Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía ...

      23 marzo, 2023
      0
    • La CPM pidió la pena de prisión perpetua para el policía que ...

      10 marzo, 2023
      0
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Condenan a 8 y 4 años de prisión a dos policías bonaerenses

      7 marzo, 2023
      0
    • Caso Godoy: comienza el juicio tras 7 años de maniobras procesales y ...

      6 marzo, 2023
      0
    • Muerte de Daiana Abregú: más irregularidades de la Federal para favorecer a ...

      3 marzo, 2023
      0
    • Comenzó el segundo juicio por el femicidio de Anahí Benítez

      2 marzo, 2023
      0
    • Torturas a tres jóvenes: la vigencia de la picana policial a juicio

      1 marzo, 2023
      0
    • Represión en Gimnasia: una justicia poco transparente

      1 marzo, 2023
      0
  • Memoria
    • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

      21 marzo, 2023
      0
    • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

      20 marzo, 2023
      0
    • Denuncian que la municipalidad de Tres de Febrero sacó un espacio de ...

      20 marzo, 2023
      0
    • La memoria entra en escena en la CPM

      13 marzo, 2023
      0
    • Un reconocimiento de la UNLP llevará el nombre de Adriana Calvo

      28 febrero, 2023
      0
    • Teatro Lambe Lambe en el ex CCDTYE Pozo de Banfield

      27 febrero, 2023
      0
    • Se realizó una jornada de memoria y justicia a diez años del ...

      13 febrero, 2023
      0
    • Olvido de la memoria e hipocresía de la guerra

      10 febrero, 2023
      0
    • Comienzan las actividades por el mes de los derechos humanos en Punta ...

      3 febrero, 2023
      0
  • Niñez y juventud
    • Pedido de justicia por dos jóvenes de 14 y 15 años asesinados ...

      31 enero, 2023
      0
    • Un fallo judicial ordena a la Provincia medidas reparatorias para niños y ...

      21 diciembre, 2022
      0
    • La niñez marcha con las Madres

      13 diciembre, 2022
      0
    • Convocan a un taller sobre niñez y adolescencia

      22 noviembre, 2022
      0
    • Presentan Diario de un defensor de pibes chorros

      26 octubre, 2022
      0
    • Murió un joven por el incendio en el centro de recepción Pablo ...

      26 octubre, 2022
      0
    • Condenan a 3 policías bonaerenses por el homicidio de Matías Banuera y ...

      20 septiembre, 2022
      0
    • Detención ilegal de jóvenes en La Plata: la justicia hizo lugar al ...

      29 agosto, 2022
      0
    • Reclaman políticas públicas efectivas para niños y adolescentes

      1 agosto, 2022
      0
  • Seguridad
    • La mejor política de seguridad se consigue con mayor igualdad

      9 marzo, 2023
      0
    • El jurado popular decidió que el policía Canstatt no tuvo intención de ...

      16 febrero, 2023
      0
    • Mar del Plata: piden que se investigue la muerte de un joven ...

      4 enero, 2023
      0
    • Llamaron a indagatoria a dos policías por hacer inteligencia ilegal durante el ...

      1 diciembre, 2022
      0
    • Torturas en Mar del Plata: es inconstitucional detener jóvenes por averiguación de identidad

      23 noviembre, 2022
      0
    • Adolfo Bellido: “La policía tiene que dejar de apretar el gatillo”

      3 noviembre, 2022
      0
    • Mar del Plata: trabajan para crear una mesa contra la violencia institucional

      28 octubre, 2022
      0
    • Policía de Necochea: violencia extrema, torturas y allanamiento ilegal

      21 septiembre, 2022
      0
    • Denuncian el accionar de la policía bonaerense en Pergamino

      21 septiembre, 2022
      0
  • Encierro
    • Procesan a 54 funcionarios del SPF por torturas en la unidad penal ...

      9 marzo, 2023
      0
    • Ordenan medidas en la Alcaidía III de Melchor Romero por el agravamiento ...

      14 febrero, 2023
      0
    • Ordenan obras en la UP 47 de San Martín por el agravamiento ...

      6 febrero, 2023
      0
    • La justicia ordenó que se garantice el acceso a la salud integral ...

      1 febrero, 2023
      0
    • Organizaciones de familiares realizaron una manifestación en la cárcel de mujeres de ...

      28 enero, 2023
      0
    • Jornada con estudiantes de Estados Unidos en el Pabellón 4 de Florencio ...

      20 enero, 2023
      0
    • Unidad N° 1 de Olmos: un detenido murió por no recibir atención ...

      28 diciembre, 2022
      0
    • Otra condena por la masacre de Quilmes

      22 diciembre, 2022
      0
    • Indagaron a policías bonaerenses por la masacre de Esteban Echeverría

      18 noviembre, 2022
      0
  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

CPMInteligenciaMemoriaNoticias
Home›CPM›ESTE MARTES A LAS 18 SOBRE LA FACHADA DE LA COMISARÍA 1º Pergamino: se inaugura la muestra sobre espionaje, inteligencia y control

ESTE MARTES A LAS 18 SOBRE LA FACHADA DE LA COMISARÍA 1º Pergamino: se inaugura la muestra sobre espionaje, inteligencia y control

Por Sebastian Pellegrino
29 marzo, 2021
359
0

En el marco de las actividades desarrolladas por el 45º aniversario del último golpe de estado, este martes 30 de marzo desde las 18 la CPM, junto a la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos de Pergamino y el colectivo Justicia por los 7, inaugurará la muestra documental “Espionaje, Inteligencia y Control. Pergamino bajo la mira policial 1956-1998” sobre la fachada de la Comisaría 1º de Pergamino, ex CCD durante la última dictadura y sitio donde se llevó a cabo, el 2 de marzo de 2017, la masacre de 7 jóvenes alojados allí con prisión preventiva y por delitos menores. La muestra está constituida por documentos del archivo de la DIPPBA y recorre la historia de Pergamino desde la persecución policial sobre actividades sindicales, estudiantiles, políticas y sociales entre 1955 y 1998.

