      3 julio, 2025
      0
    • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el ...

      2 julio, 2025
      0
    • Se lanza en la UNMDP la Cátedra libre y federal de derechos ...

      19 junio, 2025
      0
    • Causa Morello-Escalante: las familias de las víctimas confían en que se lograrán ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Este 27 de mayo se conmemora por primera vez el Día del ...

      26 mayo, 2025
      0
    • Haroldo Conti, su centenario y un río de historias que se muestran

      20 mayo, 2025
      0
    • La fiscalía pidió que se rechace la prisión domiciliaria solicitada por el ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Detrás del ataque oficial al sitio Virrey Cevallos emerge el vaciamiento de ...

      6 mayo, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
    • Organizaciones pidieron para la niñez "más derechos y menos encierro"

      24 octubre, 2024
      0
    • Contra la baja de edad de punibilidad

      21 octubre, 2024
      0
    • Homicidio de Sebastián Nicora: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos intervendrá en ...

      25 septiembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra ...

      3 julio, 2025
      0
    • Una Policía Federal por fuera de la ley

      19 junio, 2025
      0
    • Juicio al policía bonaerense que mató a un niño a la salida ...

      6 junio, 2025
      0
    • Centrales de trabajadores y organismos de derechos humanos se presentan en la ...

      21 mayo, 2025
      0
    • Mar del Plata: el municipio negó ante la justicia los procedimientos ilegales ...

      29 abril, 2025
      0
    • Patrulla municipal: informe sobre la violencia estatal en Mar del Plata

      4 abril, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
    • Solicitan al Concejo Deliberante de Mar del Plata que investigue al intendente ...

      7 febrero, 2025
      0
    • La CPM denunció penalmente a Guillermo Montenegro y sus funcionarios por los ...

      24 enero, 2025
      0
  • Encierro
    • Causa armada: un joven con una discapacidad física congénita está detenido por ...

      19 junio, 2025
      0
    • Solicitan elevar a juicio la causa de la mujer trans que murió ...

      6 junio, 2025
      0
    • Crear desde el encierro: se inaugura Cuerpo en el Centro Cultural Islas ...

      16 mayo, 2025
      0
    • Se inauguró Cuerpo. Imágenes y relatos del Pabellón 4 en La Plata

      14 mayo, 2025
      0
    • Historias rotas: "De acá van a salir locos, putos o quebrados" 

      13 mayo, 2025
      0
    • Avanza el juicio contra el exjefe de Sanidad de la UP 15 ...

      9 mayo, 2025
      0
    • Más de 45 personas del pabellón de diversidad fueron sacadas de madrugada, semidesnudas ...

      18 abril, 2025
      0
    • Tras un escándalo en la sala se pospuso el juicio a un ...

      12 marzo, 2025
      0
    • Clausuran la comisaría 8ª de La Plata por graves condiciones de detención

      11 febrero, 2025
      0
  • Salud mental
  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves delitos

  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación de calle

CPMInteligenciaMemoriaNoticias
Home›CPM›ESTE MARTES A LAS 18 SOBRE LA FACHADA DE LA COMISARÍA 1º Pergamino: se inaugura la muestra sobre espionaje, inteligencia y control

ESTE MARTES A LAS 18 SOBRE LA FACHADA DE LA COMISARÍA 1º Pergamino: se inaugura la muestra sobre espionaje, inteligencia y control

Por Sebastian Pellegrino
29 marzo, 2021
1408
0

En el marco de las actividades desarrolladas por el 45º aniversario del último golpe de estado, este martes 30 de marzo desde las 18 la CPM, junto a la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos de Pergamino y el colectivo Justicia por los 7, inaugurará la muestra documental “Espionaje, Inteligencia y Control. Pergamino bajo la mira policial 1956-1998” sobre la fachada de la Comisaría 1º de Pergamino, ex CCD durante la última dictadura y sitio donde se llevó a cabo, el 2 de marzo de 2017, la masacre de 7 jóvenes alojados allí con prisión preventiva y por delitos menores. La muestra está constituida por documentos del archivo de la DIPPBA y recorre la historia de Pergamino desde la persecución policial sobre actividades sindicales, estudiantiles, políticas y sociales entre 1955 y 1998.

ANDAR en Pergamino

(Agencia) Durante más de 40 años la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) observó y controló detenidamente a las instituciones y los ciudadanos de la provincia, y Pergamino no fue la excepción.

La Comisaría 1º de esta ciudad del norte bonaerense fue la articulación local para el seguimiento y control de los sindicatos, movimientos estudiantiles, militantes políticos, escuelas e instituciones y actividades de prensa; acciones de inteligencia que terminaron plasmadas en un vasto registro documental con legajos y fichas personales, informes sobre asambleas, protestas y pedidos de familiares de las víctimas.

Este acervo documental quedará abierto a la comunidad de Pergamino a partir de este martes 30, cuando se inaugure la muestra “Espionaje, Inteligencia y Control” sobre la fachada de la Comisaría 1º, la misma dependencia policial donde se llevó a cabo, en 2017, la brutal masacre de los 7 jóvenes que murieron por quemaduras y asfixia en un calabozo que ningún efectivo policial intentó abrir.

Desde el seguimiento y control sobre los trabajadores luego del golpe militar en 1955 y hasta los 90, hasta las acciones de inteligencia desarrolladas por la DIPPBA en torno al “Pergaminazo”, en 1970, y el amplio registro, desde antes y durante la última dictadura, de 26 de las 30 personas desaparecidas y asesinadas en Pergamino, entre otros ejes, quedarán retratados en la muestra.

La jornada, organizada entre la CPM –que gestiona y preserva el archivo de la DIPPBA-, la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos de Pergamino y el colectivo Justicia por los 7, comenzará a las 18 y se transmitirá por las redes del organismo bonaerense.

Con grandes paneles que quedarán exhibidos sobre las paredes del inmueble policial, se recorrerá “El mundo del trabajo en la mira policial” con registros de los nombres, filiación peronista y antecedentes de los integrantes de la Comisión Directiva de la Unión Ferroviaria distrital; los pedidos de autorización para la realización de asambleas gremiales; y recortes periodísticos y volantes sobre actividad gremial reunidos por la DIPPBA en Pergamino.

También la vigilancia sobre el movimiento estudiantil estará contemplada en otro de los paneles, con informes elevados a la superioridad respecto al surgimiento de la Representación Estudiantil en Pergamino (REP), a la que la DIPPBA calificó como de “tendencia izquierdista” ligada a integrantes de la CGT local, al peronismo y al comunismo.

Del mismo modo, la dirección de Inteligencia policial vigiló las publicaciones de la revista Entre 15 días, surgida en 1966, y abrió un legajo específico sobre sus publicaciones y actividades, entre las que se destaca un acto de homenaje que el medio de comunicación local organizó con motivo del primer aniversario de la muerte de Ernesto “Che” Guevara.

Respecto a la última dictadura cívico-militar, habrá un panel específico con las fotos y datos de las víctimas desaparecidas y asesinadas por el terrorismo de estado en Pergamino.

Estos son algunos de los ejes de la muestra que se inaugurará este martes, jornada en la que también se hará entrega de legajos del archivo DIPPBA a los y las sobrevivientes que fueron víctimas de la persecución.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
EtiquetasDIPPBAinteligenciamemoriaPergamino
Artículo anterior

Registraron 288 femicidios en un año de ...

Artículo siguiente

Entre Ríos: organismos alertan por el hostigamiento ...

Artículos relacionados Más del autor

  • Memoria

    Abuelas de Plaza de Mayo: una historia de lucha por la identidad

    3 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNoticias

    Falleció la madre de Plaza de Mayo de Mar del Plata Herminia Pereda de Berdini

    3 marzo, 2017
    Por Sebastian Pellegrino
  • NoticiasViolencia policial

    Reprimen a vecinos inundados en Pergamino cuando reclamaban presencia estatal

    27 diciembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • BrevesMemoria

    Movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo

    30 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • Memoria

    Homenaje a los detenidos desaparecidos de barrio Manuelita

    16 abril, 2018
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedades

    El Faro: un símbolo de las políticas de memoria en Mar del Plata

    17 mayo, 2016
    Por Ana Lenci

También te podría interesar

  • Identidades y territoriosNoticias

    NO AL DESALOJO Audiencia, ceremonia y acompañamiento a la comunidad de Punta Querandí

  • GéneroIdentidades y territoriosNoticias

    33º ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES Una voz colectiva que le dice basta a las violencias

  • ComisaríasEncierroNoticias

    Sobrepoblación y hacinamiento: ordenan adecuar la cantidad de personas detenidas en la comisaría 1ª de San Nicolás

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Inteligencia ilegal: condenaron a 13 años de prisión al falso abogado Marcelo D’Alessio por graves ...

    Por ldalbianco
    5 julio, 2025
  • Mamá Mercedes: un registro de la historia vía postal

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Patota municipal: la justicia de Mar del Plata prohibió nuevos operativos contra personas en situación ...

    Por Sole Vampa
    3 julio, 2025
  • Muestras y una recorrida que une la casa Mariani Teruggi y el Museo de Arte ...

    Por Sole Vampa
    2 julio, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria