Andar

Menu principal

  • Sobre la Agencia Andar

Menú principal

  • Justicia
  • Memoria
  • Niñez y juventud
  • Seguridad
  • Encierro
  • Salud mental
  • Sobre la Agencia Andar

logo

Andar

  • Justicia
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • Revocaron el sobreseimiento a los policías acusados por el homicidio de Sofía ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Graves violaciones de derechos humanos en una clínica de salud mental donde ...

      13 noviembre, 2025
      0
    • Una muestra que recorre 40 años de registros de juicios por delitos ...

      11 noviembre, 2025
      0
    • Un fallo judicial categórico para proteger la costa de Camet Norte: “nos ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Las querellas pidieron condenas y reparación de las víctimas: "cuando ocurrió nadie ...

      6 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Torremare: “Fue un grosero error del tribunal no encuadrar los delitos padecidos ...

      3 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
  • Memoria
    • Las mesas de los espacios de memoria se organizan para resistir el ...

      31 octubre, 2025
      0
    • Mesa ecuménica por la democracia, la vida y el bien común: unidad ...

      17 octubre, 2025
      0
    • 50 años del Plan Cóndor: la inteligencia detrás de la coordinación represiva ...

      16 octubre, 2025
      0
    • Restos óseos en el predio del ex CCD La Perla: “los hallazgos ...

      2 octubre, 2025
      0
    • La voluntad de memoria: los archivos policiales de Mendoza recuperados a pulmón

      30 septiembre, 2025
      0
    • Acto de memoria en el sitio Cementerio de General Lavalle: “un hito ...

      27 septiembre, 2025
      0
    • 19 años sin Jorge Julio López, un documental y 10 millones de ...

      18 septiembre, 2025
      0
    • Vigilia sonora por Julio López: "Nos quedamos toda la noche para despertarnos"

      17 septiembre, 2025
      0
    • Lanzan una serie sobre historias de jóvenes desaparecidos de zona oeste producida ...

      16 septiembre, 2025
      0
  • Niñez y juventud
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Políticas para la niñez: debate de candidatos y candidatas a concejales en ...

      19 agosto, 2025
      0
    • Violencia estatal extrema: torturas diversas y extendidas con complicidad judicial en el ...

      19 julio, 2025
      0
    • “Generar un pensamiento construido entre todos y desde pequeños”

      7 mayo, 2025
      0
    • En mayo será el juicio contra Zaida Mamani, acusada de matar a ...

      14 febrero, 2025
      0
    • Organizaciones rechazan la modificación a la ley de protección de derechos de ...

      12 febrero, 2025
      0
    • Personas con discapacidad: amparo por las gravosas condiciones de internación donde murió ...

      27 enero, 2025
      0
    • Violencia, abandono y desidia: un niño de 13 años murió en un ...

      22 enero, 2025
      0
    • Alegatos en el juicio por las muertes en la comunidad Resiliencia San ...

      5 noviembre, 2024
      0
  • Seguridad
    • La represión del gobierno a la protesta social tiene quien la monitoree

      24 octubre, 2025
      0
    • Grillo

      “Picha” y las pruebas que llevaron al procesamiento del gendarme que hirió ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Radio abierta por Nahuel Olmos a dos años de su muerte

      27 agosto, 2025
      0
    • Reformular la política criminal como un imperativo del presente

      13 agosto, 2025
      0
    • El sistema de la crueldad XIX: se presenta el informe anual de ...

      11 agosto, 2025
      0
    • Piden al Congreso rechazar un decreto que elimina controles y prevención en ...

      29 julio, 2025
      0
    • Informe de la CPM sobre la represión a la protesta: en seis ...

      24 julio, 2025
      0
    • Otro caso de violencia estatal en Mar del Plata: la patrulla municipal ...

      21 julio, 2025
      0
    • Naciones Unidas advirtió al Gobierno por graves violaciones a los derechos humanos ...

      17 julio, 2025
      0
  • Encierro
    • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza ...

      17 noviembre, 2025
      0
    • La crisis sanitaria en el encierro: “acá ya me dijeron que es ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Pedido de medida cautelar por falta de atención a la salud a ...

      7 noviembre, 2025
      0
    • Cinco penitenciarios detenidos por el brutal asesinato de una persona en la ...

      5 noviembre, 2025
      0
    • Ordenan cinco nuevas detenciones para policías bonaerenses por torturar presos

      30 octubre, 2025
      0
    • El Tribunal de Casación ordenó medidas urgentes en centros de privación de ...

      21 octubre, 2025
      0
    • Torturas y abuso sexual en la comisaría de Ensenada: "acá mandamos nosotros"

      27 septiembre, 2025
      0
    • Jornada a 35 años de la desaparición de Andrés Núñez

      25 septiembre, 2025
      0
    • La CIDH ordenó al Estado argentino que garantice atención médica para un ...

      21 septiembre, 2025
      0
  • Salud mental
  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

MemoriaNoticias
Home›Memoria›LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS APROBÓ EL PROYECTO DE LEY Importante avance en Diputados para la creación del sitio de memoria en el exPozo de Quilmes

LA COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS APROBÓ EL PROYECTO DE LEY Importante avance en Diputados para la creación del sitio de memoria en el exPozo de Quilmes

Por Sebastian Pellegrino
27 octubre, 2016
1156
0

Con la presencia del secretario de DDHH bonaerense, Santiago Cantón, e integrantes del Colectivo Quilmes Memoria, Verdad y Justicia, se aprobó en comisión el proyecto de ley que busca transformar el ex centro de detención y tortura conocido como Pozo de Quilmes en un sitio para la memoria, defensa y promoción de los derechos humanos. El proyecto propone que el edificio sea tranferido a la CPM para su administración

ANDAR en la memoria

(Agencia) El martes 25 de octubre por la tarde la comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados bonaerense aprobó el proyecto de ley presentado por la legisladora del Frente para la Victoria Evangelina Ramírez que propone la creación de un sitio de memoria en el edificio donde funcionó el Pozo de Quilmes durante la última dictadura.

El inmueble del exPozo de Quilmes está ubicado en Garibaldi Nº 650

El inmueble del exPozo de Quilmes está ubicado en Garibaldi Nº 650

En efecto, el texto aprobado en comisión plantea la declaración como “bien de interés histórico cultural de la Provincia el inmueble ubicado en Garibaldi Nº 650 de la localidad de Quilmes, y transfiérase a la Comisión Provincial por la Memoria”.

La iniciativa tuvo su origen a comienzos de año y es impulsada por el Colectivo Quilmes Memoria, Verdad y Justicia, que integran organizaciones sociales, sindicales, de educadores, organismos de derechos humanos y diversas expresiones políticas, organizadas con el objeto de crear un sitio para el desarrollo de actividades vinculadas a la promoción de los derechos humanos y al fortalecimiento de la memoria.

En la sesión de comisión de derechos humanos de Diputados realizada el martes, estuvieron presentes el presidente de la comisión, Miguel Funes, y la diputada que presentó el proyecto de ley, Evangelina Ramírez, ambos del bloque FPV. Asimismo, estuvieron presentes los asesores de los legisladores de los demás bloques que, con excepción del FIT, votaron por la aprobación del proyecto, según el mandato de los diputados que no estuvieron presentes.

De esta manera, el trámite parlamentario constituye un fuerte avance, más aún teniendo en cuenta que de la sesión participó también el secretario de Derechos Humanos bonaerense, Santiago Cantón, quien manifestó el respaldo al proyecto de ley y el acompañamiento que el Estado provincial dará al futuro sitio de memoria. Ahora resta saber si el proyecto de ley pasará por alguna otra comisión o si directamente se tratará en el recinto de Diputados.

En diálogo con ANDAR, una de las referentes del Colectivo Quilmes Memoria, Verdad y Justicia y secretaria de DDHH de la CTA de Quilmes, Viviana Buscaglia, afirmó que lo resuelto el martes “es un hecho histórico que nos genera muchas expectativas por el nivel de consenso logrado en las distintas expresiones de la legislatura”.

“Mientras avanza este proyecto, desde el Colectivo nos estamos reuniendo periódicamente para crear la personería jurídica con la que se va a gestionar el sitio de memoria”, agregó.

Cabe señalar que el expediente 2075 de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires es un proyecto de ley que busca declarar “bien de interés histórico cultural” al inmueble ubicado en Garibaldi 650, esquina Allison Bell, de la ciudad de Quilmes.

Allí funcionó, entre 1975 y 1979, una de las más de 600 dependencias que se usaron durante la última dictadura cívico militar para el secuestro, tortura y desaparición forzada de personas: el ex centro clandestino de detención conocido como “Pozo de Quilmes” o “Chupadero Malvinas”. Su cara legal era la Brigada de Investigaciones de Quilmes.

En cuanto a la administración y titularidad del dominio del edificio del Pozo de Quilmes, el Colectivo de Quilmes Memoria, Verdad y Justicia propuso que sea transferido a la Comisión por la Memoria, lo que quedó plasmado en el proyecto de ley y que cuenta con el visto bueno de los legisladores.

En este sentido, el texto señala que se transfiere el “edificio “para la administración, explotación, uso y goce, por el término de noventa y nueve (99) años” y que “en la gestión debe prevalecer el principio de la autonomía en las decisiones acerca de qué hacer en el sitio y cómo hacerlo”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
Etiquetasmemoriapozo de quilmesQuilmes
Artículo anterior

Mar del Plata: charla sobre violaciones a ...

Artículo siguiente

Jornada sobre violencia institucional y trabajo

Artículos relacionados Más del autor

  • JusticiaMemoriaNovedades

    Solicitan el llamado a indagatoria por las torturas cometidas en Malvinas

    29 marzo, 2018
    Por ezemanzur
  • MemoriaNoticias

    La memoria entra en escena en la CPM

    13 marzo, 2023
    Por Sole Vampa
  • MemoriaNovedadesOpiniones

    La CPM ante las declaraciones de Mauricio Macri: el presidente niega, banaliza y falsea la historia

    12 agosto, 2016
    Por Ana Lenci
  • Breves

    Día del bibliotecario/a

    13 septiembre, 2013
    Por Ana Lenci
  • BrevesEducación y cultura

    Cadáveres Impensables, cadáveres impensados

    5 mayo, 2014
    Por Ana Lenci
  • JusticiaLesa HumanidadNovedades

    Farah, Castelli y ahora Basso: siguen las excusaciones de jueces para integrar el TOF 1 de La Plata

    31 julio, 2020
    Por Sebastian Pellegrino

También te podría interesar

  • Novedades

    Liberan a los detenidos por intentar evitar un abuso policial

  • NoticiasViolencia policial

    Segunda marcha nacional contra el gatillo fácil

  • JusticiaViolencia policial

    VIOLENCIA POLICIAL EN ROSARIO “Tiraron a matar”

Etiquetas

arte Bahía Blanca casos Chapadmalal cine comunicación CPM cárcel derechos Derechos Humanos desaparecidos educación escuelas genero Habitat identidades inundaciones juicio juicios justicia jóvenes La Matanza La Plata lesa humanidad leyes libros marcha Mar del Plata medio ambiente memoria mujeres Niñez Olavarría opinion policía provincia Pueblos Originarios Quilmes reclamo Salud seguridad Sitios tortura trabajo violencias
logo

Es una agencia de información en derechos humanos de la CPM.

Un espacio abierto y participativo para trabajar una agenda, desafiando las lógicas, sentidos y prácticas de las formas de comunicación hegemónicas.

Sobre nosotros

  • Calle 54 Nº 487 La Plata, Buenos Aires.
  • 221 426-2904
  • agencia@comisionporlamemoria.org
  • Reciente

  • Popular

  • Presentación del libro Creyentes y Diverses en La Plata

    Por Sole Vampa
    20 noviembre, 2025
  • Murió en la cárcel Justo López, uno de los asesinos de Miguel Bru

    Por Sole Vampa
    18 noviembre, 2025
  • Llaman a declaración indagatoria a tres policías bonaerenses por la brutal golpiza a un detenido

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2025
  • Se presenta el XIX Informe Anual sobre cárceles y política criminal de la CPM en ...

    Por Sole Vampa
    17 noviembre, 2025
  • Solicitan juicio político a camaristas que redujeron la pena a un abusador por la orientación ...

    Por Ana Lenci
    18 mayo, 2015
  • El pasado que no pasa: 20 mil jóvenes bonaerenses apuestan a la memoria y los ...

    Por Ana Lenci
    14 abril, 2016
  • Cerró el encuentro de Chapadmalal 2014

    Por Ana Lenci
    17 noviembre, 2014
  • El fiscal general ausente en la reunión con Pérez Esquivel y familiares de víctimas de ...

    Por Ana Lenci
    22 abril, 2015

Agencias de noticias amigas

  • Pelota de trapo
  • La Pulseada
  • FARCO
  • Cosecha Roja
  • La poderosa
  • La vaca
  • Agencia Comunica
  • Red Eco Alternativo
© Andar Agencia. Comisión Provincial por la Memoria