ANDAR en Pergamino

(Agencia) Durante más de 40 años la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) observó y controló detenidamente a las instituciones y los ciudadanos de la provincia, y Pergamino no fue la excepción.

La Comisaría 1º de esta ciudad del norte bonaerense fue la articulación local para el seguimiento y control de los sindicatos, movimientos estudiantiles, militantes políticos, escuelas e instituciones y actividades de prensa; acciones de inteligencia que terminaron plasmadas en un vasto registro documental con legajos y fichas personales, informes sobre asambleas, protestas y pedidos de familiares de las víctimas.

Este acervo documental quedará abierto a la comunidad de Pergamino a partir de este martes 30, cuando se inaugure la muestra “Espionaje, Inteligencia y Control” sobre la fachada de la Comisaría 1º, la misma dependencia policial donde se llevó a cabo, en 2017, la brutal masacre de los 7 jóvenes que murieron por quemaduras y asfixia en un calabozo que ningún efectivo policial intentó abrir.

Desde el seguimiento y control sobre los trabajadores luego del golpe militar en 1955 y hasta los 90, hasta las acciones de inteligencia desarrolladas por la DIPPBA en torno al “Pergaminazo”, en 1970, y el amplio registro, desde antes y durante la última dictadura, de 26 de las 30 personas desaparecidas y asesinadas en Pergamino, entre otros ejes, quedarán retratados en la muestra.

La jornada, organizada entre la CPM –que gestiona y preserva el archivo de la DIPPBA-, la Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos de Pergamino y el colectivo Justicia por los 7, comenzará a las 18 y se transmitirá por las redes del organismo bonaerense.

Con grandes paneles que quedarán exhibidos sobre las paredes del inmueble policial, se recorrerá “El mundo del trabajo en la mira policial” con registros de los nombres, filiación peronista y antecedentes de los integrantes de la Comisión Directiva de la Unión Ferroviaria distrital; los pedidos de autorización para la realización de asambleas gremiales; y recortes periodísticos y volantes sobre actividad gremial reunidos por la DIPPBA en Pergamino.

También la vigilancia sobre el movimiento estudiantil estará contemplada en otro de los paneles, con informes elevados a la superioridad respecto al surgimiento de la Representación Estudiantil en Pergamino (REP), a la que la DIPPBA calificó como de “tendencia izquierdista” ligada a integrantes de la CGT local, al peronismo y al comunismo.

Del mismo modo, la dirección de Inteligencia policial vigiló las publicaciones de la revista Entre 15 días, surgida en 1966, y abrió un legajo específico sobre sus publicaciones y actividades, entre las que se destaca un acto de homenaje que el medio de comunicación local organizó con motivo del primer aniversario de la muerte de Ernesto “Che” Guevara.

Respecto a la última dictadura cívico-militar, habrá un panel específico con las fotos y datos de las víctimas desaparecidas y asesinadas por el terrorismo de estado en Pergamino.

Estos son algunos de los ejes de la muestra que se inaugurará este martes, jornada en la que también se hará entrega de legajos del archivo DIPPBA a los y las sobrevivientes que fueron víctimas de la persecución.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • Imprimir
  • WhatsApp
EtiquetasDIPPBAinteligenciamemoriaPergamino
Artículo anterior

Registraron 288 femicidios en un año de ...

Artículo siguiente

Entre Ríos: organismos alertan por el hostigamiento ...

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNoticias

    Jóvenes y Memoria en la campaña nacional por la identidad a los 123 NN

    25 noviembre, 2016
    Por ezemanzur
  • Opiniones

    De centros clandestinos  y comisarías, de rupturas y continuidades

    30 abril, 2015
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    El Bichicui: nueva casa abierta

    17 noviembre, 2016
    Por Sole Vampa
  • JusticiaNovedadesViolencia policial

    10 años sin justicia

    29 enero, 2019
    Por ldalbianco
  • Educación y culturaMemoriaNoticias

    La CPM capacitó a más de 500 educadores de toda la provincia

    10 junio, 2016
    Por Rocío Suárez
  • BrevesMemoria

    Ovillo de trazos

    8 octubre, 2015
    Por Rocío Suárez

También te podría interesar

  • Niñez y juventudOpinionesSeguridad

    COMUNICADO DE PRENSA Contra la baja en la edad de punibilidad

  • CPMJusticiaSeguridadViolencia policial

    La CPM acompaña a familiares de Santiago del Estero

  • EncierroNiñez y juventudNovedadesViolencia policial

    PRESENTACIÓN JUDICIAL PARA GARANTIZAR LOS DERECHOS DE NIÑOS Y ADOLESCENTES La CPM denunció detenciones arbitrarias de jóvenes en La Plata

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2916
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Condenaron a prisión perpetua al principal imputado por el femicidio de Lucía Pérez

    Por Sebastian Pellegrino
    23 marzo, 2023
  • Malvinas: un territorio donde se prohíbe ejercer la memoria

    Por Sole Vampa
    23 marzo, 2023
  • Archivos: fortalecer lazos para trabajar sobre la historia

    Por Sole Vampa
    21 marzo, 2023
  • La CPM firmó un convenio de cooperación con el municipio de Avellaneda

    Por Sebastian Pellegrino
    20 marzo, 2023
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Rocío Suárez
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Rocío Suárez
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Rocío Suárez
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Rocío Suárez
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria